Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sirve de guia para posible informe de la contaminacion del rio rimac, Resúmenes de Derecho Documental

es informacion recopilada para guiarse y resolver su informe.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 27/06/2025

aldrin-jean-pool-munoz-alva
aldrin-jean-pool-munoz-alva 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Marco legal
No en el marco legal del río Rímac en Perú se centra en la gestión y protección de sus
recursos hídricos abordando temas como la contaminación la calidad del agua y la
infraestructura la legislación clave lo que incluye la ley de recursos hídricos número
29338 y las normas complementarias que establecen responsabilidades para las
entidades como la Ana y el MINSA además existen normativas para la cuenca del río
Rímac como la creación de la autoridad autónoma especial de la cuenca del río
Rímac y la comisión multisectorial para la recuperación de la calidad de los recursos
hídricos del río Rímac
El resumen
la ley de recursos hídricos la ley número 29338 que regule el uso y conservación del
agua incluyendo el río Rímac promueve el manejo y sostenible de la protección de las
cuencas como participación de comunidades y autoridades segundo la ley general de
la salud la ley número 26842 garantiza que el agua para consumo humano sea seguro
a través de digesto que vigila la calidad del agua del río limón para que no afecte la
salud tercero el decreto supremo número cero 52 guion 2001 creó la autoridad
autónoma especial de la cuenca del río Rímac para gestionar y coordinar
eficientemente evitando problemas como contaminación y sobreexplotación cuarto
la recepción jefatura al número 002 guion 102010 guion Ana definiendo estándares
para saber si está limpia o contaminada y para qué usos es apta con consumo o
agricultura quinto el ministerio de salud a través de DIGESA monitorea la calidad del
agua para consumo humano y trabaja para proteger el río séptimo la autoridad
autónoma especial de la cuenca del río Rímac se enfoca en una gestión integrada del
río previniendo inundaciones y contaminaciones octavo la autoridad nacional
infraestructura ANIN que realiza proyectos en defensas para inundaciones y erosión
para proteger la cuenca del río Rímac cómo cumple el estado de estas normas el
cumplimiento es parcial lana que regula el agua que regula el agua pero la contención
del Rímac sigue por actividades industriales y mineras digesta monitorea pero el agua
no siempre es apta para consumo por la polución la autoridad autónoma del río
Rímac tiene problemas de presupuesto lo que limita sus actividades y acciones que
solo avanza en infraestructura pero muchos proyectos están incompletos por falta de
fondos en general las leyes son sólidos pero faltan recursos coordinación y
sanciones. Para mejorar el estado debe de invertir más coordinar mejor entre
instituciones y sancionar a quienes contaminan así el río Rímac estará mejor
protegido
Ley de recursos hídricos número 29338
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sirve de guia para posible informe de la contaminacion del rio rimac y más Resúmenes en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

Marco legal No en el marco legal del río Rímac en Perú se centra en la gestión y protección de sus recursos hídricos abordando temas como la contaminación la calidad del agua y la infraestructura la legislación clave lo que incluye la ley de recursos hídricos número 29338 y las normas complementarias que establecen responsabilidades para las entidades como la Ana y el MINSA además existen normativas para la cuenca del río Rímac como la creación de la autoridad autónoma especial de la cuenca del río Rímac y la comisión multisectorial para la recuperación de la calidad de los recursos hídricos del río Rímac El resumen la ley de recursos hídricos la ley número 29338 que regule el uso y conservación del agua incluyendo el río Rímac promueve el manejo y sostenible de la protección de las cuencas como participación de comunidades y autoridades segundo la ley general de la salud la ley número 26842 garantiza que el agua para consumo humano sea seguro a través de digesto que vigila la calidad del agua del río limón para que no afecte la salud tercero el decreto supremo número cero 52 guion 2001 creó la autoridad autónoma especial de la cuenca del río Rímac para gestionar y coordinar eficientemente evitando problemas como contaminación y sobreexplotación cuarto la recepción jefatura al número 002 guion 102010 guion Ana definiendo estándares para saber si está limpia o contaminada y para qué usos es apta con consumo o agricultura quinto el ministerio de salud a través de DIGESA monitorea la calidad del agua para consumo humano y trabaja para proteger el río séptimo la autoridad autónoma especial de la cuenca del río Rímac se enfoca en una gestión integrada del río previniendo inundaciones y contaminaciones octavo la autoridad nacional infraestructura ANIN que realiza proyectos en defensas para inundaciones y erosión para proteger la cuenca del río Rímac cómo cumple el estado de estas normas el cumplimiento es parcial lana que regula el agua que regula el agua pero la contención del Rímac sigue por actividades industriales y mineras digesta monitorea pero el agua no siempre es apta para consumo por la polución la autoridad autónoma del río Rímac tiene problemas de presupuesto lo que limita sus actividades y acciones que solo avanza en infraestructura pero muchos proyectos están incompletos por falta de fondos en general las leyes son sólidos pero faltan recursos coordinación y sanciones. Para mejorar el estado debe de invertir más coordinar mejor entre instituciones y sancionar a quienes contaminan así el río Rímac estará mejor protegido Ley de recursos hídricos número 29338

