¡Descarga SERIE BLANCA ANALISIS DE RESULTADOS esencial y más Apuntes en PDF de Patología solo en Docsity!
SERIE BLANCA
HEMOGRAMA :
- Aquí se ve reflejado el porcentaje de cada tipo celular, por lo que esto se ve traducido en una fórmula leucocitaria.
- La Cifra total de leucocitos se encuentra entre 6000-10000 /ul
-se ve traducido en una fórmula leucocitaria; frotis con analizadores automáticos, que deja realizar una visión de las células
y cuando ya vemos y queremos saber los porcentajes relativos y absolutos hacemos la cuantificación
son muy pequeñas
nos permite identificar alteraciones
LEUCOCITOSIS :
- Incremento de leucocitos por encima de 10.000 / ul.
- en la mayoría de los casos se debe al aumento de neutrófilos / neutrofilia, ocasionando por infecciones de origen bacteriano, virales, fúngica, y parasitarias
- Por causas fisiológicas en el recién nacido con linfocitosis, en el final del
embarazo o tras esfuerzos intensos
recien nacido, acoplación fisiológica
CAUSAS NO INFECCIOSAS DE LEUCOCITOSIS:
- Dolor agudo
- Procesos inflamatorios
- Colagenosis
- Situaciones poshemorrágicas
- Hipertermia no infecciosa
- Quemaduras extensas
- Crisis gotosa
- Feocromocitoma
- Neoplasias sólidas y hematológicas
- Coma diabético
- Intoxicaciones por metales pesados y CO
- Fármacos (corticoides y factores de crecimiento)
REACCIONES LEUCEMOIDES:
- Son elevaciones del recuento leucocitario >30.000 / ul, que plantean el dx diferencial con una leucemia.
- Están constituidas frecuentemente por neutrófilos, pero también por otros tipos celulares:
NEUTROFÍLICAS:
- cetoacidósis diabética,
- colagenosis
- intoxicaciones
- metástasis óseas de diversos tumores,
- quemaduras extensas,
- Sepsis e infecciones bacterianas,
- tratamientos con factores de crecimiento.
LINFOCÍTICAS
- Mononucleosis infecciosa,
- otros tipos de infecciones virales,
- toxoplasmosis,
- tuberculosis,
- algunos tumores.
- La causa más frecuente es la ocupación de la médula ósea por una neoplasia sólida o hematológica. En mielofibrosis secundaria a intoxicaciones, tuberculosis; mielofibrosis idiopática en donde aparecen dacriocitos en la sangre.
Importante la consideración objetiva de la forma que toman
LINFOCITOSIS:
- Aumento de linfocitos por encima de 4.000 / ul
-cada preocursor son coadyuvantes de reacciones más específicas
- Fisiológica : niños, en especial RN
- Enfermedades inflamatorias: Vasculitis, E. Crohn, colitis ulcerosa, enfermedad del suero
- Endocrinopatías : diabetes, tirotoxicosis, acromegalia
- Hemopatías: Leucemia linfática crónica, leucemia aguda, anemia aplásica, anemia perniciosa
- Infecciosa: bacteriana, tuberculosis, mononucleosis infecciosa, en recuperación de rubéola, parotiditis, varicela, hepatitis, brucelosis, fiebre tifoidea.
- Radiación : PX expuestos a la misma
MONOCITOSIS: (100-500)
- Más de 1.000 monocitos / ul y aparece en procesos subagudos o crónicos:
- • INFECCIONES: en una segunda fase tras una infección aguda (varicela, sarampión, parotiditis, hepatitis); infecciones crónicas (tuberculosis, brucelosis, paludismo, leishmaniasis).
- • HEMOPATÍAS: agranulocitosis y neutropenias cíclicas, leucemias agudas, síndromes mieloproliferativos crónicos, síndrome de Hodking.
- • ENFERMEDADES AUTOINMUNES : Artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico.
-mantener en control los tto de los px para poder identificar las alteraciones
EOSINOFILIA: (20~350)
Cuando la cifra total de eosinófilos supera los 500 / ul.
- • ENFERMEDADES ALÉRGICAS : asma bronquial, urticaria aguda, enfermedad del suero, hipersensibilidad a alimentos y fármacos, picadura de insectos.
- COLAGENOSIS : Sarcoidosis, vasculitis granulomatosa, S. Sjogren.
- ENFERMEDADES CUTÁNEAS : dermatitis atópica, eczemas, psoriasis, urticaria.
