Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síntesis de una Auditoria Ambiental, Esquemas y mapas conceptuales de Urbanismo

Procesos de Auditoria Ambiental

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 21/11/2023

victor-hugo-machuca-martinez
victor-hugo-machuca-martinez 🇲🇽

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MAESTRÍA EN URBANISMO SUSTENTABLE Y BIOCLIMÁTICA.
GESTIÓN ENERGÉTICA Y AUDITORÍA AMBIENTAL
DOCNTE: MTRO. MELCHOR ERNESTO MUNOZ DZIB
ALUMNOS: CALDERÓN SÁNCHEZ OSIRIS GABRIELA
MACHUCA MARTÍNEZ VICTOR HUGO
SISNTESIS AUDITORIA AMBIENTAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síntesis de una Auditoria Ambiental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

MAESTRÍA EN URBANISMO SUSTENTABLE Y BIOCLIMÁTICA.

GESTIÓN ENERGÉTICA Y AUDITORÍA AMBIENTAL

DOCNTE: MTRO. MELCHOR ERNESTO MUNOZ DZIB

ALUMNOS: CALDERÓN SÁNCHEZ OSIRIS GABRIELA

MACHUCA MARTÍNEZ VICTOR HUGO

SISNTESIS AUDITORIA AMBIENTAL

EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

AMBIENTAL

LA AUDITORÍA AMBIENTAL ES UN MÉTODO QUE PERMITE A LAS
EMPRESAS CONOCER SU CUMPLIMIENTO EN MATERIA AMBIENTAL, A
TRAVÉS DE UN DIAGNOSTICO EXHAUSTIVO Y ESPECÍFICO DE LA
NORMATIVIDAD APLICABLE A CADA UNA DE ELLAS.

BENEFICIOS

ESTUCTURA

Cumplimiento de la ley Implementación de buenas prácticas ambientales. Los aspectos que se revisan en una auditoría ambiental son los siguientes: LEl objetivo primordial de la auditoría ambiental es la identificación, evaluación y control de los procesos industriales que pudiesen estar operando bajo condiciones de riesgo o provocando contaminación al ambiente. Así como mejorar el desempeño ambiental de los sectores económicos para que éste sea superior al exigido por la ley. La promoción para la certificación de las instalaciones de las empresas; La planeación estratégica para identificar los sectores productivos cuya operación tiene una alta incidencia en el medio ambiente y hacia los cuales se dirigen principalmente los esfuerzos; a) Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales. Normas Mexicanas NMX-AA-162-SCFI- 2012 y NMX-AA-163-SCFI-2012. NMX Desarrollo de auditorías ambientales, informe de verificación y diagnósticos ambientales. b) NMX Reporte de Desempeño Ambiental. c) Los mecanismos de evaluación del desempeño ambiental de las empresas, los auditores ambientales y los indicadores de desempeño del programa; d) El sistema de reconocimientos y estímulos para las empresas que voluntariamente participen en el programa; e) El proceso de aprobación de los auditores ambientales. La instrumentación del proceso para la obtención de un certificado a través de la auditoría ambiental basándose en: Es un mecanismo efectivo que mide el cumplimiento ambiental y detecta áreas de oportunidad. Desarrollo sustentable de las operaciones. Legitimiza el cumplimiento de la regulación ambiental Mejora el desempeño ambiental en las empresas La certificación genera una ventaja competitiva y un mayor reconocimiento del mercado. Previene, administra y controla el riesgo ambiental. Mejoras en las operaciones que se traducen en ahorros significativos. Se promueve la reducción de las tasas de generación de residuos. Se disminuyen las tasas de generación de las emisiones contaminantes al aire, agua y suelo. Administración efectiva de los recursos naturales.

AUDITORIA

OBJETIVO

COBERTURA

Las 32 entidades federativas de la República Mexicana.

