Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sinápsis (tipos, receptores y neurotransmisores), Resúmenes de Fisiología

Neurotransmisores y tipos de sinápsis

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 23/07/2021

hechadesal
hechadesal 🇬🇹

3

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sinápsis
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Las células nerviosas son las unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso
Neuronas: Existen en millones y están organizadas en circuitos microscópicos
Sensoriales
Motoras
Interneurona
Son células excitables y tiene conductibilidad de un impulso nervioso
Células gliales:
Microglía: células fagocíticas
Oligodendrocitos: vaina de melina
Células de Schwann: vaina de mielina
Astrocitos: barrera hematocefalica
FISIOLOGÍA DE LA NEURONA
Santiago ramón y Cajal ganó el premio nobel en 1906 por descubrir y demostrar que el sistema nervioso y el
cerebro tienen células, la cual denominó neuronas y las conexiones entre ellas como sinapsis, que es la base de
funcionamiento
3 Partes fundamentales
Elemento central o cuerpo neuronal
Ramificaciones cortas, dendritas
Prolongación llamado axón
Funciones
Generar y difundir impulsos nerviosos
El SN es un sistema electrónico de comunicación que nos permite pensar, sentir y actuar
La actividad electrónica se corresponde con el impulso nervioso y la actividad química se produce
por la sinapsis
TIPOS DE SINAPSIS
Eléctrica
Química
No involucra
neurotransmisores, sino que
va de una neurona a otra
mediante iones (mol. De
carga eléctrica)
Mediada por la liberación y recepción de
neurotransmisores
Transmisión bidireccional
Transmisión unidireccional
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sinápsis (tipos, receptores y neurotransmisores) y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Sinápsis

CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO

Las células nerviosas son las unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso Neuronas: Existen en millones y están organizadas en circuitos microscópicos

  • Sensoriales
  • Motoras
  • Interneurona Son células excitables y tiene conductibilidad de un impulso nervioso Células gliales:
  • Microglía: células fagocíticas
  • Oligodendrocitos: vaina de melina
  • Células de Schwann: vaina de mielina
  • Astrocitos: barrera hematocefalica FISIOLOGÍA DE LA NEURONA Santiago ramón y Cajal ganó el premio nobel en 1906 por descubrir y demostrar que el sistema nervioso y el cerebro tienen células, la cual denominó neuronas y las conexiones entre ellas como sinapsis, que es la base de funcionamiento 3 Partes fundamentales
  • Elemento central o cuerpo neuronal
  • Ramificaciones cortas, dendritas
  • Prolongación llamado axón Funciones
  • Generar y difundir impulsos nerviosos
  • El SN es un sistema electrónico de comunicación que nos permite pensar, sentir y actuar
  • La actividad electrónica se corresponde con el impulso nervioso y la actividad química se produce por la sinapsis TIPOS DE SINAPSIS Eléctrica Química
  • No involucra neurotransmisores, sino que va de una neurona a otra mediante iones (mol. De carga eléctrica)
  • Mediada por la liberación y recepción de neurotransmisores
  • Transmisión bidireccional • Transmisión unidireccional
  • Tiene canales proteicos de una unión intima por conexinas - No existe una conexión íntima entre las neuronas, solo una hendidura sináptica
  • Mayor sensibilidad neuronal para promover la activación sincrónica de un grupo - Envía señales hacia objetivos específicos y presenta retardo sináptico
  • Sin vesículas sinápticas • Presenta vesícula sináptica
  • Resistencia eléctrica muy baja • Se requiere que la membrana post-sináptica tenga receptores que capten sustancias químicas Sinapsis química: El potencial de acción cuando llega al botón sináptico se abren los canales de calcio (encargado de introducir al Nt al espacio sináptico por exositosis).
  • Sinapsis interneuronal: Sinapsis entre 2 neuronas
  • Sinapsis mioneural: conexión entre una neurona y una fibra muscular/músculo esquelético o (^) Neurona mielínica o (^) Al proceso se le denomina motoneurona o (^) El axón se acerca al músculo, cuando contacta con el músculo el axón pierde una vaina de mielina y se divide en varios botones terminales que contienen el Nt acetilcolina NEUROTRANSMISOR Mediador químico de la sinapsis
  • Al intervenir en un pte que tiene alguna adicción es necesario ver la función cerebral Clasificación:
  • Aminas: Nt que derivan de aminoácidos, como el triptófano. o (^) Norepinefrina, epinefrina, dopamina y serotonina
  • Aminoácidos:^ éstos son aminoácidos que actúan como mensajeros químicos}
  • Purinas: como el ATP o adenosina actúan como mensajeros químicos
  • Gases: el oxido nítrico el principal Nt
  • Péptidos: distribuidos en el encéfalo o (^) Endorfinas, dinorfinas y taquininas
  • Ésteres: se encuentra la acetilcolina Transmisores de mol. Pequeña y acción rápida Transmisores neuropeptídicos de acción lenta Clase I
  • acetilcolina Hormonas liberadoras hipotalámicas
  • Hormona liberadora tirotrofina Clase II: Aminas
  • Noradrenalina
  • Adrenalina
  • Dopamina
  • Serotonina Péptidos hipofisiarios
  • ACTH
  • Oxitocitocina Péptidos que actúan en intestino y encéfalo

o (^) Interviene en respuestas de emergencia: aceleración del corazón, dilata bronquios y sube la tensión arterial

  • Glutamato:^ Neurotransmisor excitatorio más importante del SNC, o (^) Importante para la memoria y su recuperación o (^) Principal mediador de la información sensorial, cognitiva, motora y emocional o (^) El exceso es tóxico para las neuronas, se relaciona con la epilepsia, derrame cerebral o enfermedad lateral amiotrófica El sistema nervioso se desarrolla extraordinariamente en el embrión, donde se forman 250000 neurona/min El cerebro es un consumidor muy exigente, consume 1/4 parte de las calorías que quema nuestro cuerpo Al nacer el SN esta casi completo, pero sigue creciendo hasta los 20 años, aumentando el número de conexiones, después de los 25 empieza su muerte natural, a los 80 1/4 parte ya ha muerto Los circuitos son hiperactivas Las células procesan de forma continua la info sensorial, sin interrupción