


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SILABOS DE 5 CURSOS DEL 4TO CICLO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1. Facultad FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
1.2. Escuela Profesional INGENIERIA CIVIL
1.3. Nombre de la Asignatura CALCULO III
1.4. Código de la Asignatura IC-
1.5. Pre – requisito IC-301----
1.6. Tipo de Asignatura Estudios Especificos
1.7. Área Curricular FORMACIÓN ESPECIFICA
1.8. Modalidad PRESENCIAL
1.9. Año de estudios 04
1.10. Semestre académico 20242
1.11. Créditos 4.
1.12. Total de horas semestrales 85
1.13. Horas semanal/mensual 5/
1.13.1. Horas de teoría 3
1.13.2. Horas de práctica 2
1.14. Horario del Curso Lunes (5:50PM-8:20PM); Jueves (7:30PM-9:10PM)
1.15. Duración del Curso 17 semanas
1.16. Fecha de Inicio 09/09/
1.17. Fecha de Término 27/12/
1.18. Nota aprobatoria 11
1.19. Revisado y aprobado ALEJANDRO MANUEL ECOS ESPINO
Nombres y Apellidos EMMANUEL HERBERT VIZCARRA NINA
Condición y categoría CONTRATADO-DC B
Especialidad en relación a la asignatura FISICO MATEMATICO
Nombre y Apellidos de los Docentes Colaboradores NINGUNO
AULA, Taller, laboratorio, según corresponda Aula
La presente asignatura corresponde al área Estudios Específicos, es de naturaleza teórico-práctico, el propósito esconocer los campos escalares y vectoriales, las integrales de líneas y de superficies. Los asuntos tratados son: sucesiones y series numérica, series de Taylor, curvas parametrizadas, integrales de línea y superficies de campos escalares y vectoriales, los teoremas de Green, Gauss y Stokes.
Aplicar los conocimientos de matemáticas, ciencias básicas y ciencias de la ingeniería civil. Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas..
Entiende y aplica las series de Taylor. Determina, entiende y aplica el concepto campos escalares y campos vectoriales. Determina, entiende y aplica el concepto de integrales de línea e integral de superficie tanto en campos escalares como en campos vectoriales..
CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN ESENCIAL
Los alumnos aplicarán los conocimientos de Cálculo II y Cálculo I para poder entender el presente curso de Cálculo III, desde analisis vectorial e integrales dobles y triples, que aplicarán en su formación profesional.
Unidades: 1.- Sucesiones y series. Curvas e integral de línea 2.- Superficies e integral de superficies y Teoremas fundamentales del análisis vectorial
1º UNIDAD TEMÁTICA: Sucesiones y series. Curvas e integral de línea
Competencia Específica:
SEMA NA
-1°Socialización del silabo 2° introducción a suceciones.
-Conceptualiza, identifica la susecion de una función - Reconoce las reglas para las suseciones e identifica los tipos de fórmulas de suseciones,
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
2 -Sucesiones y 2° Series series de potencia.
--Identifica y reconoce los distintos cambios de suseciones y series para el cálculo de una integral - Calcula la sucesiones y series mediante cambio de variable.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
3 -°Series de Taylor 2° polinomios de Taylor.
-Identifica y reconoce cuando usar esta técnica en las series de Taylor en la aproximación de funciones -- Utiliza los teoremas de las series de Taylor en la aproximación de funciones.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
-°generalidades de Curvas y ecuaciones paramétricas 2°Curvas y ecuaciones paramétricas.
-Describe y aplica las diferentes formas de Graficar y encuentra las ecuaciones paramétricas para curvas -- Utiliza los teoremas y propiedades de las ecuaciones paramétricas para curvas.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
-°Longitud de arco de una curva plana 2°Práctica Calificada.
-Describe y aplica las diferentes formas de Hallar la longitud de arco de una curva plana -- Realiza el análisis crítico con ejercicios sobre la longitud de arco de una curva plana.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
-generalidades de Coordenadas polares 2°propiedades y teoremas de Coordenadas polares.
-Resuelve problemas utilizando las diferentes técnicas de Graficar funciones en coordenadas polares.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
-Longitud de arco y área de una región para gráficas polares -2° teoremas de Longitud de arco y área de una región para gráficas polares,
-Reconocer y comprender el área, volumen de una curva paramétrica - Determina el área, volumen de una curva paramétrica.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
-°Calculo de integrales con curvas paramétricas 2° integral de línea de campos escalares.
-Reconocer y comprender el área, volumen de una curva paramétrica -- Organiza y presenta la aplicación de el área, volumen de una curva paramétrica.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
-generalidades Funciones vectoriales y curvas en R3 2° propiedades y teoremas Funciones vectoriales y curvas en R3.
-Realiza el análisis de las áreas de Parametriza curvas para encontrar áreas y superficie -- Calcula áreas de regiones planas en sus diferentes casos.
-Computadora, videoconferencia, diapositivas, cámara web, pizarra, plumones micrófonos, redes de wifi.
2º UNIDAD TEMÁTICA: Superficies e integral de superficies y Teoremas fundamentales del análisis vectorial
Competencia Específica:
SEMA NA