



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipos de sindrome de Duane que existen. Y sus caracteristicas
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profesional SÍNDROME DE DUANE. El Síndrome de Duane (SD) es una alteración de la motilidad ocular caracterizada por la retracción del globo ocular y el estrechamiento de la hendidura palpebral con la aducción, asociada a la restricción de la abducción, aducción o ambas. Se lo conoce también como síndrome de Retracción Congénita o Síndrome de Stilling-Turk-Duane. El síndrome de Duane es un estrabismo congénito (presente desde el nacimiento) de carácter restrictivo. Entendemos por estrabismo cuando existe una desviación ocular. La restricción o dificultad al movimiento ocular se produce por una anomalía en la inervación del músculo recto lateral que tirará del ojo en una determinada dirección impidiendo el movimiento. Esta anomalía en la inervación es debida a un mal desarrollo del nervio durante el desarrollo fetal, habitualmente de causa desconocida. El síndrome de Duane izquierdo. Disminución de la hendidura palpebral en aducción del OI. Etiología. Han surgido muchas teorías sobre la etiología del Síndrome de Duane, pero la mayoría de los autores coinciden en que es consecuencia de una alteración congénita del VI par craneal, con una inervación aberrante del recto lateral por el III par craneal. Es algo más frecuente en mujeres y muestra cierto predominio por el ojo izquierdo, es bilateral en el 20% de los casos. Algunos autores sugieren que el Síndrome de Duane es el resultado de una embriopatía ocasionada por diferentes teratógenos que actúan en una etapa temprana del desarrollo embrionario, sin embargo, en un 5% de los casos se puede demostrar un patrón hereditario. Clasificación.
Profesional Existen diferentes tipos de Síndrome de Duane dependiendo de hacia dónde se encuentra alterado el movimiento ocular, todos ellos acompañados por «ojo de aspecto más cerrado»:
Profesional Síndrome de Duane tipo III. Existe una contracción de ambos músculos horizontales, recto medio y recto lateral, tanto en abducción como en aducción, lo que supone ausencia de estos movimientos. Duane tipo III con limitación o ausencia de la abducción y aducción (debido a que se contraen a la vez el recto interno y el lateral). Tipo III Existe mala abducción y aducción, con endotropia, exotropia o ninguna desviación en posición primaria. Manifestaciones. Las características clínicas del síndrome de Duane son la limitación o ausencia de abducción, aducción normal o limitada en grados diversos, retracción del globo ocular y estrechamiento de la hendidura palpebral en la aducción, aumento de la hendidura palpebral en la tentativa de abducción y movimientos verticales anómalos de los ojos, representados por elevación y/o depresión en aducción.
Profesional Las características típicas de este síndrome son: