

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Principales signos predominantes del canal de parto.
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SIGNOS PREMONITORIOS DEL TRABAJO DE PARTO
1. Descenso fetal Se produce 10 días antes de iniciar el trabajo de parto. El aumento de la presión produce ciertos resultados: Micción frecuente, dorsalgia, aumento de la secreción vaginal, edema en miembros inferiores. Facilita la respiración de la gestante. Se comprueba mediante exploración abdominal y pélvica. 2. Aumento de las contracciones uterinas Aumentan la frecuencia Son más fuertes Son consistentes Fase Preparatoria :Se vuelven más frecuentes y perceptibles Función de Dilatación Ayudan a dilatar el cuello uterino y preparar el canal de parto. 3. Cambios cervicales Maduración y ablandamiento del CU Dilatación cervical Apertura del cuello uterino: Maduración y ablandamiento del CU 4. Expulsión del tapón mucoso Moco cervical teñido por sangre. Signo tardío: se produce después del inicio de los cambios cervicales. 5. Rotura espontánea de membranas corioamnióticas. Fuga del líquido amniótico claro o turbio. 6. Explosión de energía Mayor liberación de adrenalina por disminución de la progesterona. Ocurre a menudo de 24 a 48 horas antes del inicio del trabajo de parto. Arnanz, C. (2021, febrero 16). Cuáles son las 4 señales de parto inminente. Natalben. https://www.natalben.com/parto/senales-de-parto (S/f-a). Medicina.uc.cl. Recuperado el 8 de abril de 2024, de https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2018/08/Manual-Obstetricia-y-Ginecologi%CC%81a- 2018.pdf (S/f-b). Recuperado el 8 de abril de 2024, de http://file:///C:/Users/valen/Downloads/450447064- SIGNOS-PREMONITORIOS-DEL-PARTO.pdf Vargas Sánchez Yessica 403
(S/f-c). Gob.mx. Recuperado el 8 de abril de 2024, de https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/436GER_.pdf Vargas Sánchez Yessica 403