Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sintesis de estado resumen resumido , Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Constitucional

Es una sintesis de estado resumen bien resumido

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 29/04/2024

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sintesis
Órganos Administrativos del Estado, Formas del Estado y Gobierno
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sintesis de estado resumen resumido y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

Sintesis Órganos Administrativos del Estado, Formas del Estado y Gobierno

Cada país tiene su forma de gobernar correctamente y para realizarlo pone en orden a sus diferentes organismos que atienden las necesidades de los habitantes. Asimismo, la organización del Gobierno dependerá de los factores políticos, sociales y culturales. Para comenzar, el órgano del Estado es aquella herramienta que se encarga de realizar ciertos fines atribuidos al orden jurídico del Estado. Por lo que el derecho mexicano vigente establece las siguientes formas de organización administrativa; la centralizada, la centralizada con desconcentración y la descentralizada. Estos órganos tienen la función de realizar una actividad para alcanzar el bien colectivo de un Estado, a partir de los Servidores Públicos, estas funciones están reguladas en su estructura y funcionamiento. Estos órganos están capacitados para llevar a cabo funciones con efectos jurídicos frente a terceros. Por otra parte, cuando aludimos a las formas de gobierno, hacemos referencia a la posición y relación que se establece entre los 3 poderes de gobierno del Estado: legislativo, ejecutivo y judicial. Y en función de la relación que se establece con los 3 poderes, surgen diferentes clasificaciones a las formas de gobierno., como: el sistema parlamentario, sistema presidencial, sistema semipresencial, sistema convencional o de asamblea. Ciertamente, e sistema parlamentario se establece por una relación de confianza ente el poder ejecutivo y el poder legislativo. En cuanto al sistema presidencial, existe una separación de los poderes. Asimismo, el sistema semipresencial que es una fusión del sistema parlamentario y presidencial. Y el sistema convencional o de asamblea, es donde sobre sale el poder legislativo atreves de la asamblea. Con respecto a la relación que guardan entre si los tres elementos del Estado: pueblo, nación, territorio y poder, y de acuerdo con dicha relación se establecen las diferentes formas de estado, como: estado unitario, estado regional y estado federal. En conclusión, es importante conocer las diferentes formas de gobierno con fin de determinar el que tipo de sistema político, económico y social se manifiesta en el estado, y así determinar el rumbo futuro que puede tomar el gobierno. De igual forma, conocer que instituciones fungen como órganos administrativos, nos da un panorama sobre las diferentes áreas de responsabilidad que le corresponde su ámbito de competencia.