Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

silogismos deductivos e inductivos, Resúmenes de Teoria del Estado Constitucional

Los silogismos son el sistema de razonamiento mediante el cual hacemos inferencias o deducciones. Mediante los silogismos Aristóteles definió reglas de razonamiento para obtener con certeza conclusiones verdaderas, basándose en conocimientos que la persona ya tiene. Estas conclusiones siempre eran verdaderas, nuevas y necesarias, es decir que era la única conclusión posible. Basándose en estos principios.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 10/03/2022

alfonso-martinez-22
alfonso-martinez-22 🇲🇽

1

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría Del
Estado
Silogismos Deductivos e Inductivos
Profesor: Lic. Rafael Pulgarin Gómez
Alumno: Alfonso Martínez Ronquillo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga silogismos deductivos e inductivos y más Resúmenes en PDF de Teoria del Estado Constitucional solo en Docsity!

Teoría Del

Estado

Silogismos Deductivos e Inductivos

Profesor: Lic. Rafael Pulgarin Gómez Alumno: Alfonso Martínez Ronquillo

SOLOGISMO

Los silogismos son el sistema de razonamiento mediante el cual hacemos inferencias o deducciones. Mediante los silogismos Aristóteles definió reglas de razonamiento para obtener con certeza conclusiones verdaderas, basándose en conocimientos que la persona ya tiene. Estas conclusiones siempre eran verdaderas, nuevas y necesarias, es decir que era la única conclusión posible. Basándose en estos principios. La lógica silogista establece leyes que garantizan que de las premisas se pueda obtener con garantía un nuevo juicio verdadero o una conclusión. Según esto, los silogismos están conformados por:  Un término sujeto.  Un término predicado.  Un término medio.  Un antecedente, que consta de dos juicios o premisas.  Un consecuente, representa el juicio resultante como conclusión. Los silogismos siempre constan de 3 partes:  una premisa mayor:  una premisa menor:  una conclusión: Ejemplos De Silogismo