Vista previa parcial del texto
¡Descarga Sillón Esceptico-El collar del Neandental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicoanálisis solo en Docsity!
Sillón Escéptico EL COLLAR DEL NEANDERTAL Juan Luis Arsuaga Ediciones Temas de Hoy. Colección Tanto por saber. En el año 1999, Juan Luis Arsuaga continuaba la labor divulgadora iniciada con La especie elegida para dar a conocer al gran público los últimos descubrimientos en torno al origen del ser humano. Sería en El collar del "Neandertal donde se centraría específi camente en la especie más próxima al Homo sapiens, para acercar una vez más a los lectores a la historia de la evolución de los homínidos. El Hombre de Neandertal está considerado por los científi cos como una especie englobable dentro del género Homo que vivió principalmente en Europa desde hace 230.000 años hasta hace aproximadamente unos 29.000. De complexión robusta y bien adaptada a los climas fríos, los primeros vestigios de su existencia pasada se encontraron durante el segundo tercio del S. XIX en diversos puntos de Europa, pero sería más adelante, al poco de la aparición de El origen de las especies, cuando se planteó la posibilidad de que los restos descubiertos pertenecieran a una especie distinta de la nuestra. Desde Arsuaga quiere dejar patente que el tópico con el que la sociedad conoce a los Neandertales no pasa de ser precisamente eso y que los progresivos descubrimientos en torno a su especie han ido eliminando en el campo de la Ciencia esos planteamientos”. entonces, el Hombre de Neandertal se ha convertido, probablemente, en el homínido más popular entre la opinión pública, hasta el punto de que la expresión “neandertal” se ha convertido en una extendida forma de referirse a alguien particularmente bruto. Sin embargo, los integrantes de esta especie distaban mucho de ser trogloditas jorobados que blandían su porra, como queda patente tras la lectura de El collar del Neandertal. Ya desde el propio título, Arsuaga quiere dejar patente que el tópico con el que la sociedad conoce a estos humanos no pasa de ser precisamente eso y que los progresivos descubrimientos en torno a su especie han ido eliminando en el campo de la Ciencia esos planteamientos. Alo el escéptico o Coordinado por Juan pablo Fuentes Portada original del libro (Ediciones Temas de Hoy) largo del libro, el autor hace un pormenorizado y ameno análisis de los neandertales y de su mundo, intentando dar las explicaciones más plausibles a diversos enigmas quo, aún hoy, plantea esta otra humanidad. Específi camento, el libro está estructurado en varios capítulos en los que el autor va desgranando los aspectos defi nitorios de los neandertales en tanto que especie. El punto de partida es un resumen en el que se deja patente el carácter excepcional del Homo sapiens, en tanto que una criatura viva capaz de hacer cosas como controlar el fuego, escribir libros o infl uir sobre el entorno en el que le ha tocado vivir. A renglón seguido, Arsuaga hace un repaso de la evolución de los homínidos previos al Homo neanderthalensis, lo que hará que quienes leyeran en su momento La especie elegida se encuentren con algunos lugares comunes. Sin embargo, y aunque hay también espacio para especies paralelas como las agrupadas dentro del ámbito de los parántropos, en esta ocasión el