Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Binario de Informatica, Ejercicios de Informática

Sistema Binario para la informatica

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 23/02/2024

copi-centro-jimani
copi-centro-jimani 🇩🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Binario de Informatica y más Ejercicios en PDF de Informática solo en Docsity!

  1. Sistema binario, también llamado sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: 0 y 1.
  2. El sistema octal es el sistema de numeración posicional cuya base es igual 8, utilizando los dígitos indios arábigos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
  3. El sistema hexadecimal es, por lo tanto, un sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Esto quiere decir que el sistema hexadecimal utiliza 16 dígitos diferentes. En otras palabras: hay 16 dígitos, frente a los dos del sistema binario (1 y 0) o los diez del sistema decimal (de 0 a 9).
  4. Los sistemas de numeración binaria, octal y hexadecimal son muy importantes en la informática porque se utilizan para representar y manipular datos digitales de forma eficiente. En la informática, los sistemas de numeración binario, octal y hexadecimal se utilizan para representar datos digitales, como números, caracteres y colores. Por ejemplo, los colores se pueden representar en hexadecimal utilizando seis dígitos, donde cada par de dígitos representa la cantidad de rojo, verde y azul en el color. También se utilizan para la codificación de caracteres, como en la codificación Unicode, donde los caracteres se representan en hexadecimal para poder representar todos los caracteres posibles.