Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Endocrino: Cuadro Comparativo de Hormonas, Esquemas y mapas conceptuales de Biología Molecular

Un cuadro comparativo de las principales hormonas del sistema endocrino, incluyendo su glándula de origen, función, exceso y deficiencia. Es una herramienta útil para estudiantes de biología, medicina y otras áreas relacionadas que buscan comprender el funcionamiento del sistema endocrino.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

El_Pocho
El_Pocho 🇦🇷

4.5

(787)

611 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema endocrino: Cuadro
comparativo de hormonas
Sistema endocrino: Tabla de Hormonas
Glándula hipofisiaria
Neurohipófisis
Hormona antidiurética (Vasopresina)
Secreción: En respuesta a la reducción del volumen del plasma o al
aumento de la osmolaridad en el plasma.
Función: Disminuye la eliminación de agua por los riñones, aumenta la
permeabilidad de los túbulos renales y evita la eliminación de agua en
caso de deshidratación.
Exceso: Síndrome de secreción inadecuada por exceso de ADH,
causando una concentración sérica de Sodio peligrosa.
Deficiencia: Diabetes insípida, ya sea adquirida o congénita, con una
secreción aumentada de orina.
Oxitocina
Secreción: En el proceso de parto y en el acto sexual.
Función: Empezar o mejorar las contracciones durante el parto,
asociado con el placer sexual y los vínculos emocionales, y secreción de
leche en las glándulas mamarias.
Exceso: Riesgo de rotura de útero, en el proceso del parto, sufrimiento
fetal y hemorragia postparto.
Deficiencia: Trastornos metabólicos asociados con la obesidad.
Adenohipófisis
Hormona del crecimiento
Secreción: Se libera de forma pulsátil con picos diferentes durante el
día, su pico mayor es en el sueño profundo.
Función: Estimula el crecimiento del cuerpo mediante la estimulación
de la producción de proteínas, así como del crecimiento y
diferenciación celular.
Exceso: En niños, provoca gigantismo y en adultos acromegalia.
Deficiencia: Baja estatura, pubertad lenta o tardía, desarrollo lento.
Prolactina
Secreción: Se produce durante el embarazo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Endocrino: Cuadro Comparativo de Hormonas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

Sistema endocrino: Cuadro

comparativo de hormonas

Sistema endocrino: Tabla de Hormonas

Glándula hipofisiaria

Neurohipófisis

Hormona antidiurética (Vasopresina)

Secreción : En respuesta a la reducción del volumen del plasma o al aumento de la osmolaridad en el plasma. Función : Disminuye la eliminación de agua por los riñones, aumenta la permeabilidad de los túbulos renales y evita la eliminación de agua en caso de deshidratación. Exceso : Síndrome de secreción inadecuada por exceso de ADH, causando una concentración sérica de Sodio peligrosa. Deficiencia : Diabetes insípida, ya sea adquirida o congénita, con una secreción aumentada de orina.

Oxitocina

Secreción : En el proceso de parto y en el acto sexual. Función : Empezar o mejorar las contracciones durante el parto, asociado con el placer sexual y los vínculos emocionales, y secreción de leche en las glándulas mamarias. Exceso : Riesgo de rotura de útero, en el proceso del parto, sufrimiento fetal y hemorragia postparto. Deficiencia : Trastornos metabólicos asociados con la obesidad.

Adenohipófisis

Hormona del crecimiento

Secreción : Se libera de forma pulsátil con picos diferentes durante el día, su pico mayor es en el sueño profundo. Función : Estimula el crecimiento del cuerpo mediante la estimulación de la producción de proteínas, así como del crecimiento y diferenciación celular. Exceso : En niños, provoca gigantismo y en adultos acromegalia. Deficiencia : Baja estatura, pubertad lenta o tardía, desarrollo lento.

Prolactina

Secreción : Se produce durante el embarazo.

Función : Estimula la producción de leche materna durante el embarazo y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo. Exceso : Bloqueo de la secreción de la hormona luteinizante y folículo estimulante. Deficiencia : Impedir la lactancia materna por la falta de producción de leche.

Corticotropina

Secreción : Cuando los niveles de cortisol se encuentran bajos. Función : Controla la secreción de algunas hormonas corticosuprarrenales, que, a su vez, afectan el metabolismo de glucosa, lípidos y proteínas. Exceso : Pigmentación de la piel, y enfermedad de Cushing. Deficiencia : Disminución de las hormonas de la glándula suprarrenal, produciendo Hipocortisolismo.

Tirotropina

Secreción : Cuando los niveles de tiroides están bajos. Función : Estimula la producción de Tirosina y Triyodotironina. Exceso : Provoca Hipertiroidismo. Deficiencia : El síndrome de resistencia a la hormona liberadora de tirotropina (TRH).

Hormona foliculoestimulante y Luteinizante

Secreción : Secretada en la etapa de desarrollo. Función : Controlan el crecimiento de los ovarios y testículos, así como regulas sus funciones hormonales. Exceso : Infertilidad, dificultades menstruales, bajo deseo sexual en los hombres, pubertad precoz. Deficiencia : Pubertad tardía.

Glándula tiroidea

Tiroxina

Función : Activación de la trascripción nuclear de un gran número de genes para aumentar las funciones metabólicas del cuerpo. Exceso : Hipertiroidismo. Deficiencia : Hipotiroidismo.

Triyodotironina

Función : Activación de la trascripción nuclear de un gran número de genes para aumentar las funciones metabólicas del cuerpo.

Dehidroepiandrosterona

Secreción : Andrógeno básico en la formación de testosterona. Función : Beneficio en el control del peso corporal y en los índices de colesterol. Exceso : Exceso de andrógenos. Deficiencia : Déficit de andrógenos.

Gónadas

Estradiol, Estrona y Estriol

Secreción : Antes de la ovulación y después de la fase lútea. Función : Revelado de características sexuales secundarias femeninas, preparar el útero para la recepción del huevo fecundado. Exceso : Periodos menstruales irregulares y aumento de peso. Deficiencia : Ausencia de menstruación, e infertilidad.

Testosterona

Secreción : Por la corteza suprarrenal, regulada por la Hormona Luteinizante. Función : Influye en el mantenimiento de los huesos y músculos, en la producción de espermatozoides y glóbulos blancos, en el mantenimiento del deseo sexual y en el estado de ánimo de los individuos. Exceso : Cambios en el ánimo y el humor con tendencia a la agresividad y violencia, aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata y enfermedades cardiovasculares. Deficiencia : Hipogonadismo, reducción del deseo sexual, entre otros padecimientos.

Páncreas

Glucagón

Secreción : Cuando hay deficiencia de glucosa en sangre. Función : Hiperglucemiante, estimula la glucogenólisis y cetogénesis. Exceso : Diabetes. Deficiencia : Hipoglucemia.

Insulina

Secreción : Cuando los niveles de glucosa en sangre son elevados. Función : Hipoglucemiante, de regular la movilización y almacenamiento de combustible, con lo que mantiene la concentración plasmática de glucosa en límites estrictos. Exceso : Hipoglucemia. Deficiencia : Diabetes.

Amilina

Secreción : En respuesta a la estimulación de glucosa. Función : Inhibe la insulina. Exceso : Deficiencia de Insulina. Deficiencia : Hipoglucemia.

Somatostatina

Secreción : Tanto en las células delta pancreáticas como en el hipotálamo. Función : Inhibe la secreción de varias hormonas como; hormona del crecimiento, insulina, glucagón, gastrina, péptido vasointestinal vasoactivo (VIP) y la estimulante de tiroides. Exceso : Trastornos en el metabolismo de los carbohidratos. Deficiencia : Trastornos en el metabolismo de los carbohidratos.

Proinsulina

Secreción : Es producida en el RE por las células Beta del páncreas en respuesta a la glucosa. Función : Precursor de la Insulina. Exceso : Alta producción de Insulina.

Polipéptido pancreático

Secreción : En el consumo de alimentos proteínicos, ayuno, ejercicio e hipoglucemia aguda. Función : Hace lenta la absorción de los alimentos. Exceso : Exceso de hambre y la ingesta de alimentos anormalmente grande. Deficiencia : Pérdida de la saciedad.