










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Materiales muy bien explicado.
Tipo: Transcripciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
Dr. Carlos E Nieto G (^) 19/07/
2 19/07/
4 19/07/
La mayoría de los
trastornos que causan
ataxia presentan una
degeneración o atrofia de
las células del cerebelo.
5 19/07/
1. Hipotonía Se caracteriza por una resistencia disminuida a la palpación o manipulación pasiva de los músculos; por lo general, se acompaña de reflejos osteotendinosos disminuidos.
7 19/07/
Pruebas cerebelosas (dedo-nariz o talón rodilla),
La velocidad y el inicio del movimiento no se afectan, pero cuando el dedo o el talón se aproximan a la nariz o la rodilla, sobrepasan su destino o corrigen la maniobra excesivamente (hipermetría).
8 19/07/
2. Alteración del equilibrio y de la marcha:
A diferencia de los trastornos vestibulares, estas alteraciones no se modifican al cerrar los ojos.
10 19/07/
3. Temblor intencional: Grueso y evidente al intentar un movimiento (temblor intencional o de acción)
11 19/07/
2.-Síndrome cerebeloso de vermis La causa más frecuente es el meduloblastoma del vermis en los niños. El compromiso del lóbulo floculonodular produce signos y síntomas relacionados con el sistema vestibular.
13 19/07/
14 19/07/
4.-Etiologías mas frecuentes del Síndrome cerebeloso
16 19/07/
Traumáticas:
Toxicas
17 19/07/
Infecciosas
Degenerativas