Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Digestivo - Biología, Diapositivas de Biología

Diapositivas sobre el sistema digestivo, sus partes, sus funciones

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/03/2024

maria-pedroza-4
maria-pedroza-4 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER CINEMÁTICA
NOMBRES________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
MRU
1. ¿El desplazamiento de una persona en un viaje puede ser cero, aunque la distancia recorrida en el viaje
no sea cero? ¿Es posible la situación inversa? Explique.
2. Si usted conduce a 110 km/h a lo largo de un camino recto y mira a un lado durante 2.0 s, ¿qué distancia
ha avanzado durante este periodo de falta de atención?
3. Considera un conejo que está en 𝑥 = 8.1 𝑚 en 𝑡 = 0 y se mueve con una velocidad constante de -1.6
m/s ¿Cuál es la ecuación de movimiento para el conejo? ¿Dónde estará en 𝑡 = 5𝑠?
4. Al demostrar un paso de baile, una persona se
mueve en una dimensión, como se muestra en la
figura. Calcule a) la rapidez media y b) la velocidad
media en cada fase del movimiento.
MUA
1. Describa los movimientos de dos objetos cuya gráfica de
velocidad contra tiempo se presenta en la figura
2. Una lancha de carreras incrementa su velocidad de manera uniforme desde 𝑣0=20.0 𝑚/𝑠 hasta 𝑣𝑓=
30.0 𝑚/𝑠 en una distancia de 2.00 ×102 𝑚 .
a. La aceleración de la lancha
b. El tiempo que tarda el bote al viajar la distancia conocida
3. Un automóvil está detenido en una rampa de acceso a una autopista, en espera de poder incorporarse al
flujo vehicular. El conductor acelera por la rampa con aceleración constante para ingresar a la autopista. El
auto parte del reposo, se desplaza en línea recta y tiene una rapidez de 20 m/s al llegar al final de la rampa
que tiene 120 m de largo.
a. ¿Qué aceleración tiene el automóvil?
b. ¿Cuánto tiempo tarda el auto en salir de la rampa?
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Digestivo - Biología y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

TALLER CINEMÁTICA

NOMBRES ________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

MRU

  1. ¿El desplazamiento de una persona en un viaje puede ser cero, aunque la distancia recorrida en el viaje no sea cero? ¿Es posible la situación inversa? Explique.
  2. Si usted conduce a 110 km/h a lo largo de un camino recto y mira a un lado durante 2.0 s, ¿qué distancia ha avanzado durante este periodo de falta de atención?
  3. Considera un conejo que está en 𝑥 = 8. 1 𝑚 en 𝑡 = 0 y se mueve con una velocidad constante de - 1. m/s ¿Cuál es la ecuación de movimiento para el conejo? ¿Dónde estará en 𝑡 = 5 𝑠?
  4. Al demostrar un paso de baile, una persona se mueve en una dimensión, como se muestra en la figura. Calcule a) la rapidez media y b) la velocidad media en cada fase del movimiento. MUA
  5. Describa los movimientos de dos objetos cuya gráfica de velocidad contra tiempo se presenta en la figura
  6. Una lancha de carreras incrementa su velocidad de manera uniforme desde 𝑣 0 = 20. 0 𝑚/𝑠 hasta 𝑣𝑓 =
  7. 0 𝑚/𝑠 en una distancia de 2. 00 × 102 𝑚. a. La aceleración de la lancha b. El tiempo que tarda el bote al viajar la distancia conocida
  8. Un automóvil está detenido en una rampa de acceso a una autopista, en espera de poder incorporarse al flujo vehicular. El conductor acelera por la rampa con aceleración constante para ingresar a la autopista. El auto parte del reposo, se desplaza en línea recta y tiene una rapidez de 20 m/s al llegar al final de la rampa que tiene 120 m de largo. a. ¿Qué aceleración tiene el automóvil? b. ¿Cuánto tiempo tarda el auto en salir de la rampa?
  1. La figura muestra una gráfica de velocidad contra tiempo para un objeto en movimiento rectilíneo. a. Calcule la aceleración para cada fase del movimiento. b. Describa el movimiento del objeto durante el último segmento de tiempo. c. Calcule la distancia recorrida
  2. Un registro de viaje a lo largo de una trayectoria rectilínea es como sigue: a. Se inicia desde el reposo con una aceleración constante de 2.77 m/s^2 por 15.0 s. b. Se mantiene la velocidad constante por los próximos 2.05 min. c. Se aplica una aceleración negativa constante de 2 9.47 m/s^2 por 4.39 s. d. ¿Cuál es el desplazamiento total para el viaje? CAIDA LIBRE
  3. Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta? a) Su velocidad cambia de manera no uniforme; b) su altura máxima es independiente de la velocidad inicial; c) su tiempo de ascenso es un poco mayor que su tiempo de descenso; d) la rapidez al volver a su punto de partida es igual a su rapidez inicial?
  4. Una bola se lanza directamente hacia arriba, con una rapidez inicial de 8.00 m/s, desde una altura de 30.0 m. ¿Después de qué intervalo de tiempo la bola golpea al suelo?
  5. Un cuerpo se deja caer libremente desde lo alto de un edificio y tarda 3 s es llegar al suelo (considera despreciable la resistencia del aire) ¿Con qué velocidad llega el cuerpo al suelo? ¿Cuál es la altura del edificio?
  6. Un fotógrafo en un helicóptero, que asciende verticalmente con una tasa constante de 12,5 m/s, deja caer accidentalmente una cámara por la ventana cuando el helicóptero está 60.0 m sobre el suelo. a) ¿Cuánto tardará la cámara en llegar al suelo? b) ¿Con qué rapidez chocará?
  7. En la figura un estudiante en una ventana del segundo piso de una residencia ve que su profesora de matemáticas camina por la acera junto al edificio. Deja caer un globo lleno de agua desde 18.0 m sobre el suelo cuando la profesora está a 1.00 m del punto que está directamente abajo de la ventana. Si la estatura de la profesora es de 170 cm y camina con una rapidez de 0.45 m/s ¿la golpeará el globo? Si no, ¿qué tan cerca pasará de ella? MOVIMIENTO DE PROYECTILES
  8. Un cañón dispara sobre el mar un proyectil, horizontalmente, con una velocidad inicial de 400 m/s, desde un punto a una altura de 100 m sobre el nivel del mar. Calcular. a. El tiempo que tardará el proyectil en llegar al mar. b. El alcance horizontal del proyectil.