Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto del alcohol en el desarrollo fetal y el síndrome alcohólico fetal, Diapositivas de Pediatría

Una jornada sobre el trastorno alcohólico fetal, incluyendo su descubrimiento, efectos en el desarrollo cerebral y conducta, características físicas asociadas, y estudios realizados en diferentes edades. Se discuten los modelos animales que demuestran que el alcohol es un teratógeno y causa alteraciones en el desarrollo cerebral, así como los periodos sensibles al alcohol durante el desarrollo fetal y cerebral. Se mencionan los efectos del alcohol en la proliferación y diferenciación de células progenitoras neurales, y se presentan imágenes tridimensionales faciales para detectar alteraciones faciales asociadas a la exposición prenatal al alcohol.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 11/04/2024

melissa-abreu-3
melissa-abreu-3 🇩🇴

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JORNADA SOBRE TRASTORNS
ALCOHÒLIC FETAL
5 de Abril, 2019
TRASTORNOS DEL ESPECTRO ALCOHOLICO FETAL:
Efectos del alcohol durante el desarrollo
cerebro y alteraciones en la conducta
Consuelo Guerri
Centro de Investigación Príncipe Felipe
Valencia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto del alcohol en el desarrollo fetal y el síndrome alcohólico fetal y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

JORNADA SOBRE TRASTORNS

ALCOHÒLIC FETAL

5 de Abril, 2019

TRASTORNOS DEL ESPECTRO ALCOHOLICO FETAL:

Efectos del alcohol durante el desarrollo

cerebro y alteraciones en la conducta

Consuelo Guerri

Centro de Investigación Príncipe Felipe

Valencia

(Lancet 2, 999,1973) BREVE HISTORIA DEL SINDROME ALCOHOLICO FETAL, SU DESCUBRIMIENTO y ACEPTACION POR LOS CLINICOS

En el niño pequeño

Rasgos

Específicos

pliegues

palpebrales

cortos

cara media plana

nariz corta

Philtrum indistinto

labio superior

delgado

Rasgos

Asociados

pliegues epicánticos

puente nasal bajo

anomalías auriculares

menores

micrognatia

Características craneofaciales asociadas al Síndrome Alcohólico Fetal

Primeros niños descritos de SAF

Primeros Congresos y libros sobre Síndrome Alcohólico Fetal en Europa, y controversia del consumo de alcohol durante la gestación

Guerri C, Riley Ed, Stromland K. Commentary on the recommendations of the Royal College of

Obstetricians and Gynaecologists concerning alcohol consumption in pregnancy.

Alcohol and Alcoholism 34(4):497-501, 1989.

Valencia:

C. Guerri, International Workshop on Alcohol and Fetal Development (1990)

  • C Guerri “Prenatal Alcohol Exposure: Advancing Knowledge through International Collaborations”, Instituto Nacional de la Salud (NIAAA), (2001). Valencia 8-12 Septiembre, (2001).
    • F. Majewski: Sintomatologia de la Embryopatia Alcohólica , Fund Valgrade, 1984
    • G. Larsson, Programa de identificación de bebedoras y prevencion del SAF. Fun. Val
    • S. Steissguth, Alteraciones psicológicas y de la conducta en niños con SAF. Fund Val

Löser, et al., Dtsch Med Wochenschr. 1999

Embriofetopatía Alcoholica, Alemania diferentes edades

El alcohol es un neuro-teratógeno y altera el desarrollo de

cerebro

El alcohol es uno de los tóxicos más importantes que afecta el desarrollo de cerebro. Su consumo durante el embarazo puede producir un amplio rango de deficiencias cognitivas y conductuales así como anomalías físicas, siendo una de las primeras causas evitables de defectos en el nacimiento y deficiencias cognitivas y de conducta ( Acad. Pedi. EEUU, 2000)

El Síndrome Alcohólico Fetal se caracteriza por:

1) DISMORFIA FACIAL
2) DEFICIENCIAS DEL CRECIMIENTO

Las alteraciones más graves se observan en niños de madres que han

consumido altas cantidades de alcohol durante el embarazo y que puede

conllevar al Síndrome Alcohólico Fetal.

Guerri, 2012

Reducción corporal y

cerebral

Control FASD

LOS MODELOS ANIMALES DEMOSTRARON QUE EL ALCOHOL ES UN TERATOGENO Y CAUSA ALTERACIONES EN EL DESARROLLO CEREBRAL

Guerri et al., 1982,1985,1986, 1989,1992)
Maternal alcohol damage on
Ethanol Teratogeneicity
(Sanchis et al., Teratology
Ctrol FASD
Alcohol and acetaldehyde levels in the
fetuses and ethanol metabolism,
Hormonal dysfuctions.

Nutrition

Maternal behavior
FASD offspring's /FASD children
  • Liver alterations and dysfunctions
(Renau-Piqueras et al., 1985, 1987,1987, 1992)
  • Ocular dysfunctions, Optic nerve hypolasia
(Pinazo-Duran et al., 1993,1996,1997)

Concepción Nacimiento

1st 2nd^ 3rd

Efectos de la exposición al alcohol

Y malformaciones fetales

Adapted from Streissguth

SAF, solo la punta del Iceberg

  • SAF

  • SAF Parcial FAS (FAE)
  • Alcohol-Related Birth Defects(ARBD)

  • Alcohol-Related Neurodevelop. Disorders (ARND)
FASD, Transtornos del espectro alcohólico fetal.
(Sokol et al, JAMA 2003).

La adolescencia es una fase en el desarrollo y maduración del cerebro

Maduración de las diferentes

áreas de cerebro:

1.- Áreas relacionadas con

los sentidos y el movimiento.

2.- Áreas: orientación

espacial, lenguaje y atención

(11-12 años).

3.- Áreas: Funciones de

integración de los sentidos,

razonamiento y funciones de

ejecución (lóbulos frontales o

corteza prefrontal) (13-21a)

Toga et al., Mapping brain maturation, TRENDS Neurosci, 2006

5 años
8 años
12 años
16 años + 21-24 años

Disminuye la sustancia gris (amarilo/rojo) y aumenta la sustancia blanca (azul)

CPF

Regiones de cerebro más afectadas por la exposición prenatal al alcohol Cuerpo calloso

 Procesa la información entre la zona

derecha e izquierda del cerebro

Cerebelo

 Coordinación, movimiento,

comportamiento y memoria

Hipotálamo

 Control del apetito, emociones, dolor

Ganglio basal

 Memoria espacial, percepción,

predicción, perseveración.

Hipocampo

 Aprendizaje y memoria, emociones

Lóbulo frontal

 Funciones ejecutivas, control de

impulso y juicio

Primer periodo critico en el Desarrollo del cerebro humano

Formación del tubo neural y

proliferación y diferenciación

de las células trocales neurales

EFECTOS DEL ALCOHOL

  • Afecta en la formación del tubo neural
  • Altera la supervivencia, proliferación y

diferenciación de las células

progenitoras neurales ( hESC) y cresta

neural

  • Causa la dismorfia facial en el SAF
hESC

Células embrionarias multipotentes humanas y su

diferenciación a células neurales: Acciones del alcohol

hESC on human feeders Embryonic bodies Rosette forming
Neural induction
medium (NIM)

ES EB 5 días

2 months

Matrigel

Day 0

Neural progenitors (^) Mature neurons, astrocytes and oligodendrocytes

Control
+ 25mM
EtOH
+ 50 mM
EtOH
Talens-Visconti et al, Stem Cells dev., 2011
Ethanol impairs rosette formation and human
neuroprecursors survival