Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome de Down: Características, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Fisioterapia

Este documento proporciona una comprensión detallada del síndrome de down, incluyendo su etiología, prevalencia, características físicas, diagnóstico y pruebas médicas, tratamientos y terapias recomendadas, así como su impacto en la vida cotidiana de las personas afectadas. Además, se discuten los desafíos y las posibilidades de superación en diferentes áreas de la vida, como la educación y la comunicación.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 12/04/2024

victoria-lopez-69
victoria-lopez-69 🇲🇽

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síndrome
Síndrome
de
de
Down
Down
Estudiantes de enfermería:
Victoria Báez López.
Valeria Claudio Vélez.
Brayan Moreno Galindo.
“Es increíble cómo el exceso de un
cromosoma puede borrar toda la maldad
de un ser humano"
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome de Down: Características, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Síndrome

Síndrome

de

de

Down

Down

Estudiantes de enfermería: Victoria Báez López. Valeria Claudio Vélez. Brayan Moreno Galindo.

“Es increíble cómo el exceso de un

cromosoma puede borrar toda la maldad

de un ser humano"

Es: También se llama trisomía 21.

Un trastorno genético que se origina

cuando la división celular anormal produce

una copia adicional total o parcial del

cromosoma 21. Este material genético

adicional provoca los cambios en el

desarrollo y en las características físicas

relacionados con el síndrome de Down.

Ser portadores de la traslocación genética para este síndrome. Ocupación materna. Factores de riesgo: Edad de la madre: Las mujeres mayores de 35 años tienen más probabilidades de tener un bebé con síndrome de Down.

Es una alteración cromosómica que se produce durante la gestación. El problema concreto surge en la réplica del cromosoma 21 y puede originarse de las siguientes maneras: Los cromosomas son pequeños “paquetes” de genes en el organismo. Etiología:

Ocurre en casos muy raros.

Durante el proceso de división celular, un cromosoma 21

se rompe y alguno de esos fragmentos (o el cromosoma

completo) se une de manera anómala a otra pareja

cromosómica, generalmente al 14.

Translocación cromosómica 21 14 21 14

Mosaicismo o trisomía en mosaico:

Una vez fecundado el óvulo, en el proceso de

división subsiguiente el material genético no se

separa correctamente, de modo que una de las

células hija tiene tres cromosomas en su par 21 y la

otra solo uno. El resultado será que algunas células

serán trisómicas (con tres cromosomas) y el resto

normales (con dos cromosomas).

21

Sufren varios grados de dificultad motora y tienden a caminar más tarde que las personas que no tienen este problema y a menudo carecen de equilibrio, tienen un bajo tono muscular y su control postural es pobre. "esto probablemente se deba a que el síndrome de Down afecta a los sistemas vestibular y optocinético del cerebro".

Diagnóstico y Pruebas Médicas Por lo general se pueden diagnosticar antes del nacimiento: Esto se hace mediante un análisis de las células que forman el líquido amniótico o la placenta. También se puede realizar mediante un análisis de la cantidad de ADN del bebé en la sangre de la madre. Esto es un examen prenatal no invasivo. Estas pruebas son muy precisas.

Tratamientos y Terapias Recomendadas Estimulación Temprana La intervención temprana puede mejorar el desarrollo cognitivo y motor. Terapia del Habla La terapia del habla puede ayudar a superar retrasos en el habla y el lenguaje. Apoyo Educativo La educación inclusiva puede hacer una gran diferencia en el crecimiento y desarrollo de los niños con síndrome de Down.

Intervención temprana y terapia educativa: Esta ayuda comienza poco después del nacimiento y suele continuar hasta que el niño cumple 3 años. A partir de esa edad, la mayoría de los niños reciben intervenciones y tratamiento a través de las escuelas de su localidad.

La terapia del habla y del lenguaje: Puede ayudar a los niños con síndrome de Down a mejorar sus habilidades de comunicación y a usar el lenguaje de manera más efectiva. por ejemplo: Como imitar los sonidos., enseñarle al bebé a mamar, ya que amamantarse puede fortalecer los músculos que luego se utilizan para hablar.