

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los conceptos de sexo, género, orientación sexual e identidad sexual desde una perspectiva psicosocial y cultural. Explora cómo la subjetividad y la simbolización de los roles de género dominantes se construyen a través de la interacción entre el individuo y la sociedad. Aborda temas como la constitución de la subjetividad, las representaciones sociales, la influencia de la biología y la cultura en la sexualidad, y los desafíos actuales en torno a la inclusión y el respeto de la diversidad de identidades de género. El documento invita a reflexionar sobre la complejidad de estos fenómenos y la necesidad de adoptar enfoques más integradores y respetuosos de la experiencia individual.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estas respuestas fueron elaboradas por estudiantes de la cohorte anterior
proceso que resulta en el Complejo de Edipo. Más tarde los niños se identifican con sus padres y reprimen los sentimientos hacia sus madres para dejar atrás esta fase. “La sexualidad de una persona sea exclusivamente biología y un género puramente cultural. La sexualidad implica deseo, y la forma de manifestarse del deseo depende de la subjetividad de cada persona, aunque la constitución física genital natural de cada persona constituya un límite.” En la actualidad, la identidad de género, es como se sienten las personas, es la forma en que el cerebro interpreta quién eres, aunque hay mucha influencia de que “DICEN” que la ciencia está equivocada o en otros casos desafían a la ciencia, es decir por ejemplo: Nací hombre, pero me percibo como mujer y se tiene que considerar como mujer, pero para la ciencia no es así, ya que el genero influye situaciones por ejemplo, el cáncer de próstata y requieras tratamiento, si cometes un delito y tengas que ir a las cárceles, el deseo de formar una familia, entre otras más, aunque las personas con esta percepción de identidad muchas de ellas se niegan a creer que exista un limite debido a su órgano reproductor, por ejemplo en los “deportes” últimamente hace mas presencia las personas de transgénero participando en eventos profesionales femeninos, en las cuales muchas de estas personas ganan el primer puesto, cuando podría ganar una autenticar mujer. ¿Pero porque pasa esto? ¿Por qué una persona transgénero participa en deportes profesionales femeninos?, lamentablemente esto se le llama “Inclusión forzada” por parte de la sociedad. A mi punto de vista no está bien esto, si quieren una verdadera inclusión “debería existir” una categoría donde personas transgénero puedan participar de manera equitativa (mismas condiciones) con otras personas transgénero. No es lo mismo que una persona trans genero haga boxeo y se enfrente a una mujer, la diferencia de fuerza es “brutal” (aunque paso esto en realidad). La sexualidad de una persona sea exclusivamente biología y un género puramente cultural, este fragmento me da entender que, la sociedad y la cultura se encargan de asignar a hombres y mujeres comportamientos, valores y roles para unos y otras. Esto no es otra cosa que el género. Definimos a éste como el conjunto de atributos y características que una sociedad, a través de su cultura,