Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome de Gorlin-Goltz: Características, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Patología

Este documento proporciona información detallada sobre el síndrome de gorlin-goltz, una enfermedad hereditaria que predispone a la proliferación de tumores como los carcinomas basocelulares y queratoquistes maxilares. Se abordan causas, características clínicas, manifestaciones, diagnóstico, tratamiento y pronóstico del síndrome, así como casos clínicos y bibliografía relacionada.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/04/2024

jess-vr-2
jess-vr-2 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍNDROME DE GORLIN-GOLTZ
JESSICA VILLALBA RAMÍREZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome de Gorlin-Goltz: Características, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

SÍNDROME DE GORLIN-GOLTZ

JESSICA VILLALBA RAMÍREZ

  • (^) El síndrome de Gorlin-Goltz (SGG) es un trastorno hereditario autosómico dominante que predispone principalmente a la proliferación de tumores como los carcinomas basocelulares y queratoquistes maxilares.

Causas

  • (^) Por la mutación del gen Patched localizado en el cromosoma 9.

Caracterizado por:

  • (^) Queratoquistes

odontogénicos

  • (^) Anomalías cutáneas

dentales, óseas, oftálmicas,

neurológicas, órganos

sexuales

Manifestaciones clínicas

  • (^) Quistes y tumores

dérmicos benignos

  • (^) Queratosis
  • (^) Queratocistos

odontogénicos

  • (^) Prognatismo mandibular

leve

  • (^) Defectos vertebrales
  • (^) Hipertelorismo
  • (^) Retraso mental
  • (^) Hipogonadismo
  • (^) El carcinoma basocelular se considera uno de los tumores malignos de piel más frecuentes, especialmente en la raza caucásica en aquellas regiones geográficas próximas al ecuador donde se relaciona con la exposición a la radiación ultravioleta en individuos de piel clara

Caso clínico La paciente número 4 desarrolló varios carcinomas basocelulares recidivantes en el tercio inferior facial que requirieron una extirpación agresiva que incluyó una mandibulectomía y una reconstrucción inmediata con 2 colgajos libres secuenciados (osteoseptocutáneo de peroné y fasciocutáneo antebraquial) (fig. 4). El paciente número 6 presentó un carcinoma epidermoide localizado en el cuerpo mandibular en relación con un queratoquiste, falleciendo a consecuencia del mismo.

BIBLIOGRAFÍA Silva Queiroz Cl, Farias Hassam S Varela Cancio A, Goncalves de Farias J, Andrade Cardoso J. Diagnostico precoce e tratamento de sindrome de Gorlin-Goltz: acompanhamento de oito anos. Rev Cubana Estomatol. 2020;57 (1): el 942 Síndrome de Gorlin-Goltz: manejo del carcinoma basocelular facial Rocío Gilabert Rodríguez a, Pedro Infante Cossío b, ∗, Pablo Redondo Parejo b, Eusebio Torres Carranzab, Alberto García-Perla Garcíab y Domingo Sicilia Castro a a Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, Espana˜ b Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, Espana https://mediconina.com/sindrome-de-gorlin/ https://mediconina.com/sindrome-de-gorlin/ https://www.infoescola.com/doencas/sindrome-de-gorlin-goltz/

Gracias