


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es el silabo de cada materia del primer inteciclo
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1.- La célula 1.2.- Introducción al estudio celular 1.3.- Propiedades básicas de la célula 1.4.- Componentes de la célula 1.5.- Tipos de células 1.5.1.- Célula procariota 1.5.2.- Célula eucariota 1.5.3.- Célula Vegetal 1.5.4.- Célula animal HISTOLOGIA FIN 08/ 1.1.- Introducción y generalidades de la Histología 1.1.1.- Conceptos y terminología histológica 1.1.2.- Técnicas de Preparación de los Tejidos 1.1.3.- Interpretación de los cortes, artefactos y artificios. 1.2.- Tejido Epitelial 1.2.1.- Generalidades del tejido epitelial 1.2.2.- Clasificación de las Membranas epiteliales 1.2.3.- Organización histológica de los epitelios 1.2.4.- Características y clasificación del Epitelio glandular 1.3.- Tejido Conectivo Propiamente Dicho 1.3.1.- Generalidades del Tejido Conectivo 1.3.2.- Células, fibras, substancia fundamental del Tejido Conectivo 1.3.3.- Clasificación del tejido conjuntivo DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FIN 30/ 1.1.1.- Definición de pensamiento crítico 1.1.2.- ¿Qué es pensar críticamente? 1.2.- Habilidades del pensamiento crítico 1.2.1.- Procesos básicos del pensamiento: observación, descripción, comparación y relación, clasificación jerárquica. 1.2.2.- Procesos integradores del pensamiento: análisis, síntesis, y evaluación. 1.2.3.- Destrezas intelectuales esenciales: interpretación, inferencia, explicación, y autorregulación. 1.3.- Importancia y aplicación del pensamiento crítico en la medicina 1.3.1.- Estrategias para desarrollar y aplicar el pensamiento crítico en la medicina. PRIMEROS AUXILIOS FIN 02/
QUÍMICA 1.1.- Definición de Química y Química Aplicada a la Medicina, generalidades 1.2.- Materia, Energía. Energía y nutrición. Valor calórico de las macromoléculas y aplicación a los alimentos 1.3.- Enlace químico 1.3.1.- Tipos de enlace 1.4.- Funciones de la Química Inorgánica 1.4.1.- Compuestos binarios 1.4.2.- Compuestos ternario 1.4.3.- Compuestos cuaternario 1.5.- El agua: 1.5.1.- Estructura y propiedades, físico químicas. 1.5.2.- Cristaloides y coloides de uso en clínica 1.5.3.- El fenómeno osmótico, solutos: electrolitos extracelulares e intracelulares. 1.5.4.- Soluciones valoradas: Normalidad, molaridad y molalidad. 1.6.- El pH 1.6.1.- Soluciones amortiguadoras 1.6.2.- Ecuación de Henderson-Hasselbach 1.6.3.- Equilibrio ácido-básico.