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL EN LA SUSTENTABILIDAD

Mayor certeza para los involucrados. Autorregulación ambiental-Sistema de Gestión Ambiental. Mejora continua. Inclusión del Medio Ambiente en el eje de la actividad empresarial. La obtención de los certificados son una oportunidad de tomar las cargas ambientales y conducirlas de manera voluntaria a:

TIPOS DE CERTIFICADOS

Las Empresas que participan en el Programa pueden obtener alguno de estos certificados: INDUSTRIA LIMPIA: Dirigido a las empresas que realizan actividades de manufactura y transformación. CALIDAD AMBIENTAL : Se otorga a las empresas dedicadas a las actividades comerciales y de servicio. CALIDAD AMBIENTAL TURISTICA : Es para empresas de servicios y actividades turisticas.

A. MEDIDAS PREVENTIVAS, QUE SON AQUELLAS QUE SE APLICAN A EQUIPOS,
ACTIVIDADES, PROCESOS, PROGRAMAS, PROCEDIMIENTOS, PRÁCTICAS, VEHÍCULOS O
SISTEMAS DE CUALQUIER NATURALEZA DE UNA EMPRESA, CON EL OBJETO DE REDUCIR
DESDE LA FUENTE O EVITAR LA GENERACIÓN DE CONTAMINANTES, REDUCIR RIESGOS,
PREVENIR CONTINGENCIAS AMBIENTALES Y EVITAR EL APROVECHAMIENTO
INADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES, Y
B. MEDIDAS CORRECTIVAS, QUE SON LAS QUE SE APLICAN A LOS EQUIPOS,
ACTIVIDADES, PROCESOS, PROGRAMAS, PROCEDIMIENTOS, PRÁCTICAS, VEHÍCULOS O
SISTEMAS DE CUALQUIER NATURALEZA DE UNA EMPRESA, CON EL OBJETO DE
CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL O DE RESTAURAR, RECUPERAR,
REMEDIAR, COMPENSAR, O MINIMIZAR LOS DAÑOS CAUSADOS AL AMBIENTE O A LOS
RECURSOS NATURALES.
I. UN PLAN DE ACCIÓN
EL COMPROMISO EXPRESO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN A TRAVÉS DE LA PRESENTACIÓN
DE UNA CARTA COMPROMISO O A PETICIÓN DE PARTE, LA CELEBRACIÓN DE UN CONVENIO
DE CONCERTACIÓN.
I. LAS ACCIONES ESPECÍFICAS QUE SE REALIZARÁN PARA SUBSANAR LAS NO
CONFORMIDADES SEÑALADAS EN EL INFORME DE AUDITORÍA AMBIENTAL; LAS QUE SE
ESTABLECERÁN MEDIANTE:
II. LOS PLAZOS PARA LA REALIZACIÓN DE CADA UNA DE ELLAS, PRIORIZÁNDOLAS EN RAZÓN
DE LOS EFECTOS ADVERSOS QUE LAS NO CONFORMIDADES TIENEN SOBRE EL AMBIENTE.
ESTAS MEDIDAS SE REALIZARAN A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO BÁSICO Y LA PROFEPA
PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LOS DIRECTAMENTE AFECTADOS, CUANDO LO SOLICITEN UN
RESUMEN DE LOS PROGRAMAS CORRECTIVOS Y PREVENTIVOS ASÍ COMO EL DIAGNÓSTICO
BÁSICO, INDICANDO LA ACTIVIDAD DESARROLLADA Y LA UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
EN DONDE ÉSTA SE REALIZA.
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES EN DONDE SE REALIZA LA OBRA O ACTIVIDAD RESPECTO DE
LOS CUALES SE ESTABLECEN LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS DE LA AA
EL COMPROMISO EXPRESO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN A TRAVÉS DE LA PRESENTACIÓN
DE UNA CARTA COMPROMISO O A PETICIÓN DE PARTE, LA CELEBRACIÓN DE UN CONVENIO
DE CONCERTACIÓN.
LA PROFEPA REVISARA Y VERIFICARA LA CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA ENTRE EL
CONTENIDO DE ÉSTE Y EL DEL INFORME DE AA Y EN SU CASO DENTRO DEL TÉRMINO DE 15
DÍAS HÁBILES, EL INTERESADO DEBERÁ SUBSANAR LAS PREVENCIONES EN UN PLAZO DE
OTROS 15 DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA NOTIFICACIÓN.
ISI NO HAY PREVENCIONES EL PLAN DE ACCIÓN PUEDE EJECUTARSE DE INMEDIATO, SI LA
EMPRESA OPTA POR REALIZARLO MEDIANTE CONVENIO DE CONCERTACIÓN INCLUSO 45
DÍAS HÁBILES PARA CELEBRARLO DE NO HACERLO TENDRÁ 5 DÍAS HÁBILES UNA CARTA
COMPROMISO PARA FORMALIZA EL PLAN DE ACCIÓN. POR INCUMPLIMIENTO DE LO
ANTERIOR EL TRÁMITE PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO SERÁ DESECHADO.
LA EMPRESA PODRÁ SOLICITAR POR ÚNICA VEZ, LA MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS DE
EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN SIEMPRE Y CUANDO PRESENTE UN
ESCRITO 15 DÍAS HÁBILES ANTES DE LA CONCLUSIÓN ORIGINARIA JUSTIFICANDO LA
PETICIÓN.
EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN.
LA EMPRESA A TRAVÉS DEL AUDITOR AMBIENTAL DEBERÁ:
SI LA EMPRESA NO ENTREGA EL INFORME DE VERIFICACIÓN, EL TRÁMITE PARA LA
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO LE SERÁ DESECHADO, SALVO EN EL CASO DE QUE SE DEBA A
LA SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN DE LA APROBACIÓN O ACREDITACIÓN DEL AUDITOR
AMBIENTAL EN ESE SUPUESTO LA PROFEPA OTORGARÁ DE MANERA AUTOMÁTICA A LA
EMPRESA UNA EXTENSIÓN DE LOS PLAZOS PREVISTOS POR 30 DÍAS HÁBILES ADEMÁS DE
QUE PODRÁ HACE RUN CAMBIO DE AUDITOR AMBIENTAL SIN NECESIDAD DE NOTIFICACIÓN.
LA PROFEPA, ESTABLECERÁ UN SISTEMA DE AVISO A LAS EMPRESAS DIRECTAMENTE
AFECTADAS POR LOS AUDITORES AMBIENTALES CUYAS ACREDITACIONES Y APROBACIONES
ESTÁN SUSPENDIDAS O CANCELADAS PARA QUE LA EMPRESA TOME LAS MEDIDAS
NECESARIAS Y ACCIONES LEGALES PROCEDENTES.
I. SI LA DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ES MENOR O IGUAL A UN AÑO,
VERIFICARÁ LA CONFORMIDAD CON LOS PARÁMETROS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA
QUE FUERON REPORTADOS COMO NO CONFORMIDADES EN EL INFORME DE AUDITORÍA
AMBIENTAL. EN ESTE CASO, LA EMPRESA CONTARÁ CON CUARENTA Y CINCO DÍAS HÁBILES
POSTERIORES A LA CONCLUSIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PARA ENTREGAR DICHO RESULTADO
DE LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN, ADJUNTANDO EL DICTAMEN
QUE ACREDITE DICHO RESULTADO
II. SI LA DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ES MAYOR A UN AÑO,
VERIFICARÁ LA CONFORMIDAD CON LA TOTALIDAD DE LOS PARÁMETROS DE LOS TÉRMINOS
