




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es para saber sobre el sistema circulatorio y es de la materia de anatomía y fue echo en el año 2025, estoy en 2 semestre de universidad y ando estudiando enfermería
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cuerpo humano está compuesto por diversos sistemas que trabajan de manera coordinada para mantener la vida. Uno de los más importantes es el sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, cuya función principal es transportar sangre, oxígeno, nutrientes y otras sustancias esenciales a todo el organismo. Este sistema permite el intercambio de gases, la eliminación de desechos y la defensa frente a agentes patógenos. Además, es clave en la regulación de la temperatura corporal y el equilibrio interno del cuerpo. Comprender su estructura, funcionamiento y terminología no solo es importante para el estudio de la anatomía, sino también para valorar la importancia de mantenerlo sano y prevenir enfermedades cardiovasculares que hoy representan una de las principales causas de muerte en el mundo.
1. El corazón El corazón es un órgano muscular hueco del tamaño de un puño, situado en el centro del pecho. Tiene cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. La sangre fluye de manera ordenada, impulsada por la contracción del miocardio y regulada por válvulas que impiden el retroceso del flujo sanguíneo. 2. Vasos sanguíneos Las arterias llevan sangre oxigenada desde el corazón hacia los tejidos (excepto la arteria pulmonar). Las venas devuelven la sangre desoxigenada (excepto la vena pulmonar), y los capilares permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos. 3. La sangre La sangre es un tejido conectivo líquido compuesto por plasma, glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Transporta oxígeno, combate infecciones y coagula heridas. COMPONENTES DEL SISTEMA C IRCULATORIO
FUNCIONES PRINCIPALES
TERMINO ORIGEN ETIMOLÓGICO SIGNIFICADO ORIGINAL CIRCULACIÓN Latín circulatio , de circulus (círculo) Movimiento en forma circular CORAZÓN Latín cor , cordis Órgano vital central; de ahí “cordial” CARDIOLOGÍA Griego kardia (corazón) + logos (estudio) Estudio del corazón ARTERIA Griego artería “Tráquea” o “tubo de aire”; creían que transportaba aire VENA Latín vena Canal, conducto CAPILAR Latín capillaris , de capillus (cabello) Vaso tan delgado como un cabello HEMATOLOGÍA Griego haima (sangre) + logos (estudio) Estudio de la sangre TROMBOSIS Griego thrombos (coágulo) + - osis (proceso) Formación de un coágulo que obstruye un vaso ISQUÉMIA Griego iskhein (detener) + haima (sangre) Falta de flujo sanguíneo MIOCARDIO Griego mys (músculo) + kardia (corazón) Músculo del corazón ESTUDIO ETIMOLOGÍCO
CONCLUSIÓN El sistema circulatorio es mucho más que un conjunto de órganos y vasos; es un eje fundamental que garantiza la vida al conectar todos los sistemas del cuerpo humano mediante la distribución de sangre, oxígeno y nutrientes. Su funcionamiento coordinado permite que cada célula reciba lo necesario para desempeñar sus funciones, y a su vez, que los desechos sean eliminados de manera eficiente. Comprender su estructura, funciones y las enfermedades que pueden afectarlo es esencial tanto para el conocimiento médico como para la prevención y cuidado de la salud. Además, al analizar la etimología de los términos relacionados con este sistema, se revela una conexión profunda entre el lenguaje y la ciencia, permitiéndonos interpretar con mayor claridad los conceptos médicos y su evolución a lo largo del tiempo. Esto demuestra que la medicina no solo se basa en el cuerpo, sino también en la historia y el conocimiento acumulado de la humanidad