Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sexualidad en la Psicologia medica, Diapositivas de Psicología Médica

Todo sobre la sexualidad -------------------------------------

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 26/03/2020

marlene-zamora-2
marlene-zamora-2 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEXUALIDAD
5F
Acapulco Gro, 13 Junio de
2019.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sexualidad en la Psicologia medica y más Diapositivas en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

SEXUALIDAD

5F

Acapulco Gro, 13 Junio de

¿Qué es la sexualidad humana?

◦ (^) La sexualidad es una acción

específica del ser humano , se

manifiesta en todos los actos de la

vida, moldea la personalidad y

modifica lo emocional y social.

◦ (^) Es un universo complejo en el cual

intervienen aspectos tanto biológicos,

como psicológicos y sociales.

Homosexualidad

 Preferencia sexual o emocional o ambas por personas del sexo

opuesto

 Hombre- hombre

 Mujer- mujer

 Puede ser vivida desde la fantasía o desde la realidad

 No implica necesariamente el tener relaciones sexuales.

 Rosado: sexualidad

 Rojo: vida

 Naranja: salud

 Amarillo: el sol

 Verde: la naturaleza

 Azul: el arte

 Índigo: la armonía

 Púrpura: el espíritu

Heterosexualidad

◦ (^) Atracción física, sexual, erótica y emocional o alguna de ellas hacia personas del

sexo opuesto.

◦ (^) Hombre- mujer

Estudios sobre orientación

sexual.

Alfred Kinsey:

◦ (^) Entrevistaron durante 5 años (1948-1953) a 17mil estadounidenses en torno a

diferentes áreas de su sexualidad.

◦ (^) 28% mujeres >habían tenido experiencia erótica con otra mujer

◦ (^) 37% hombres> habían tenido experiencia erótica con otro hombre

Limitantes de su escala:

◦ (^) Practica sexual, fantasía y atracción eróticas juntas.

◦ (^) Solo admite un nivel de bisexualidad.

Escala Kinsey

Masters y Johnson dividen la respuesta

sexual masculina y femenina en cuatro

fases:

◦ (^) Deseo

◦ (^) Excitación

◦ (^) Meseta

◦ (^) Orgasmo

◦ (^) Resolución

◦ (^) Periodo refractario (exclusivo del hombre)

Deseo sexual.

◦ (^) Es un estado mental normalmente activado insatisfecho, de intensidad variable,

creado por estímulos, externos o internos que inducen a sentir, a necesitar o a

querer realizar una actividad sexual para satisfacer esa necesidad.

Fase de Meseta.

◦ (^) La culminación de la excitación en la cual se llega a un pico y se mantiene en el un

tiempo variable.

◦ (^) En esta fase se producen algunos cambios generales tanto en el hombre como en la

mujer. Estos cambios consisten en la aparición de tono parasimpático mantenido y

vaso congestión máxima.

◦ (^) Miotonía generalizada, taquicardia (100-180 lpm), hiperventilación (40 rpm) y

aumento de la presión arterial.

Orgasmo.

◦ (^) La respuesta orgásmica esta dada por fenómenos

contráctiles de musculatura lisa y estriada.

En la mujer:

◦ (^) Contracciones rítmicas y simultaneas del útero, del

tercio externo de la vagina y esfínter rectal.

◦ Aumento de los ritmos cardiaco y respiratorio.

En el hombre:

◦ (^) Contracciones del pene.

◦ (^) Eyaculación.

OXITOCINA

Periodo Refractario.

◦ (^) Es imposible otra eyaculación, aunque en ocasiones se tiene una erección parcial o

completa.

◦ (^) Puede durar varios minutos o varias horas.

◦ (^) El intervalo es más largo con la edad.

◦ (^) Varía entre distintos individuos y en un mismo individuo.