

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El síndrome de charles bonnet, una reacción del cerebro a la pérdida de visión que puede manifestarse en alucinaciones visuales, auditivas o de texto. Se discuten los síntomas, las teorías sobre su origen y las áreas del cerebro involucradas. Se distingue entre alucinaciones relacionadas con problemas oculares y aquellas que pueden ocurrir debido a daño en zonas superiores del sistema visual. Se mencionan casos específicos y se presentan resultados de estudios relacionados.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Síndrome de Charles Bonnet: reacción del cerebro a la pérdida de visión. Bonnet atribuyo las alucinaciones de su abuelo a una continuada actividad (partes visuales del cerebro) ahora basada en memoria al no poder ser de sensación. Lullin describía que las alucinaciones del síndrome de Bonnet iban y venían. Las personas pueden sufrir alucinaciones visuales, auditivas o de texto. El cerebro se niega a aceptar el hecho de que existen perdidas y los rellena. A un inicio el término “Síndrome de Charles Bonnet” solo se reservaba para aquellas alucinaciones relacionadas con enfermedades de la vista o problemas oculares, pero después notaron que pueden aparecer cuando existe daño en zonas superiores del sistema visual. Algunas veces las alucinaciones pueden estar acompañadas de problemas de percepción erróneas; aunque estas alucinaciones son catalogadas como agradables, simpáticas o entretenidas, algunas veces pueden adquirir un carácter distinto (ominoso). Generalmente, las personas que padecen este síndrome describen sus alucinaciones con colores intensos y deslumbrantes, hay tendencia a la multiplicación y a la elaboración. Las figuras alucinatorias pueden ser como dibujos animados, son muy comunes las alucinaciones geométricas, las más comunes son los fosfenos. De acuerdo a un estudio realizado en 1998 con algunas personas que padecían este síndrome, se encontró que en las alucinaciones de caras, colores, texturas y objetos se activaban zonas que participan en funciones visuales específicas, mientras que cuando había alucinaciones de colores se activaban zonas de la corteza visual asociadas a la construcción del color, cuando había alucinaciones de caras, se activaba la circunvolución fusiforme. Ffytche fue el primero en confirmar que las alucinaciones utilizan las mismas zonas y caminos visuales que la propia percepción. Las imágenes del síndrome de Charles Bonnet son más toscas, más obviamente neurológicas, no personales como las de la imaginación o el recuerdo, son descabelladas o absurdas y una de sus principales características es la conservación del discernimiento, el hecho de comprender
que la alucinación no es real. Sin embargo, si existe algún tipo de demencia o enfermedad en la persona que padece este síndrome puede no discernir la realidad y finalmente conducir a aterradoras delusiones o psicosis. La gente que padece este síndrome ha perdido el mundo visual primario (percepción) pero ha ganado un mundo visual secundario. El papel que el síndrome puede desempeñar en la vida de cada uno varía enormemente dependiendo del tipo de alucinación. Estas alucinaciones no son amenazantes y una vez que te acostumbras pueden ser inspiradoras o entretenidas.