Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Simulación de una Auditoría de Calidad en un Laboratorio Químico - Prof. Valadez, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Ambiental

Una simulación de una auditoría de calidad realizada en un laboratorio químico. Se describe el proceso de auditoría, incluyendo el objetivo, el alcance, la metodología, los hallazgos, las desviaciones y no conformidades detectadas, las recomendaciones y medidas correctivas, y las conclusiones. Útil para estudiantes de química, ingeniería química o gestión de calidad que deseen comprender los procesos de auditoría de calidad en un laboratorio químico.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 11/11/2024

mara-jose-guevara-trejo
mara-jose-guevara-trejo 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SIMULACIÓN DE
UNA AUDITORÍA
DE CALIDAD EN UN LABORATORIO
QUÍMICO.
Realizado por:
Gutiérrez Guerrero Juan Daniel
Guevara Trejo María Jose
Saldaña Aguilar José Humberto.
Gestión de la calidad.
Revisor:
Nadia Paola Valadez de la Paz
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Simulación de una Auditoría de Calidad en un Laboratorio Químico - Prof. Valadez y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

SIMULACIÓN DE

UNA AUDITORÍA

DE CALIDAD EN UN LABORATORIO

QUÍMICO.

Realizado por:

Gutiérrez Guerrero Juan Daniel Guevara Trejo María Jose Saldaña Aguilar José Humberto.

Gestión de la calidad.

Revisor:

Nadia Paola Valadez de la Paz INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA.

Laboratorio Químico Auditoría realizada por: Gutiérrez Guerrero Juan Daniel, Guevara Trejo María Jose, Saldaña Aguilar José Humberto. Auditoría realizada el: 07 de noviembre del 2024. Auditoría programada por : Nadia Paola Valadez de la Paz. Propósito de la auditoría: Evaluar el cumplimiento de los procedimientos operativos y normas de seguridad en el Laboratorio Químico, y asegurar la calidad de los procesos conforme a las normativas aplicables (ISO 17025, procedimientos internos, etc.). Periodo auditado: 07 de noviembre a 07 de diciembre del 2024. Número de informe: 0911200 I. OBJETIVO DE LA AUDITORÍA. El objetivo de la auditoría fue evaluar la conformidad del laboratorio químico con los procedimientos operativos estándar (POE) establecidos, las normas de seguridad aplicables, y los requisitos de calidad requeridos para garantizar la integridad de los resultados de laboratorio. Además, se analizó la implementación de medidas correctivas previas y el mantenimiento de equipos críticos. II. 2. ALCANCE DE LA AUDITORÍA. Esta auditoría cubrió las siguientes áreas del laboratorio químico:  Gestión de reactivos y sustancias químicas.  Procedimientos operativos estándar (POE).  Mantenimiento y calibración de equipos.  Seguridad en el laboratorio (uso de EPP y manejo de materiales peligrosos).  Control de calidad en análisis y resultados.  Gestión de residuos. III. 3. METODOLOGÍA DE AUDITORÍA. Se realizaron entrevistas con el personal del laboratorio, se revisaron documentos relevantes, se evaluaron los registros de mantenimiento y los procedimientos operativos. Además, se observó directamente la ejecución de tareas en el laboratorio y se verificó la operatividad de los equipos críticos.

II. Errores en la Medición de Equipos: No conformidad: Uso incorrecto de instrumentos de medición (balanzas, termómetros láser, flexómetros y pipetas), lo que lleva a resultados inexactos en los ensayos. Gravedad: Alta, ya que puede invalidar los resultados de los análisis. III. Fallos en Equipos Críticos: No conformidad: Los autoclaves y reactores presentan fallos operativos, lo que compromete tanto la seguridad del personal como la calidad de los análisis. Gravedad: Alta, debido al riesgo que implica la falta de operatividad de equipos críticos. IV. Uso Incorrecto de EPP y Manejo de Materiales Peligrosos: No conformidad: El uso de EPP no es consistente entre el personal, y el manejo de materiales peligrosos no siempre sigue los procedimientos establecidos. Gravedad: Media debido a los riesgos de exposición a sustancias peligrosas. V. Desactualización de Normas ISO: No conformidad: El laboratorio no está alineado con las normas ISO actuales (específicamente en los procedimientos de calidad), ya que utiliza prácticas basadas en normas anteriores. Gravedad: Media, ya que esto afecta la calidad de los procesos y la acreditación del laboratorio. VI. Caldera fuera de servicio: No conformidad: La caldera no se encuentra operativa debido a fallos mecánicos y falta de mantenimiento, lo que impide su uso adecuado. Gravedad: Alta, ya que afecta la capacidad operativa del laboratorio y puede generar problemas de seguridad. VI. 6. RECOMENDACIONES Y MEDIDAS CORRECTIVAS. Para cada no conformidad detectada, se recomiendan las siguientes acciones correctivas: I. Contaminación de Muestras: Medida Correctiva: Establecer un protocolo más estricto para la toma de muestras y asegurar que los estudiantes sigan procedimientos adecuados para evitar la contaminación cruzada. Plazo de Implementación: 2 semanas. II. Errores en la Medición de Equipos:

Medida Correctiva: Realizar capacitación inmediata sobre el uso correcto de instrumentos de medición y establecer un sistema de verificación diaria antes de su uso. Plazo de Implementación: 1 semana. III. Fallos en Equipos Críticos: Medida Correctiva: Realizar una inspección técnica urgente para reparar los autoclaves y reactores. Plazo de Implementación: 3 semanas. IV. Uso Incorrecto de EPP y Manejo de Materiales Peligrosos: Medida Correctiva: Reforzar las capacitaciones en seguridad y asegurar que todo el personal utilice el EPP adecuado. Plazo de Implementación: 1 semana. V. Desactualización de Normas ISO: Medida Correctiva: Actualizar los procedimientos del laboratorio para cumplir con las normas ISO más recientes. Plazo de Implementación: 1 mes. VI. Caldera fuera de servicio: Medida Correctiva: Iniciar reparación y mantenimiento de la caldera de inmediato. Plazo de Implementación: 3 semanas. VII. CONCLUSIONES. La auditoría reveló áreas críticas que deben ser abordadas con urgencia para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad, calidad y operatividad del laboratorio químico. Las no conformidades identificadas pueden comprometer tanto la seguridad del personal como la precisión de los resultados de los ensayos. Las acciones correctivas recomendadas deben ser implementadas dentro de los plazos establecidos para garantizar la mejora continua y el cumplimiento de las normativas vigentes. VIII. 8. FIRMA DEL AUDITOR. Nombre del auditor: Gutiérrez Guerrero Juan Daniel, Guevara Trejo María Jose, Saldaña Aguilar José Humberto. Fecha: 07 de noviembre de 2024 IX. 9. FIRMA DE LA DIRECCIÓN. Nombre del responsable: Ing. Florencio Javier Pérez Núñez.

ANEXO III