DE REFERENCIA NECESARIOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO QUE LA EMPRESA
HAYA SOLICITADO. EN ESTE CASO, LA EMPRESA CONTARÁ CON SESENTA DÍAS HÁBILES
POSTERIORES A LA CONCLUSIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PARA ENTREGAR EL RESULTADO DE
LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA TOTALIDAD DE LOS PARÁMETROS DE LOS
TÉRMINOS DE REFERENCIA, ADJUNTANDO EL DICTAMEN QUE ACREDITE EL RESULTADO
SOBRE EL DESEMPEÑO AMBIENTAL PARA OBTENER EL CERTIFICADO QUE LA EMPRESA
SOLICITÓ.
I. INCUMPLA EN LA ENTREGA DE LA ACTUALIZACIÓN DE SUS INDICADORES DE
DESEMPEÑO AMBIENTAL
II. SE ESTABLEZCAN MEDIDAS DE URGENTE APLICACIÓN POR ALGUNA AUTORIDAD
AMBIENTAL DERIVADAS DE UNA SITUACIÓN QUE PROVOCÓ O PUDO HABER PROVOCADO
DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE O A LA POBLACIÓN.
I. AL RECONOCIMIENTO DEL INFORME DEL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL O DEL REPORTE DE
DESEMPEÑO AMBIENTAL, O
II. CUANDO LA EMPRESA HAYA SUBSANADO LAS PREVENCIONES REALIZADAS POR LA
PROCURADURÍA.
I. MANTENER O MEJORAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL CONFORME AL CERTIFICADO QUE
LE FUE OTORGADO;
II. REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA RESTABLECER EL DESEMPEÑO
AMBIENTAL POR EL CUAL FUE CERTIFICADO, CUANDO DERIVADO DE LA REALIZACIÓN DE
CUALQUIER MODIFICACIÓN DE SUS PROCESOS, ACTIVIDADES O INSTALACIONES
AUDITADAS, O LA OCURRENCIA DE UNA EMERGENCIA AMBIENTAL MODIFIQUE LA
CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA ACORDE AL CERTIFICADO, Y
III. PERMITIR LA VERIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL POR PARTE DE LA
PROCURADURÍA.
LA EMPRESA QUE HA UTILIZADO LA VÍA DEL REPORTE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL HASTA
EN DOS OCASIONES CONSECUTIVAS, DEBERÁ REALIZAR UN DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA
OBTENER SU SIGUIENTE RENOVACIÓN, Y LO PODRÁ PERDER POR LAS SIGUIENTES RAZONES :
EN ESOS CASOS LA EMPRESA DEBERÁ LLEVAR A CABO UN DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
DENTRO DE LOS 60 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A QUE LA PROCURADURÍA TENGA
CONOCIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS ANTERIORES.
SE REVISARA EL INFORME DE DIAGNÓSTICO AMBIENTAL, Y EN SU CASO, EN EL TÉRMINO DE
15 DÍAS HÁBILES, REALIZARÁ LAS PREVENCIONES LAS QUE LA EMPRESA DEBERÁ SUBSANAR
DENTRO DE OTROS 15 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN. UNA VEZ VERIFICADOS
(DURANTE 20 DÍAS) LOS REQUISITOS Y EL REPORTE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL, EN EL
CASO DE QUE SE SEÑALEN PREVENCIONES SE DEBERÁN SOLVENTAR DENTRO DE UN PLAZO
DE 10 DÍAS.
LA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO SE EMITIRÁ A LOS 30 DÍAS DE:
