Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome de la Pertussis y Coquelucheide, Diapositivas de Medicina

Una revisión detallada sobre la enfermedad bacteriana aguda llamada coquelucheide, causada por la bordetella pertussis. Se explica su transmisión, patogenia, síntomas y tratamiento, así como su impacto en la salud de los niños. Además, se menciona el caso clínico de la enfermedad y se proporciona una bibliografía para una mayor investigación.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 19/04/2024

carolina-brito-40
carolina-brito-40 🇻🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SX COQUELUCHE
SX
COQUELUCHOIDE
Alumna
Roxan Morales.
Universidad de la ciencia de la salud
"Hugo Rafael Chávez frias"
Tutor de catedra
Dr. Lenin Peña
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome de la Pertussis y Coquelucheide y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

SX COQUELUCHE

SX

COQUELUCHOIDE

Alumna Roxan Morales. Universidad de la ciencia de la salud "Hugo Rafael Chávez frias" Tutor de catedra Dr. Lenin Peña

SÍNDROME

COQUELUCHE

Enfermedad bacteriana aguda causada por la bordetella pertussis, de vías respiratorias, de larga duración y de alta contagiosidad.

SÍNDROME

COQUELUCHOIDE

llamado también tosferina, es una enfermedad respiratoria baja más frecuente en pediatría. La tosferina es una patología inmunoprevenible más antigua presente en los niños.

ESTOS PASOS SON:

  • APEGO o ADHESIÓN
  • EVASION DE LAS DEFENSAS DEL HUESPED
  • DAÑO LOCAL EN LOS TEJIDOS
  • MANIFESTACIONES SISTÉMICAS Clinico Incubación: 10 días Fase Catarral: 10 días Fase Paroxística: 1 a 6 semanas Fase de Convalecencia: 2 a 3 semanas Contagiosidad: 3 semana 1 de la Fase Catarral 2 de la Fase Paroxística.
EN NIÑOS
Más de la mitad de los bebés menores de 1 año
de edad que
contraen coqueluche deben ser hospitalizados.

COMPLICACIONES

Mientras más pequeño sea el bebé, mayores serán las probabilidades de que necesite tratamiento en un hospital. De los bebés que son hospitalizados por coqueluche: COMPLICACIONES

TRATAMIENTO

BIBLIOGRAFIA

6° Congreso Argentino De Pediatría General Ambulatoria