Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema de produccion de la ganadería bufalina, Diapositivas de Biología Animal

Exposicion sobre la ganadería bufalina

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/05/2025

mafer-rxy
mafer-rxy 🇻🇪

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ganadería
Bufalina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema de produccion de la ganadería bufalina y más Diapositivas en PDF de Biología Animal solo en Docsity!

Ganadería

Bufalina

Agrosistemas

Y

Definición de Ganadería Bufalina

Ponente: Karlen Rivero

  • Definición de Ganadería Bufalina:

La ganadería bufalina, que se refiere a la cría de búfalos.

Se caracteriza por su adaptabilidad, rentabilidad, longevidad,

productividad láctea y sostenibilidad.

Los aspectos económicos y productivos

son mejores en una ganadería bufalina,

gracias a la precocidad y mejor

reproducción

Ventajas

Ponente: María F. Lucena.

  1. Carne de calidad: La carne de búfalo es magra y tiene un sabor distintivo, lo que puede ser una ventaja en mercados específicos.
  2. Menor impacto ambiental: En comparación con el ganado bovino, los búfalos tienen un menor impacto ambiental en términos de emisiones de metano.
  3. Utilización en trabajo agrícola: Son excelentes animales de tiro y pueden ser utilizados para arar campos.

Desventajas

Ponente: Yorvi Molina.

Elementos a Considerar Y Reproducción

Ponente: Gaudy Urrieta.

Elementos a considerar:

  • (^) Raza y selección genética: Existen diferentes razas de búfalos,

cada una con sus propias características productivas.

  • Manejo del pastoreo: Un buen manejo del pastoreo es crucial

para la salud del animal y la sostenibilidad del sistema.

4. Cuidado de la cría: Después del nacimiento, la madre cuida

intensamente a su cría, alimentándola con leche y protegiéndola

de posibles peligros. Los búfalos jóvenes suelen depender de sus

madres durante varios meses antes de empezar a comer pasto.

5. Madurez sexual: Los búfalos alcanzan la madurez sexual entre

los 18 y 24 meses de edad, aunque las hembras suelen ser criadas

un poco más tarde para asegurar su desarrollo adecuado.

Factores Asociados

3 Manejo Sanitario:

  • La prevención de enfermedades mediante vacunaciones regulares y un control sanitario adecuado es esencial para mantener la salud del rebaño.
  • La bioseguridad es importante para evitar la introducción de patógenos.
  1. Tecnología y Prácticas de Manejo:
  • El uso de tecnologías modernas en el manejo del ganado, como sistemas de monitoreo de salud o alimentación, puede optimizar la producción.
  • Prácticas como el pastoreo rotacional ayudan a mejorar la calidad del suelo y la salud del rebaño.

Ponente: Juan Pargas.

  1. Aspectos Económicos:
    • El costo de producción, incluidos los gastos en alimentación, salud y manejo, debe ser analizado para asegurar la viabilidad económica.
    • Las fluctuaciones en el mercado para productos derivados del búfalo (leche, carne, cuero) también afectan las decisiones empresariales.
  2. Conocimiento y Capacitación:
    • La formación continua en técnicas de manejo y producción es clave para mejorar la eficiencia del sistema ganadero.
    • La colaboración con expertos o instituciones educativas puede proporcionar recursos valiosos.

Ponente: Richard

Avendaño.