COMPROMISOS AL OBTENER EL CERTIFICADO:
TENDRÁ UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS A PARTIR DE SU NOTIFICACIÓN
INDUSTRIA LIMPIA: PARA OBRAS Y ACTIVIDADES DEL SECTOR INDUSTRIAL
CALIDAD AMBIENTAL TURÍSTICA: PARA ACTIVIDADES Y SERVICIOS DEL SECTOR
TURÍSTICO
CALIDAD AMBIENTAL: PARA AQUELLAS ACTIVIDADES NO CONTEMPLADAS EN LAS DOS
FRACCIONES ANTERIORES.
I. SER UNA EMPRESA OPERANDO Y ESTABLECIDA EN EL PAÍS;
II. CONTAR CON CERTIFICADO VIGENTE EN EL MÁXIMO NIVEL DE DESEMPEÑO
AMBIENTAL;
III. CONTAR CON UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL IMPLANTADO;
IV. NO HABER SIDO OBJETO DE SANCIÓN POR PARTE DE CUALQUIER AUTORIDAD
AMBIENTAL EN EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR AL
DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE ESTE RECONOCIMIENTO;
V. NO TENER PASIVOS AMBIENTALES CONFORME SE DEFINEN EN LA LEY GENERAL PARA
LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, Y
VI. DE HABER PRESENTADO EMERGENCIAS AMBIENTALES DURANTE SU OPERACIÓN, Y
EN SU CASO, HABERLAS ATENDIDO CON UNA EFICACIA SUPERIOR A LA ESTABLECIDA EN
SUS PLANES Y PROGRAMAS DE RESPUESTA A LAS MISMAS.
SISTEMA DE RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS
DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLEN LAS EMPRESAS, EL CERTIFICADO TENDRÁ
LAS SIGUIENTES MODALIDADES Y CADA UNA TENDRÁ DIFERENTES NIVELES DE DESEMPEÑO
AMBIENTAL, DE ACUERDO LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA:
LA EMPRESA SÓLO PODRÁ UTILIZAR EL SELLO DEL CERTIFICADO CUANDO CUENTE CON SU
CERTIFICACIÓN VIGENTE.
EL SELLO SE REALIZARÁ CONFORME A LO ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL SOBRE
METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN Y DEMÁS LEGISLACIÓN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL
APLICABLE Y CONDICIONES QUE PARA TAL EFECTO ESTABLEZCA LA PROFEPA EN EL
MANUAL DE USO DEL CERTIFICADO Y DEL SELLO, LAS CUALES INCLUIRÁN ENTRE OTRAS
DISPOSICIONES: TAMAÑO Y PROPORCIÓN, COLORES, USO EN LA IMAGEN DE LA EMPRESA,
ASÍ COMO EN LAS INSTALACIONES PARA IDENTIFICAR A AQUELLAS EMPRESAS QUE HAN
SIDO CERTIFICADAS.
LA PROFEPA EXPEDIRÁ UNA CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PARA OBTENER EL
RECONOCIMIENTO DE EXCELENCIA AMBIENTAL (PUBLICACIÓN EN EL DOF Y EN LOS 2
PERIODOS DE MAYOR CIRCULACIÓN) PARA DISTINGUIR A AQUELLAS EMPRESAS QUE UNA
VEZ CERTIFICADAS EN EL MÁXIMO NIVEL DE DESEMPEÑO AMBIENTAL, DEMUESTRAN
ACCIONES SOBRESALIENTES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PARA REALIZAR TAL
SOLICITUD DE DEBERÁ REUNIR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
A. AGUA;
B. AIRE Y RUIDO;
C. SUELO Y SUBSUELO;
D. RESIDUOS;
E. RECURSOS NATURALES;
F. VIDA SILVESTRE;
G. RECURSOS FORESTALES, Y
H. RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES.
