Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome de Guillain-Barré: Definición, Clínica y Tratamiento, Diapositivas de Medicina

Este documento proporciona una descripción completa del síndrome de guillain-barré, una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso periférico. Abarca su definición, epidemiología, manifestaciones clínicas, patogenia, diagnóstico, tratamiento y variantes en el tratamiento. Se incluyen detalles sobre las infecciones y vacunas asociadas, así como los mecanismos de acción de los tratamientos inmunomoduladores. Una herramienta valiosa para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/10/2024

juan-fausto-mtz
juan-fausto-mtz 🇲🇽

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍNDROME DE
GUILLAÍN BARRÉ RESIDENTE MEDICINA DE
URGENCIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome de Guillain-Barré: Definición, Clínica y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

SÍNDROME DE

GUILLAÍN BARRÉ

RESIDENTE MEDICINA DE

URGENCIAS

DEFINICIÓN:

Síndrome inmunomediado , polirradiculoneuropatía

Enfermedad inflamatoria del SNP

Causa más común de parálisis flácida aguda

CONTINUUM , Peter D.Donofrio, MD, FAAN, [Guillain Barré

CLÍNICA

Debilidad extremidades (ascendente ) Reflejos disminuidos o ausentes Debilidad localizada Faríngea- cervical- braquial Relacionados: síndrome de Miller Fisher

INFECCIONES ASOCIADAS.

C. Jejuni Citomegalov irus Haemophilu s Influenzae Mycoplasma Pneumoniae Estein-Barr

Dengue Chinkungunya Zika

  • (^) Deficit sensoriomotor
  • (^) Parálisis facial
  • (^) Insuficiencia respiratoria
  • (^) Subtipo electrofisiológico desmielinizante

VACUNAS ASOCIADAS

H1N1 1976 A 2006

Hipótesis: exposición a proteínas cerebrales generaba anticuerpos

contra antígenos neurales.

Plasmocito IgG

RECONOCIMIENT

O

CONDUCCIÓN

SALTATORIA

CONDUCCIÓN

NERVIOSA

BLOQUEADA

IGG : PRODUCCIÓN DE

ESFINGOMIELINA

AIDP (GB)0 ANTI GM

AMAN: ANTI GD1 , GMB GM

MILLER F.= ANTI GQ1B

BRAQUIAL: ANTI GT1A

NERVIOS PERIFÉRICOS

O PARES CRANEALES

AIDP ANTI GM1 <NIÑOS DESMIELINIZ

ACIÓN

SHAWN,

DAÑO

MIELINA,

LINFOCITOS

AMAN ANTI GD

GMB GM

ADULTOS

JÓVENES

AXONAL N. RANVIER,

MACRÓFAGOS

MILLER F ANTI GQ1B ATAXIA,

OFTALMOPLEJI

A ,

ARREFLEXIA

AXONAL N. RANVIER

N.SENSORIAL

ES

PATOGENIA:

1980: entidad patológica única en los componentes de mielina,

provocando desmielinización y daño axonal secundario,

Nueva clasificación; polirradiculopatía desmielinizante inflamatoria

aguda

AIDP

AMAN

Según el sitio de antígeno

IgG Complem ento activado Se depositan en el axolema ganglionar e internodal Macrófagos invaden espacio periaxonal y alargamiento ganglionar Desprendimiento de mielina paranodal Aumento de capacitancia de membrana nodal

PATRONES DE

RECUPERACIÓN CLÍNICA:

  • (^) Depende del proceso de remielinización y del grado de degeneración axonal secundaria,

AMAN

  • (^) Del grado de alteraciones axonales provocadas por el depósito de anticuerpos

AIDP