Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Simbología y siglas de la ingeniería Química y Procesos Químicos, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Calidad

Este documento describe los símbolos y siglas utilizados en la ingeniería química y los procesos químicos. Explica el significado y función de cada uno, como inicio/final, acción, documento, decisión, entrada/salida, preparación, conector, unión, fusión, intercalar, ordenar, proceso predefinido, operación manual, límite de bucle, retardo, almacenamiento de datos, base de datos, almacenamiento interno, visualización y conector fuera de página. Es útil para estudiantes y profesionales de la ingeniería química, química y áreas relacionadas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 10/05/2024

veronica-sanchez-61
veronica-sanchez-61 🇲🇽

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Simbología y siglas de la ingeniería Química y
Procesos Químicos
los símbolos y fórmulas químicas se utilizan en el ámbito de la química para
identificar a los elementos y compuestos químicos, sus estados de agregación y la
proporción de elementos que forman los diversos compuestos o moléculas.
Los símbolos químicos son los signos abreviados que se utilizan para identificar
los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos.
Algunos elementos frecuentes con sus símbolos son: carbono, C; oxígeno, O;
nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro,Cl; azufre, S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre,
Cu; argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag; platino, Pt. Fueron propuestos en
1814 por Berzelius en reemplazo de los símbolos alquímicos y los utilizados por
Dalton en 1808 para explicar su teoría atómica.
: Su objetivo principal es poner en valor la importancia de leer bien las etiquetas
para reducir riesgos que puedan atentar contra la salud o el medio ambiente en la
utilización y almacenaje de productos químicos, pues su uso responsable es
primordial para prevenir accidentes o situaciones potencialmente peligrosas.
Simbología en los procesos Químicos
Símbolo de Inicio / Final
El símbolo de terminación marca el
punto inicial o final del sistema. Por lo
general, contiene la palabra "Inicio" o
"Fin".
Símbolo de Acción o Proceso
Un rectangulo solo puede representar
un solo paso dentro de un processo
("agregar dos tazas de harina"), o un
subproceso completo ("hacer pan")
dentro de un proceso más grande.
Símbolo del Documento Impreso
Un documento o informe impreso.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Simbología y siglas de la ingeniería Química y Procesos Químicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Simbología y siglas de la ingeniería Química y

Procesos Químicos

los símbolos y fórmulas químicas se utilizan en el ámbito de la química para identificar a los elementos y compuestos químicos, sus estados de agregación y la proporción de elementos que forman los diversos compuestos o moléculas. Los símbolos químicos son los signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos. Algunos elementos frecuentes con sus símbolos son: carbono, C; oxígeno, O; nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro,Cl; azufre, S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu; argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag; platino, Pt. Fueron propuestos en 1814 por Berzelius en reemplazo de los símbolos alquímicos y los utilizados por Dalton en 1808 para explicar su teoría atómica. : Su objetivo principal es poner en valor la importancia de leer bien las etiquetas para reducir riesgos que puedan atentar contra la salud o el medio ambiente en la utilización y almacenaje de productos químicos, pues su uso responsable es primordial para prevenir accidentes o situaciones potencialmente peligrosas. Simbología en los procesos Químicos Símbolo de Inicio / Final El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin". Símbolo de Acción o Proceso Un rectangulo solo puede representar un solo paso dentro de un processo ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande. Símbolo del Documento Impreso Un documento o informe impreso.

Símbolo de Multidocumento Representa multidocumento en el proceso. Símbolo de Decisión o Ramificación Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante. Símbolo de Entrada / Salida Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida). Símbolo de Entrada Manual Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información manualmente. Símbolo de Preparación Representa un ajuste a otro paso en el proceso. Símbolo del Conector Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo identico (que contiene la misma letra). O Símbolo Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas. Símbolo de Unión de Invocación Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso. Símbolo de Fusión Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno.

Símbolo de Almacenamiento Interno Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de diseño de software. Símbolo de Visualización Indica un paso que muestra información. Conector Fuera de Página Indica que el proceso continúa fuera de la página.

Simbolos enla ingenieria Quimica

Referencias Valiente Banderas, A. (2002). Problemas de flujo de fluidos. Editorial Limusa. México.