

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sistema digestivo de animales, vertebrado e invertebrados
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los animales invertebrados presentan una gran diversidad en sus sistemas digestivos. Algunos invertebrados carecen de tejidos y órganos verdaderos y por lo tanto, dependen exclusivamente de la digestión intracelular. Otros tienen sistemas digestivos completos y complejos. LAS ESPONJAS: UNICOS ANIMALES CON DIGESTION INTRACELULAR Las esponjas o poríferos tienen el cuerpo tapizado de pequeños poros llamados ostiolos , a través de los cuales fluye el agua cargada con sustancias nutritivas. Dentro de los ostiolos se encuentran células flageladas, llamadas coanocitos , especializadas en la captura y digestión del alimento. Las partículas de alimento son fagocitadas por los coanocitos y digeridas intracelularmente por las enzimas de los lisosomas. INVERTEBRADOS CON SISTEMA DIGESTIVO SIMPLE Solo dos grupos de invertebrados presentan sistemas digestivo simple: los cnidarios y los platelmintos. *Los cnidarios como las hidras, tienen un sistema digestivo con una sola abertura que funciona como boca y ano. La mayoría de cnidarios son carnívoros: cazan sus presas con organelos especializados llamados nematocisto , que se encuentran en la punta de los testículos que rodean su boca, y luego las introducen en su cavidad digestiva. Las células que cubren la cavidad secretan enzimas que rompen los tejidos de su presa en pequeños pedazos. Estos son incorporados por endocitosis dentro de su citoplasma, donde las enzimas de los lisosomas terminan de digerirlos. Los materiales que no pueden digerir, como los exoesqueletos de los artrópodos o los crustáceos, son eliminados por la misma abertura que funciona como boca INVERTEBRADOS CON SISTEMA DIGESTIVO COMPLETO Algunos invertebrados como los anélidos, los moluscos, los artrópodos y los equinodermos cuentan con un sistema digestivo completo.
Los anélidos, como las lombrices de tierra, tienen la boca situada en el primer segmento corporal, protegida por un labio carnoso que usan para cavar en el suelo. Luego de la boca se encuentra la faringe , que tiene una fuerte musculatura para succionar las partículas de suelo y la materia orgánica de la que se alimentan. A continuación, está el buche y una molleja muscular que ayudan a triturar el alimento. Finalmente, se encuentran el intestino donde se absorben los nutrientes y el ano , a través del cual son eliminados los desechos. MOLUSCOS Y EQUINODERMOS Los moluscos, como los caracoles y los pulpos, tienen una dieta muy variada. En los que se alimentan de algas que se encuentran sobre la superficie de las rocas y otros sustratos, la faringe posee una lengua raspadora llamada rádula. Los pulpos y los calamares, que obtienen su alimento cazando, tienen mandíbulas poderosas. Los moluscos además poseen estómago , intestino y glándulas anexas las cuales producen secreciones que ayudan en la digestión. Los equinodermos , como las estrellas y los erizos de mar, se alimentan de organismos microscópicos, como las algas y los protozoos, y de organismos macroscópicos, como las ostras. Su boca se encuentra en el centro de su cara ventral, rodeada de cinco fuertes dientes afilados, ligados a una estructura muscular interna. ARTROPODOS Los artrópodos, como los insectos, los crustáceos y las arañas, incluyen todo tipo de alimentos dentro de su dieta. Algunos son cazadores, como los alacranes y las arañas. Otros, por ejemplo, son parásitos que se alimentan de los fluidos de otros organismos, como las garrapatas. La boca se sitúa en la parte anterior de la cabeza, y las diferencias en su sistema digestivo se ven reflejadas principalmente en el tipo de aparato bucal y en los apéndices que tienen para conseguir el alimento. Esp. Lidia Esmeralda Parra Peñaloza
Todos los vertebrados cuentan con un sistema digestivo completo compuesto por un tubo digestivo y una serie de glándulas anexas (hígado y páncreas). La digestión de los vertebrados implica fundamentalmente: la trituración del alimento, con los dientes de la boca; su humedecimiento y pre digestión con la saliva; paso del alimento, por el esófago, hacia el estómago, donde se almacena y se digiere parcialmente; continúa hacia el intestino delgado, donde termina el proceso digestivo y se absorben los nutrientes; en el intestino grueso sus paredes absorben el agua y se produce la materia fecal que es expulsada por el ano. A. SISTEMA DIGESTIVO EN PECES En los peces, se destace de manera particular la ausencia de glándulas salivales. No mastican su alimento, lo tragan entero. Pasa de la boca al estómago por un tubo corto o esófago. Excretan los desechos por el ano. B. SISTEMA DIGESTIVO EN ANFIBIOS En los anfibios (sapos, ranas y salamandras), la faringe y el esófago conducen el alimento de la boca al estómago. El páncreas y el hígado vierten en el intestino delgado sus secreciones que contribuyen a la digestión del alimento. Las heces y la orina son excretadas por un orificio común, la cloaca.
En reptiles (serpientes, lagartijas, tortugas y caimanes), el esófago comunica a la boca con el estómago. El hígado y el páncreas vierten sus secreciones en el intestino delgado. Los desechos se expulsan por el ano. D. SISTEMA DIGESTIVO EN AVES En las aves (loros, gallinas y gorriones), se destaca la ausencia de dientes y la presencia de buche, donde se humedece y fermenta el alimento, antes de pasar a la molleja, que tritura y amasa el alimento. En el intestino se realiza la absorción de agua y las sustancias nutritivas que pasan al torrente circulatorio. Los desechos y la orina se excretan por un orificio común, la cloaca. E. SISTEMA DIGESTIVO EN MAMÍFEROS Los mamíferos (rinoceronte, la jirafa, gato y conejo), posee glándulas salivales que humedece e inicia la digestión del alimento antes de pasar al esófago. En el estómago, se continúa la digestión del bolo alimenticio. En el intestino delgado ocurre la mayor parte de la digestión final y la absorción de nutrientes. En el duodeno, el hígado (bilis) y el páncreas (jugo pancreático), vierten sus secreciones que colaboran en la digestión de grasas y proteínas. En el intestino grueso se reabsorbe agua y se forman y almacena las materias fecales que finalmente son expulsadas por el ano. 0443 Esp. Lidia E. Parra P.