SOLICITUD
LOS INTERESADOS DEBERÁN PRESENTA SOLICITUD CON LOS DATOS GENERALES DE LA
UNIDAD DE VERIFICACIÓN, DATOS DE SU ACREDITACIÓN Y RELACIÓN DE COORDINADORES Y
AUDITORES ESPECIALISTAS ADSCRITOS QUE REALIZARÁN: AUDITORÍAS AMBIENTALES,
DIAGNÓSTICOS AMBIENTALES Y VERIFICACIONES DEL PLAN DE ACCIÓN MEDIANTE
DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA. ADEMÁS DE LA CONVOCATORIA EMITIDA POR UNA
ENTIDAD DE ACREDITACIÓN PUBLICADA EN EL DOF. LA PROFEPA, DENTRO DE 5 DÍAS HARÁ
SABER SI EN SU CASO PREVENCIONES PARA QUE SEA SUBSANADA EN OTRO PERIODO IGUAL.
Y EN 10 DÍAS SE PRONUNCIARA SOBRE LA PROCEDENCIA, SI FUERA AFIRMATIVA TENDRÁ
UNA VIGENCIA POR 4 AÑOS. LOS AUDITORES PUEDEN SOLICITAR MODIFICACIÓN DE
APROBACIÓN EN CUESTIÓN DE DISMINUCIÓN O AUMENTO DE AUDITORES ESPECIALISTAS O
ESPECIALIDADES EN EL PRIMER CASO MEDIANTE RELACIÓN DEL PERSONAL Y EN SEGUNDA
ATENDIENDO LOS REQUISITOS ORIGINARIOS PARA LOS NUEVOS. EN 5 DÍAS SE ESTARÁ A LA
PREVENCIÓN Y OTRO PERIODO IGUAL PARA LA SUBSANACIÓN. LA PROFEPA, NOTIFICARA LA
PROCEDENCIA QUE CORRESPONDA EN 10 DÍAS.
ESPECIALIDADES
EL AUDITOR AMBIENTAL DEBERÁ TENER ACREDITADO Y APROBADO AL MENOS UN AUDITOR
COORDINADOR Y PODRÁ TENER AUDITORES ESPECIALISTAS ACREDITADOS Y APROBADOS
EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
RESPONSABILIDADES
EL AUDITOR COORDINADOR, SERÁ EL RESPONSABLE DE LA PLANEACIÓN, COORDINACIÓN,
DIRECCIÓN DE UNA AUDITORÍA AMBIENTAL, DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y VERIFICACIÓN DEL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN; ASIMISMO, EL AUDITOR ESPECIALISTA SERÁ EL
RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN DE AL MENOS UNA DE LAS MATERIAS ESTABLECIDAS.
I. CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE REGLAMENTO Y LOS TÉRMINOS DE
REFERENCIA A QUE SE REFIERE EL
PRESENTE REGLAMENTO;
II. CUMPLIR CON LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LA
CONVOCATORIA DE ACREDITACIÓN Y APROBACIÓN QUE
PARA TAL EFECTO EMITAN UNA ENTIDAD DE ACREDITACIÓN Y LA SECRETARÍA;
III. PERMITIR LA VERIFICACIÓN DE SUS ACTIVIDADES POR PARTE DE LA PROCURADURÍA,
Y
IV. APROBAR LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO
A. LA COMPETENCIA TÉCNICA DEL AUDITOR AMBIENTAL;
B. LA NO EXISTENCIA DE CONFLICTOS DE INTERÉS QUE PUEDAN AFECTAR SUS
ACTUACIONES, Y
C. LA APTITUD DEL AUDITOR AMBIENTAL.
LA FUNCIÓN DEL AUDITOR COORDINADOR Y DE AUDITOR ESPECIALISTA PODRÁ RECAER EN
UNA SOLA PERSONA, CUANDO ASÍ LO REQUIERA EL AUDITOR AMBIENTAL.
SON OBLIGACIONES DE LOS AUDITORES AMBIENTALES, LAS SIGUIENTES:
VERIFICACIONES
LA PROFEPA PODRÁ REALIZAR VISITAS DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE
LOS AUDITORES AMBIENTALES DURANTE LA VIGENCIA DE SU APROBACIÓN,
ESPECIALMENTE AL REALIZAR LA AA O PARA RECONOCER LA EVIDENCIA DEL INFORME DE
