Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sexualidad humana en fisioterapia, Diapositivas de Fisioterapia

Identificar las características de las mujeres en las diferentes etapas del ciclo reproductivo y en el climaterio y en las alteraciones que se puedan presentar proporcionando los cuidados necesarios en cada etapa.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 17/05/2025

antigonaroxy-ta
antigonaroxy-ta 🇲🇽

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTOS
GENERALES:
SEXUALIDAD
HUMANA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sexualidad humana en fisioterapia y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

CONCEPTOS

GENERALES:

SEXUALIDAD

HUMANA

¿Qué es la sexualidad humana?

La sexualidad ha venido evolucionando de la mano de la historia del ser humano, porque es un término dinámico. Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma del ser humano” Maurice Merleau Ponty, 1975. Filósofo.

La sexualidad humana engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo, genero, identidades, orientaciones, que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. (Zamora). CONCEPTOS BÁSICOS

SEXO

Conjunto de

características

biológicas que

definen al espectro

de humanos como

hembras y machos.

SEXUALIDAD HUMANA OMS: “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales”.

ROL DE GÉNERO son las expectativas y comportamientos que la sociedad atribuye a hombres y mujeres, influenciados por la cultura y la historia.

Incluye la manera como la persona se identifica como hombre o mujer, o como una combinación de ambos y la orientación sexual de la persona. Es la organización especifica del erotismo y/o el vínculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad

IDENTIDAD/

ORIENTACIÓN SEXUAL

VÍNCULO AFECTIVO Es la capacidad humana de establecer lazos con los otros seres humanos que se construyen y mantienen mediante las emociones

ACTIVIDAD SEXUAL Es una experiencia conductual de la sexualidad personal donde el comportamiento erótico de la sexualidad es el más relevante

COMPORTAMIENTOS SEXUALES RESPONSABLES Se expresa en los planos personales, interpersonales y comunitarios. La persona que practica un comportamiento sexual responsable se caracteriza por vivir la sexualidad con autonomía, madurez, honestidad respeto, consentimiento, protección, búsqueda de placer y bienestar. Como unidad personal sexuada, la vivencia humana de la sexualidad también ha de conducirse por las facultades superiores que dignifican al ser humano; es decir aunque contamos con un sustrato biológico natural, no son sólo los instintos quienes nos guían, sino una libertad inteligente que es capaz de elegir el bien, y actuar por amor.

DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD

HUMANA