Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sistema de gestión de calidad, Apuntes de Derecho

presentacion del sgc aplicado a una empresa

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 29/09/2024

mayra-alejandra-lozano-barbery
mayra-alejandra-lozano-barbery 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
COMPONENTES DEL SISTEMA
DE GESTIÓN DE CALIDAD
BENEFICIOS Y LOGROS
"LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN
AMBIENTAL: EL SISTEMA DE
CALIDAD DE LA CORPORACIÓN
AUTÓNOMA REGIONAL (CAR)"
La Corporación Autónoma Regional (CAR) es una entidad
pública que ha sido pionera en la implementación de
sistemas de gestión de calidad en Colombia. Con más de 20
años de experiencia en la gestión ambiental, la CAR ha
logrado establecer un modelo de excelencia en la
administración de los recursos naturales y la protección del
medio ambiente.
En este artículo, exploraremos el sistema de gestión de
calidad implementado por la CAR, sus beneficios y logros, y
cómo ha impactado la gestión ambiental en la región.
El sistema de gestión de calidad de la CAR se basa en ocho principios fundamentales:
1. Enfoque en el cliente: La CAR se centra en satisfacer las necesidades y expectativas de los
ciudadanos y las partes interesadas.
2. Liderazgo: La dirección de la CAR establece una visión clara y objetivos ambiciosos para la gestión
ambiental.
3. Participación del personal: Los empleados de la CAR están comprometidos con la mejora
continua y la calidad en el trabajo.
4. Enfoque en procesos: La CAR gestiona sus procesos de manera eficiente y efectiva.
5. Mejora continua: La entidad busca la innovación y la mejora constante en sus procesos y
servicios.
6. Toma de decisiones basada en evidencia: La CAR utiliza datos y análisis para tomar decisiones
informadas.
7. Gestión de relaciones: La entidad mantiene relaciones efectivas con las partes interesadas.
8. Compromiso con la sociedad: La CAR se compromete con la protección del medio ambiente y el
bienestar de la comunidad.
El sistema de gestión de calidad de la CAR ha tenido un impacto
significativo en la gestión ambiental en la región. Algunos
ejemplos incluyen:
- La protección y conservación de áreas naturales y ecosistemas.
- La implementación de programas de educación ambiental y
conciencia ciudadana.
- La reducción de la contaminación y la gestión integral de
residuos.
- La promoción del desarrollo sostenible y la economía verde.
La CAR comenzó a implementar su sistema de gestión de calidad en el
año 2000, con la certificación ISO 9001:2000. Desde entonces, la entidad
ha avanzado en la mejora continua, incorporando nuevas normas y
estándares internacionales.
En 2015, la CAR obtuvo la certificación ISO 9001:2015, que establece los
requisitos para un sistema de gestión de calidad efectivo. Además, la
entidad ha implementado otros sistemas de gestión, como el Sistema de
Gestión Ambiental (SGA) según la norma ISO 14001:2015 y el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSST) según la norma
OHSAS 18001:2007.
.
La implementación del sistema de gestión de calidad ha generado
numerosos beneficios y logros para la CAR, entre ellos:
- Mejora en la eficiencia y eficacia en la gestión ambiental.
- Incremento en la satisfacción ciudadana y la confianza en la
entidad.
- Reducción de costos y optimización de recursos.
- Mejora en la calidad de los servicios prestados.
- Reconocimientos y certificaciones internacionales.
IMPACTO EN LA GESTIÓN
AMBIENTAL
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sistema de gestión de calidad y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

COMPONENTES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

BENEFICIOS Y LOGROS

"LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN

AMBIENTAL: EL SISTEMA DE

CALIDAD DE LA CORPORACIÓN

AUTÓNOMA REGIONAL (CAR)"

La Corporación Autónoma Regional (CAR) es una entidad pública que ha sido pionera en la implementación de sistemas de gestión de calidad en Colombia. Con más de 20 años de experiencia en la gestión ambiental, la CAR ha logrado establecer un modelo de excelencia en la administración de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. En este artículo, exploraremos el sistema de gestión de calidad implementado por la CAR, sus beneficios y logros, y cómo ha impactado la gestión ambiental en la región. El sistema de gestión de calidad de la CAR se basa en ocho principios fundamentales:

  1. Enfoque en el cliente: La CAR se centra en satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos y las partes interesadas.
  2. Liderazgo: La dirección de la CAR establece una visión clara y objetivos ambiciosos para la gestión ambiental.
  3. Participación del personal: Los empleados de la CAR están comprometidos con la mejora continua y la calidad en el trabajo.
  4. Enfoque en procesos: La CAR gestiona sus procesos de manera eficiente y efectiva.
  5. Mejora continua: La entidad busca la innovación y la mejora constante en sus procesos y servicios.
  6. Toma de decisiones basada en evidencia: La CAR utiliza datos y análisis para tomar decisiones informadas.
  7. Gestión de relaciones: La entidad mantiene relaciones efectivas con las partes interesadas.
  8. Compromiso con la sociedad: La CAR se compromete con la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. El sistema de gestión de calidad de la CAR ha tenido un impacto significativo en la gestión ambiental en la región. Algunos ejemplos incluyen:
  • La protección y conservación de áreas naturales y ecosistemas.
  • La implementación de programas de educación ambiental y conciencia ciudadana.
  • La reducción de la contaminación y la gestión integral de residuos.
  • La promoción del desarrollo sostenible y la economía verde. La CAR comenzó a implementar su sistema de gestión de calidad en el año 2000, con la certificación ISO 9001:2000. Desde entonces, la entidad ha avanzado en la mejora continua, incorporando nuevas normas y estándares internacionales. En 2015, la CAR obtuvo la certificación ISO 9001:2015, que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad efectivo. Además, la entidad ha implementado otros sistemas de gestión, como el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) según la norma ISO 14001:2015 y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSST) según la norma OHSAS 18001:2007. . La implementación del sistema de gestión de calidad ha generado numerosos beneficios y logros para la CAR, entre ellos:
  • Mejora en la eficiencia y eficacia en la gestión ambiental.
  • Incremento en la satisfacción ciudadana y la confianza en la entidad.
  • Reducción de costos y optimización de recursos.
  • Mejora en la calidad de los servicios prestados.
  • Reconocimientos y certificaciones internacionales. IMPACTO EN LA GESTIÓN AMBIENTAL

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES Aunque la CAR ha logrado importantes avances en la gestión de calidad, aún existen desafíos y oportunidades para mejorar. Algunos de ellos incluyen:

  • La necesidad de mantener la certificación y mejorar continuamente el sistema de gestión de calidad.
  • La incorporación de nuevas tecnologías y herramientas para la gestión ambiental.
  • La participación activa de la comunidad y las partes interesadas en la toma de decisiones.
  • La búsqueda de financiamiento y recursos para proyectos y programas ambientales. CONCLUSIÓN La Corporación Autónoma Regional (CAR) es un ejemplo de excelencia en la gestión ambiental y la calidad en Colombia. Su sistema de gestión de calidad ha generado beneficios y logros significativos, y ha impactado positivamente la gestión ambiental en la región. La CAR sigue siendo un modelo a seguir para otras entidades públicas y privadas en la búsqueda de la mejora continua y la protección del medio ambiente. MAYRA ALEJANDRA LOZANO CAMILO MORALES ANDRES FELIPE DIAZ MERCEDES TIQUE