
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve descripción del sistema de complemento
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El c3b se une covalententementea la superficie de bacterias para que quede anclada a la superficie celular facilitando la formación del fagosoma y estimulando el metabolismo que lleva a la producción de radicales libres derivados del oxígeno
El c5a junto con los leucotrienos y citoquinas ejercen atracción sobre leucocitos y monocitos guiando su migracion hacia el microorganismo. El complejo de ataque a membrana se introduce en la membrana de bacterias, células y algunos virus produciendo alteraciones de permeablidad que conducen a su muerte. C3a, C4a y C5a inducen a la liberación de mediadores inflamatorios en diversas células,los que producen el aumento de la permeabilidad vascular característico de la anafilaxia.
Se forma el complejo C9, se va abrir y atravesar la membrana para atacar el microorganismo Se activan los factores para la formación de convertasa y se forme el complejo total. Permite una interacción no covalente entre dos moléculas antígeno y receptor y permite distinguir lo propio de lo extraño.
Unión antígeno - anticuerpo sobre la superficie del patógeno Lectina de unión a manosa que se une a la superficie del patógeno La superficie del patógeno conduce a la activación de esta vía