Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome Coronario Agudo: Apuntes de Medicina Familiar, Diapositivas de Cardiología

Estos apuntes de medicina familiar ofrecen una visión detallada del síndrome coronario agudo (sca), incluyendo su definición, presentación clínica, diagnóstico, manejo inicial y tratamiento. Se abordan diferentes tipos de sca, como el infarto agudo de miocardio con elevación del st (iamest) y el infarto agudo de miocardio sin elevación del st (iamsest), así como la angina inestable. Se describen los biomarcadores utilizados para el diagnóstico, como las troponinas y la ckmb, y se detallan las estrategias de reperfusion, incluyendo la angioplastia percutánea coronaria (icp) y la fibrinolisis. También se incluyen las contraindicaciones para la fibrinolisis y las consideraciones para la icp. Finalmente, se aborda el manejo crónico del sca, incluyendo la antiagregación crónica, los hipolipemiantes y la rehabilitación cardiovascular.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/02/2025

sari-herrera
sari-herrera 🇲🇽

2 documentos

1 / 63

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SINDROME CORONARIO AGUDO
ESPECIALIDAD: MEDICINA FAMILIAR
MATERIA:URGENCIAS
DOCENTE: DRA. ARLETTE ACEVES
RESIDENTE: GARCÍA HERRERA SARA SOFÍA R1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome Coronario Agudo: Apuntes de Medicina Familiar y más Diapositivas en PDF de Cardiología solo en Docsity!

SINDROME CORONARIO AGUDO

ESPECIALIDAD: MEDICINA FAMILIAR

MATERIA:URGENCIAS

DOCENTE: DRA. ARLETTE ACEVES

RESIDENTE: GARCÍA HERRERA SARA SOFÍA R

DEFINICIÓN Afección aguda en los vasos coronarios que genera isquemia

PRESENTACIÓN CLINICA

EKG

IAM

  • (^) Daño miocárdico agudo con evidencia clínica de isquemia miocárdica aguda y detección de un aumento o caída de los valores de cTn con al menos 1 valor por encima del LSR del percentil 99 y al menos 1 de las siguientes condiciones:

Síntomas de isquemia miocárdica Cambios isquémicos nuevos en el ECG Aparición de ondas Q patológicas Evidencia por imagen a nivel ecocardiografico Identificación de un trombo coronario por angiografía o autopsia

TIPO IAM

Tipo 1: Ruptura placa ateromatosa 95%

Tipo 2: Desbalance entre el apote y demanda de

O

Tipo 3 :Muerte subita

Tipo 4:angioplastia , trombosis del stent,

reestenosis del Stent

Tipo 5: Bypass

ABORDA JE INICIAL Presentación clínica Diagnóstico de trabajo con Ekg Confirmar el diagnóstico Tropninas Diagnóstico final

PRESENTACIÓN CLINICA

  • (^) Dolor retroesternal
  • (^) Opresivo
  • (^) Irradiado a mandibula y miembros superiores
  • (^) Se puede presentar con complicaciones como arritmias paro o falla cardiaca

Clasificación del dolor Cardiaco : dolor cardiaco isquemico con una verdadera sospecha de que curso con SCA Posible cardiaco Posible no cardiaco

ABORDA JE DIAGNOSTICO INICIAL

EKG

  • (^) Supradesnivel del ST
    • (^) Equivalentes ST IAM posterior /derecho.
  • (^) Multivaso
  • (^) Sin elevacion del ST Ultrasensibles tiene mayor vpp
  • (^) Tomo la primer troponina y a la hora puedo tomar la segunda troponina Tropina sensible
  • (^) Curva de la tropoinina tengo que esperarme 3 hrs

TROPONINAS

DIAGNOSTICO

isquemia (^) Menor O2 ATP Na-k Positivism o en la membran a

EKG CON ELEVACION ST

  • (^) Elevacion del punto j
  • (^) se acaba el QRS y empeza el seg ST con respecto al intervalo PR
  • (^) Mas de dos derivaciones contiguas
  • (^) Mas de 1mm en todas las derivaciones
  • (^) V2 V
  • (^) Hombre menor de 40a mas de 2.5mm
  • (^) Hombre mayor de 40 a 2 mm
  • (^) Mujer mayor a 1.5mm

EKG DERECHA

  • (^) Hipotension
  • (^) Ingurgitacion yugular
  • (^) Estabilidad hemodinamica
  • (^) Sospechamos si vemos infarto encara inferior
  • (^) Elevacion del ST en V1-V