ley general de la salud número 26842 decreto supremo que crea la autoridad autónoma especial de la cuenca del río Rímac du n°052- 2001 Resolución jefatura n°002- 2010 - ANA-Anexo n° Autoridad nacional del agua ministerio de la salud MINSA autoridad autónoma especial de la cuenca del río Rímac autoridad nacional de infraestructura ANIN marco normativo La contaminación del río Rímac constituye una clara contravención del marco jurídico peruano que se articula en torno a la protección de medio ambiente y salud pública punto la ley general del ambiente, ley número 28611 establece el principio precautoria y de prevención obligando al estado y a los particulares a adoptar medidas para evitar el daño ambiental la situación actual de río ritmo que evidencia un incumplimiento sistemático de este principio fundamental punto la ley de recursos hídricos, ley número 29338 es la norma central en este análisis. Esta ley regula el uso de gestión integrada del agua y cruz ambiente establece la responsabilidad por daños al recurso hídrico la contaminación en río Rímac por con vertimientos de aguas residuales domésticas e industriales así como por actividades mineras infringe directamente la disposición de esta ley que mandata la protección de calidad de agua y sanciona su contaminación el punto de no retorno entre la norma y la realidad se encuentra en la fiscalización y el cumplimiento de los estándares de calidad ambiental para el agua o sea los pecas y el agua aprobados por el decreto supremo número 002- 2008 - minan. Si bien esto está estándares fijos tienen límites máximos permisibles de contaminantes la persistente degradación del río Rímac demuestra que no se está incumpliendo la responsabilidad de la fiscalización, compartida entre la autoridad nacional del agua la Ana. La existencia del decreto supremo número 023 - 2009 - minam, que dicta disposiciones para implementar la ECA en el agua no logró garantizar su aplicación efectiva.

autoridades y vecinos limpiando las riberas del río se recogieron más de 15 t de residuos sólidos bolsa espuma tecno pop muebles llantas escombros entre los asistentes figuraron la ministra del ambiente alcaldes locales y congresistas esta campaña buscó educar mediante la acción directa y se difundió ampliamente en medios terminar reportó los voluntades y volúmenes recogidos como resultado tangible de su jornada acciones de la autoridad nacional del agua en La hana-minagri Campaña nuestro regulador nos llama el 30/11/2019 la autoridad nacional del agua adscrita en mi nariz lanzó en noviembre de 2019 esta campaña de limpieza y sensibilización fueron convocados cerca de 200 voluntarios estudiantes ambientalistas y público en general para una jornada de limpieza en un tramo de río Rímac debajo del puente de santa rosa el objetivo oficial era generar un cambio de actitud en la ciudadanía respecto a la roja de basura en los ríos punto el comercio reportó que participaron unos 200 voluntarios en la actividad del 30 del 11 del 2019 la campaña concluyó en una difusión de mensajes que decían no me ensucies y kits para los principiantes en las galerías gráficas de la agencia andina se documenta como voluntariados escuchaban lemas del río hablador para concientizar sobre la importancia de mantener el cauce limpio intervención del gobierno regional de Lima< programas municipales en Lurigancho Chosica programa municipal educa 2018 guion 2026 la municipalidad distrital de origen Chosica aprobó por ordenanza un programa de educación cultural y ciudadana ambiental y tuca inicialmente fue en 2018 2022 en la ordenanza 269-mdl/2018 y y luego extendiendo este programa integral contempla actividades como talleres ambientales en escuelas formación de promotores ambientales escalares juveniles campañas de comunicación para fomentar valores verdes el plan 2021 del programa educa destaca también la formación de brigadas escolares y la realización de campañas locales el plan de trabajo 2024 se enfoca en definir actividades anuales de educación y participación ciudadana si bien no se publican datos cuantitativos estas iniciativas municipales implican la capacitación de estudiantes docentes y vecinos de todo el distrito sí informado la juramentación de promotores ambientales juveniles que luego realizan campañas en el distrito TV Perú y escenas estatales andina coma el peruano informaron sobre la limpieza de Rímac reportando las limpiezas voluntarias de rimac en otros en otros distritos. En

conjunto las iniciativas implementadas han llegado a centenares de empresas voluntarias yo en general una amplia atención mediática desde el 2015 el minan y la han liderado campaña de limpieza y civilización sobre el río Rímac por ejemplo hablador en 2019 el chuya chuya en 2016 usando métodos creativos como sensores sonoros jornadas con voluntariados para educar el público. La municipalidad de Lurigancho Chosica en cumplimiento de la política nacional de educación ambiental aprobó su programa de educa 2018 al 2026 para capacitar a estudiantes y vecinos de Chosica en temas ambientales en general las acciones se han concentrado en jornadas puntuales de limpieza y en planes educativos locales los medios oficiales reportaron voluntariados inmovilizados y basura recolectadas. Bibliografías https://www.tvperu.gob.pe/noticias/locales/ingeniosa-campana-busca-evitar-el- arrojo-de-basura-al-rio-rimac https://andina.pe/agencia//galeria.aspx?GaleriaId=19089&FotoId= https://andina.pe/agencia/galeria-autoridad-nacional-del-agua-lanza-campana- nuestro-rio-hablador-nos--7914.aspx https://elcomercio.pe/lima/sucesos/rio-rimac-convocan-a-voluntarios-para-jornada- de-limpieza-de-este-sabado-fotos-nndc-noticia/ https://www.ana.gob.pe/noticia/ana-y-gobierno-regional-de-lima-se-unen-para- recuperar-el-rio-rimac https://sinia.minam.gob.pe/normas/plan-trabajo- 2024 - programa-municipal-educca- municipalidad-distrital- 75 https://sinia.minam.gob.pe/sites/default/files/sinia/archivos/public/docs/pt_2021_- _md_lurigancho_mml.pdf