











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El síndrome compartimental es una emergencia quirúrgica caracterizada por una elevación de la presión intersticial dentro de un compartimento osteomiofascial cerrado por arriba de la presión de perfusión capilar, lo que compromete el flujo sanguíneo y daño tisular, desencadenando un proceso isquémico que pone en riesgo la viabilidad y reversibilidad. La definición, generalidades, etiología, fisiopatología, diagnóstico, clasificación y tratamiento del síndrome compartimental.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICION
GENERALIDADES
GENERALIDADES
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
DIAGNOSTICO CLINICO EXPLORACION FISICA PRESION INTRACOMPARTIMENTAL
DIAGNOSTICO A la exploración física piel rígida a la palpación Disminución de la movilidad Cianosis distal Pulso de la arteria principal del compartimiento disminuido.
DIAGNOSTICO
CLASIFICACION
CONTRACTURA DE VOLKMANN CLASIFICACION DE TSUGE Leve: tipo localizado, afección nerviosa ausente, extensión completa de los dedos, traumatismo directo, aplastamiento o fracturas del antebrazo. Moderado: Degeneracion de flexor porfundo de los dedos y flexor largo del pulgar, deterioro sensitivo en el nervio meidiano. Fx SHC en niños de 5 a 10 años. Severo: Degeneracion de todos los musculosa flexores , paralisis completa de todos los musculos intrínsecos de la mano
Fascia Causas en extremidades superiores e inferiores Fractura de hueso largo Isquemia aguda de las extremidades con reperfusión Lesión por quemadura Lesión por aplastamiento Mordeduras y picaduras de animales Hemorragia/hematoma espontáneo Infección de tejidos blandos Miositis/mionecrosis/rabdomiólisis no traumáticas Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica/reanimación masiva con líquidos Principales causas en extremidades superiores Mordeduras y picaduras de animales o insectos Inyección iatrogénica de alta presión (líquido o gas) Lesión por extravasación intravenosa Inyección intraarterial accidental/intencional Lesión de nacimiento (p. ej., síndrome compartimental neonatal) Principales causas en extremidades inferiores Inmovilización prolongada Mordedura de serpiente (debido a la ubicación de la mayoría de las mordeduras de serpiente)