

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el siguiente documento se muestra una sesión de aprendizaje personalizada, de acuerdo a las necesidades específicas de cada alumno.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Expediente Folio: 40 Identificación del paciente: Renata Camila Jiménez Ruíz Nombre: 6 años Fecha de nacimiento: 27/09/ Dirección: Privada Rio Eno MZ 12 L t Teléfono: 5553323003 Terapeuta: Lic. En Psicopedagogia Ashanty Velázquez Terapia de motricidad fina La motricidad fina consiste en la ejecución de movimientos sutiles y específicos. El desarrollo de este tipo de motricidad se da en los seres humanos en el lóbulo frontal y en la región pre-central del cerebro. Esto favorece la ejecución y desarrollo de la lectoescritura, la visión y la lateralidad. El movimiento que se hace con las manos y muñecas al hacer y moldear masa favorece el desarrollo de su motricidad gruesa, al momento de hacer moldeados a voluntad o especifica estaremos estimulando su motricidad fina. . Actividades
Moldea a voluntad la masita, haciendo bolita y aplanándola en repetidas ocasiones. Le cuesta un poco de trabajo hacer las viboritas de masita de forma delgadita, sin embargo las realiza. Al tener una cantidad considerable de viboritas comenzamos a moldear las dos principales silabas que ya conoce (a, s) Finalmente moldeamos las letras de su nombre. Se muestra hábil al manejar con sus propias manitas la masa, moldearla de diferentes formas al gusto y al hacerlas con forma específica. Sugerencia didáctica Moldear masita a voluntad a manera de juego. Hacer bolitas de distinto tamaño. Aplanar bolitas de masita de distinto tamaño. Realizar viboritas de masita de diferente tamaño. Aplanar las viboritas de masita. Felicidades Renata!¡