Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

silabos de la materia, Apuntes de Biología

es el silabo de cada materia del primer inteciclo

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 15/06/2025

katherine-penaloza-lojano
katherine-penaloza-lojano 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA FIN 15/04
1.1.- GENERALIDADES DE ANATOMÍA
1.1.1.- METODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMIA
1.1.2.- TERMINOLOGÍA ANATÓMICA Y MÉDICA
1.1.3.- SISTEMA TEGUMENTARIOS
1.1.4.- FASCIAS, COPARTIENTOS FASCIALES, BOLSAS Y ESPACIOS POTENCIALES
1.1.5.- SISTEMA ESQUELÉTICO
1.2.- DORSO
1.2.1.- COLUMNA VERTEBRAL
1.2.2.- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS VERTEBRAS
1.2.3.- CARACTERISTICAS REGIONALES DE LAS VERTEBRAS: VERTEBRAS CERVICALES,
TORÁCICAS Y LUMBARES
1.2.4.- VARIACIONES EN LAS VERTEBRAS
1.3.- HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
1.3.1.- CLAVÍCULA
1.3.2.- ESCÁPULA
1.3.3.- HÚMERO
1.3.4.- HUESOS DE ANTEBRAZO
1.3.5.- HUESOS DE LA MANO
1.4.- TÓRAX
1.4.1.- ESQUELETO DE LA PARES TORÁCICA
1.5.- PELVIS Y PERINÉ
1.5.1.- HUESOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA PELVIS ÓSEA
1.6.- HUESOS DE EXTREMIDAD INFERIOR
1.6.1.- HUESO COXAL
1.6.2.- ILION
1.6.3.- FÉMUR
1.6.4.- PATELA
1.6.5.- TIBIA Y PERONÉ
1.6.6.- HUESOS DEL PIE
1.7.- HUESOS DE LA CABEZA
1.7.1.- HUESOS DEL CRÁNEO
1.7.2.- HUESOS DE LA CARA
1.8.- HUESOS DEL CUELLO
1.8.1.- VERTEBRAS CERVICALES
1.8.2.- HUESO HIOIDES
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga silabos de la materia y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

ANATOMIA FIN 15/

1.1.- GENERALIDADES DE ANATOMÍA

1.1.1.- METODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMIA

1.1.2.- TERMINOLOGÍA ANATÓMICA Y MÉDICA

1.1.3.- SISTEMA TEGUMENTARIOS

1.1.4.- FASCIAS, COPARTIENTOS FASCIALES, BOLSAS Y ESPACIOS POTENCIALES

1.1.5.- SISTEMA ESQUELÉTICO

1.2.- DORSO

1.2.1.- COLUMNA VERTEBRAL

1.2.2.- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS VERTEBRAS

1.2.3.- CARACTERISTICAS REGIONALES DE LAS VERTEBRAS: VERTEBRAS CERVICALES,

TORÁCICAS Y LUMBARES

1.2.4.- VARIACIONES EN LAS VERTEBRAS

1.3.- HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES

1.3.1.- CLAVÍCULA

1.3.2.- ESCÁPULA

1.3.3.- HÚMERO

1.3.4.- HUESOS DE ANTEBRAZO

1.3.5.- HUESOS DE LA MANO

1.4.- TÓRAX

1.4.1.- ESQUELETO DE LA PARES TORÁCICA

1.5.- PELVIS Y PERINÉ

1.5.1.- HUESOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA PELVIS ÓSEA

1.6.- HUESOS DE EXTREMIDAD INFERIOR

1.6.1.- HUESO COXAL

1.6.2.- ILION

1.6.3.- FÉMUR

1.6.4.- PATELA

1.6.5.- TIBIA Y PERONÉ

1.6.6.- HUESOS DEL PIE

1.7.- HUESOS DE LA CABEZA

1.7.1.- HUESOS DEL CRÁNEO

1.7.2.- HUESOS DE LA CARA

1.8.- HUESOS DEL CUELLO

1.8.1.- VERTEBRAS CERVICALES

1.8.2.- HUESO HIOIDES

BIOLOGÍA FIN 04/

1.1.- La célula 1.2.- Introducción al estudio celular 1.3.- Propiedades básicas de la célula 1.4.- Componentes de la célula 1.5.- Tipos de células 1.5.1.- Célula procariota 1.5.2.- Célula eucariota 1.5.3.- Célula Vegetal 1.5.4.- Célula animal HISTOLOGIA FIN 08/ 1.1.- Introducción y generalidades de la Histología 1.1.1.- Conceptos y terminología histológica 1.1.2.- Técnicas de Preparación de los Tejidos 1.1.3.- Interpretación de los cortes, artefactos y artificios. 1.2.- Tejido Epitelial 1.2.1.- Generalidades del tejido epitelial 1.2.2.- Clasificación de las Membranas epiteliales 1.2.3.- Organización histológica de los epitelios 1.2.4.- Características y clasificación del Epitelio glandular 1.3.- Tejido Conectivo Propiamente Dicho 1.3.1.- Generalidades del Tejido Conectivo 1.3.2.- Células, fibras, substancia fundamental del Tejido Conectivo 1.3.3.- Clasificación del tejido conjuntivo DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FIN 30/ 1.1.1.- Definición de pensamiento crítico 1.1.2.- ¿Qué es pensar críticamente? 1.2.- Habilidades del pensamiento crítico 1.2.1.- Procesos básicos del pensamiento: observación, descripción, comparación y relación, clasificación jerárquica. 1.2.2.- Procesos integradores del pensamiento: análisis, síntesis, y evaluación. 1.2.3.- Destrezas intelectuales esenciales: interpretación, inferencia, explicación, y autorregulación. 1.3.- Importancia y aplicación del pensamiento crítico en la medicina 1.3.1.- Estrategias para desarrollar y aplicar el pensamiento crítico en la medicina. PRIMEROS AUXILIOS FIN 02/

QUÍMICA 1.1.- Definición de Química y Química Aplicada a la Medicina, generalidades 1.2.- Materia, Energía. Energía y nutrición. Valor calórico de las macromoléculas y aplicación a los alimentos 1.3.- Enlace químico 1.3.1.- Tipos de enlace 1.4.- Funciones de la Química Inorgánica 1.4.1.- Compuestos binarios 1.4.2.- Compuestos ternario 1.4.3.- Compuestos cuaternario 1.5.- El agua: 1.5.1.- Estructura y propiedades, físico químicas. 1.5.2.- Cristaloides y coloides de uso en clínica 1.5.3.- El fenómeno osmótico, solutos: electrolitos extracelulares e intracelulares. 1.5.4.- Soluciones valoradas: Normalidad, molaridad y molalidad. 1.6.- El pH 1.6.1.- Soluciones amortiguadoras 1.6.2.- Ecuación de Henderson-Hasselbach 1.6.3.- Equilibrio ácido-básico.