



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una jornada sobre el trastorno alcohólico fetal, incluyendo su descubrimiento, efectos en el desarrollo cerebral y conducta, características físicas asociadas, y estudios realizados en diferentes edades. Se discuten los modelos animales que demuestran que el alcohol es un teratógeno y causa alteraciones en el desarrollo cerebral, así como los periodos sensibles al alcohol durante el desarrollo fetal y cerebral. Se mencionan los efectos del alcohol en la proliferación y diferenciación de células progenitoras neurales, y se presentan imágenes tridimensionales faciales para detectar alteraciones faciales asociadas a la exposición prenatal al alcohol.
Tipo: Diapositivas
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Lancet 2, 999,1973) BREVE HISTORIA DEL SINDROME ALCOHOLICO FETAL, SU DESCUBRIMIENTO y ACEPTACION POR LOS CLINICOS
Características craneofaciales asociadas al Síndrome Alcohólico Fetal
Primeros niños descritos de SAF
Primeros Congresos y libros sobre Síndrome Alcohólico Fetal en Europa, y controversia del consumo de alcohol durante la gestación
Guerri C, Riley Ed, Stromland K. Commentary on the recommendations of the Royal College of
Alcohol and Alcoholism 34(4):497-501, 1989.
C. Guerri, International Workshop on Alcohol and Fetal Development (1990)
Embriofetopatía Alcoholica, Alemania diferentes edades
El alcohol es uno de los tóxicos más importantes que afecta el desarrollo de cerebro. Su consumo durante el embarazo puede producir un amplio rango de deficiencias cognitivas y conductuales así como anomalías físicas, siendo una de las primeras causas evitables de defectos en el nacimiento y deficiencias cognitivas y de conducta ( Acad. Pedi. EEUU, 2000)
LOS MODELOS ANIMALES DEMOSTRARON QUE EL ALCOHOL ES UN TERATOGENO Y CAUSA ALTERACIONES EN EL DESARROLLO CEREBRAL
SAF, solo la punta del Iceberg
La adolescencia es una fase en el desarrollo y maduración del cerebro
Toga et al., Mapping brain maturation, TRENDS Neurosci, 2006
Disminuye la sustancia gris (amarilo/rojo) y aumenta la sustancia blanca (azul)
Regiones de cerebro más afectadas por la exposición prenatal al alcohol Cuerpo calloso
Cerebelo
Hipotálamo
Ganglio basal
Hipocampo
Lóbulo frontal
Primer periodo critico en el Desarrollo del cerebro humano
EFECTOS DEL ALCOHOL
Neural progenitors (^) Mature neurons, astrocytes and oligodendrocytes