AA. TAMBIÉN PODRÁ EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS AUDITORES AMBIENTALES Y QUE
ESTE APEGADO A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA.
RENOVACIÓN DE LA APROBACIÓN COMO AA
DEBERÁN PRESENTAR SU SOLICITUD POR LO MENOS 20 DÍAS PREVIOS A LA FECHA DEL
TÉRMINO DE LA VIGENCIA , MEDIANTE EL MISMO REQUISITOS QUE LA PRIMERA VEZ. SI HAY
PREVENCIÓN SERÁ DENTRO HASTA EN 5 DÍAS E IGUAL PERIODO PARA SUBSANAR, DE O SER
EL CASO, EN UN PLAZO DE 10 DÍAS HABRÁ NOTIFICACIÓN CON RESOLUCIÓN SOBRE LA
PROCEDENCIA LA CUAL OPERARÁ POR 4 AÑOS.
A. LA COMPETENCIA TÉCNICA DEL AUDITOR AMBIENTAL;
B. LA NO EXISTENCIA DE CONFLICTOS DE INTERÉS QUE PUEDAN AFECTAR SUS
ACTUACIONES, Y
C. LA APTITUD DEL AUDITOR AMBIENTAL.
III. PERMITIR LA VERIFICACIÓN DE SUS ACTIVIDADES POR PARTE DE LA PROCURADURÍA
ARTÍCULO 26. LA PROCURADURÍA REVISARÁ EL INFORME DE DIAGNÓSTICO AMBIENTAL, Y
EN SU CASO, DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS HÁBILES, REALIZARÁ LAS
PREVENCIONES PERTINENTES, LAS CUALES DEBERÁN SER SUBSANADAS POR EL
INTERESADO DENTRO DE UN PLAZO SIMILAR, CONTADO A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE
A LA NOTIFICACIÓN DE DICHAS PREVENCIONES.
ARTÍCULO 37. LA PROCURADURÍA PODRÁ REALIZAR VISITAS DE VERIFICACIÓN PARA
EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS AUDITORES AMBIENTALES DURANTE TODA LA VIGENCIA
DE SU APROBACIÓN, ESPECIALMENTE AL REALIZAR LA AUDITORÍA AMBIENTAL O PARA
RECONOCER LA EVIDENCIA DEL INFORME DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
LA PROCURADURÍA PODRÁ EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS AUDITORES AMBIENTALES, LO
CUAL SE LLEVARÁ A CABO CONFORME SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 46 DEL PRESENTE
REGLAMENTO. DURANTE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS AUDITORES
AMBIENTALES SE VERIFICARÁ:
PARA TALES EFECTOS LOS CRITERIOS DE COMPETENCIA TÉCNICA, FORMACIÓN Y
APLICABILIDAD DE CONOCIMIENTOS, CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS, ASÍ COMO EL
MÉTODO DE EVALUACIÓN ESTARÁN ESTABLECIDOS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA.
ARTÍCULO 39. SON OBLIGACIONES DE LOS AUDITORES AMBIENTALES, ADEMÁS DE LAS
ESTABLECIDAS COMO UNIDAD DE VERIFICACIÓN EN LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y
NORMALIZACIÓN Y SU REGLAMENTO, LAS SIGUIENTES:
62 AL 68 DE LA LFPA
ARTÍCULO 62.- LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS, PARA COMPROBAR EL
CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS PODRÁN LLEVAR A
CABO VISITAS DE VERIFICACIÓN, MISMAS QUE PODRÁN SER ORDINARIAS Y
EXTRAORDINARIAS; LAS PRIMERAS SE EFECTUARÁN EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, Y LAS
SEGUNDAS EN CUALQUIER TIEMPO.
