

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es la sintesis del colesterol.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2 acetil-CoA Acetoacetil-CoA 3 - hidroxi- 3 - metilglutaril-CoA Mevalonato Tiolasa HMG-CoA sintasa HMG-CoA Reductasa CoA-SH Acetil-CoA + H 2 O CoA-SH 2 NADPH + 2 H+ 2NADP+^ + CoA-SH La enzima reductasa es EL PRINCIPAL PASO REGULADOR en la vía de la síntesis del colesterol, y es el sitio de acción de la clase más eficaz de fármacos que disminuyen el colesterol, LAS ESTATINAS.
Ocurren 3 fosforilaciones (en el carbono 3 y 5 [dos veces]) usando 3 ATP y luego una descarboxilación para formar isopentenil difosfato.
Participan cinasas: Mevalonato cinasa, fosfomevalonato cinasa y difosfomevalonato cinasa seguido de difosfomevalonato descarboxilasa
Isopentenil difosfato isomerización 3,3-dimetilalil difosfato Geranil difosfato
Formación de un epóxido por medio de una oxidasa (escualeno epoxidasa) y luego una ciclasa (oxidoescualeno: lanosterol ciclasa)
3 descarboxilaciones (en el carbono 14 y 4 [2CO 2 ]) + 2 isomerizaciones del doble enlace C8 – C9 a C5 – C6 = Desmosterol
Δ^24 Reductasa
forman. Este compuesto se ha utilizado con frecuencia como biomarcador para la presencia de materia fecal humana en el medio ambiente. Los ácidos biliares primarios se sintetizan en el hígado:
*Catalizado por enzimas microbianas. Desconjugación + 7 α- deshidroxilación. 12 α-hidroxilasa Ácidos biliares primarios Ácidos biliares secundarios Una monooxigenasa típica, requiere oxígeno, NADPH y citocromo P450. Los pasos de hidroxilación subsiguientes también son catalizados por monooxigenasas. La vía de la biosíntesis de ácido biliar se divide en etapas tempranas hacia una subvía que lleva a colil-CoA, caracterizada por un grupo α-OH extra en la posición 12 y otra vía que lleva a quenodesoxicolil-CoA. Una segunda vía en las mitocondrias que comprende la 27-hidroxilación de colesterol por la esterol 27-hidroxilasa como el primer paso explica una proporción importante de los ácidos biliares primarios sintetizados. Los ácidos biliares entran a la bilis como conjugados de glicina o taurina. La conjugación tiene lugar en peroxisomas hepáticos. Los ácidos biliares primarios se metabolizan más en el intestino mediante la actividad de las bacterias intestinales. Así, ocurren desconjugación y 7α- deshidroxilación, lo que produce los ácidos biliares secundarios, ácido desoxicólico y ácido litocólico. Aun cuando los productos de la digestión de grasa, incluso el colesterol, se absorben en los primeros 100 cm del intestino delgado, los ácidos biliares primarios y secundarios se absorben de modo casi exclusivo en el íleon, y 98 a 99% se regresa hacia el hígado por medio de la circulación porta. Esto se conoce como la circulación enterohepática. Aun así, el ácido litocólico, debido a su insolubilidad, no se resorbe en un grado importante.