- ENDOCRINOPATÍAS : Enfermedad de Addison, mixedema. 5. HEMOPATÍAS : LMC, LE, síndromes mielodisplásicos, constituye un síndrome paraneoplásico que acompaña a tumores sólidos.
- • INFECCIONES : parasitosis, infecciones agudas (sarampión, herpes zóster), crónicas (lepra, tuberculosis).
- INTOXICACIONES : Arsénico, benzol, barbitúricos, ingesta prolongada de L-triptófano.
- IDIOPÁTICA: síndrome hipereosinofílico cuando los eosinófilos estan por encima de 1.500 / ul, sin ninguna causa y con inflitración de órganos (pulmón, corazón, hígado) con eosinófilos.
- RADIOTERAPIA
-frecuente en alergias
-químicos que son agentes causales
BASOFILIA :(10-100)
Basófilos por e ncima de los 150 / ul, es muy infrecuente.
- Aparece por sensibilidad a algunos medicamentos y alimentos, mixedema, hiperlipemias, casos de síndrome nefrótico.
- Existe basofilia en la leucemia mieloide crónica
-serie blanca es muy mandante en patologias
-px con alteración por alimentos
LEUCOPENIA POR NEUTROPENIA:
Cuando los leucocitos están por debajo de 4.000 / ul , es frecuente que se de por un
descenso de los neutrófilos por debajo de los 1.500 / ul. Una auténtica neutropenia
coincide con una leucopenia.
- CONGÉNITA : agranulocitosis infantil, síndrome de Chediak Higashi (albinismo), disgenesia reticular, neutropenia familiar benigna.
- DEFICIENCIA NUTRICIONAL : mielopoyesis ineficaz en el déficit de folatos, vit. B12, cobre.
- ENFERMEDADES REUMÁTICAS : LES, artritis reumatoide.
- en el curso del tto con citostáticos,
- administración prolongada de corticoides,
- infecciones agudas,
- en ciertas hemopatías.
EOSINOPENIA:
- En la fase de lucha de ciertas
- caquexia
- sindrome de Cushing
- cirugías
- ttos prolongados con corticoides,
- quemados,
- infecciones agudas fiebre tifoidea,
- tuberculosis,
- traumatismos,
-ojo corticoides
BASILOPENIA
- • En enfermedad de Cushing,
- hipertiroidismo,
- tto con hormonas tiroideas,
- a veces durante el embarazo
PANCITOPENIA:
•Disminución en sangre periférica de las 3 series: anemia, leucopenia, trombocitopenia
CENTRAL : alteración en la producción. Infiltración medular por tumores, mielofibrosis, anemia aplásica, síndromes mielodisplásicos, timoma, destrucción medular tras radioterapia, toxicidad medular por fármacos.
PERIFÉRICA: en hiperesplenismo, destrucción de caracter autoinmune, VIH.
Existen también en ciertos casos formas mixtas en las que aparecen tanto la medular como la periférica por ejemplo en ciertas infecciones.
Morfología leucocitaria.
GRANULOCITOS:
- Granulaciones tóxicas: se tiñen de manera pronunciada, y están asociadas con procesos infecciosos, carcinomatosis, quemaduras. Desgranulación : escasez de granulaciones citoplasmáticas, se observa en leucemias, síndromes mielodisplásicos y mieloproliferativos.
- Anomalía de Alder Reilly: granulaciones que se tiñen de violeta, mucopolisacaridosis.
- Bastones de Auer: estructuras en forma de bastón, en células blásticas y promielocitos en leucemia promielocítica.
- Anomalía de Pelger Huet: el núcleo está reducido a una banda o dos segmentos, en anemia aplásica, megaloblástica, leucemias mieloblásticas.
- Hiper segmen tación nuclear: tiene 4 o más segmentos, en anemia megaloblástica, anemia secundaria a enfermedad renal, síndromes mielodisplásicos.
LINFOCITOS:
- Granulación citoplasmática: granulación más o menos grosera, en infecciones virales y en algunos síndromes linfoproliferativos.
- Virocito : linfocito de tamaño aumentado, en infecciones virales, mononucleosis infecciosa.
- Hendidura nuclear: banda con la forma de un grano de café, en síndromes linfoproliferativos.
- Tricolinfocito : prolongaciones citoplasmática a nivel de pseudópodos, en tricoleucemia.
- Célula de Sézary : núcleo cerebriforme, micosis funjoide, síndrome de Sézary. - Sombras de Gumprecht: restos nucleares de linfocitos rotos, típica en leucemia linfática crónica.