ARTÍCULO 63.- LOS VERIFICADORES, PARA PRACTICAR VISITAS, DEBERÁN ESTAR
PROVISTOS DE ORDEN ESCRITA CON FIRMA AUTÓGRAFA EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD
COMPETENTE, EN LA QUE DEBERÁ PRECISARSE EL LUGAR O ZONA QUE HA DE VERIFICARSE,
EL OBJETO DE LA VISITA, EL ALCANCE QUE DEBA TENER Y LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE
LO FUNDAMENTEN.
I. NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL VISITADO;
II. HORA, DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE INICIE Y CONCLUYA LA DILIGENCIA;
III. CALLE, NÚMERO, POBLACIÓN O COLONIA, TELÉFONO U OTRA FORMA DE
COMUNICACIÓN DISPONIBLE, MUNICIPIO O DELEGACIÓN, CÓDIGO POSTAL Y ENTIDAD
FEDERATIVA EN QUE SE ENCUENTRE UBICADO EL LUGAR EN QUE SE PRACTIQUE LA
VISITA;
IV. NÚMERO Y FECHA DEL OFICIO DE COMISIÓN QUE LA MOTIVÓ;
V. NOMBRE Y CARGO DE LA PERSONA CON QUIEN SE ENTENDIÓ LA DILIGENCIA;
VI. NOMBRE Y DOMICILIO DE LAS PERSONAS QUE FUNGIERON COMO TESTIGOS;
VII. DATOS RELATIVOS A LA ACTUACIÓN;
VIII. DECLARACIÓN DEL VISITADO, SI QUISIERA HACERLA; Y
IX. NOMBRE Y FIRMA DE QUIENES INTERVINIERON EN LA DILIGENCIA INCLUYENDO LOS
DE QUIEN LA HUBIERE LLEVADO A CABO. SI SE NEGAREN A FIRMAR EL VISITADO O SU
REPRESENTANTE LEGAL, ELLO NO AFECTARÁ LA VALIDEZ DEL ACTA, DEBIENDO EL
VERIFICADOR ASENTAR LA RAZÓN RELATIVA.
ARTÍCULO 64.- LOS PROPIETARIOS, RESPONSABLES, ENCARGADOS U OCUPANTES DE
ESTABLECIMIENTOS OBJETO DE VERIFICACIÓN ESTARÁN OBLIGADOS A PERMITIR EL
ACCESO Y DAR FACILIDADES E INFORMES A LOS VERIFICADORES PARA EL DESARROLLO DE
SU LABOR.
ARTÍCULO 66.- DE TODA VISITA DE VERIFICACIÓN SE LEVANTARÁ ACTA CIRCUNSTANCIADA,
EN PRESENCIA DE DOS TESTIGOS PROPUESTOS POR LA PERSONA CON QUIEN SE HUBIERE
ENTENDIDO LA DILIGENCIA O POR QUIEN LA PRACTIQUE SI AQUÉLLA SE HUBIERE NEGADO A
PROPONERLOS.
DE TODA ACTA SE DEJARÁ COPIA A LA PERSONA CON QUIEN SE ENTENDIÓ LA DILIGENCIA,
AUNQUE SE HUBIERE NEGADO A FIRMAR, LO QUE NO AFECTARÁ LA VALIDEZ DE LA
DILIGENCIA NI DEL DOCUMENTO DE QUE SE TRATE, SIEMPRE Y CUANDO EL VERIFICADOR
HAGA CONSTAR TAL CIRCUNSTANCIA EN LA PROPIA ACTA.
ARTÍCULO 67.- EN LAS ACTAS SE HARÁ CONSTAR:
ARTÍCULO 68.- LOS VISITADOS A QUIENES SE HAYA LEVANTADO ACTA DE VERIFICACIÓN
PODRÁN FORMULAR OBSERVACIONES EN EL ACTO DE LA DILIGENCIA Y OFRECER PRUEBAS
EN RELACIÓN A LOS HECHOS CONTENIDOS EN ELLA, O BIEN, POR ESCRITO, HACER USO DE
TAL DERECHO DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE
HUBIERE LEVANTADO.
LOS INTERESADOS AFECTADOS POR LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LA PROFEPA, PODRÁN
INTERPONER EL RECURSO DE REVISIÓN O INTENTAR LA VÍA JURISDICCIONAL QUE
CORRESPONDA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL TÍTULO
SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LFPA (DESCRIPCIÓN DEL RECURSO DE REVISIÓN).