Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría del Estado y la Constitución: Separación de Poderes, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Procesal Penal

Una teoría sobre el estado y la constitución, con enfoque en la separación de poderes. Se discuten los integrantes de María Sofía Cárdenas Botero, Neyhy Lorena Caycedo Cardoso y Víctor Hugo García Urrego. Se analiza el estado mixto, el papel del interés público y las regulaciones generales, y la importancia de la voluntad de los súbditos. Se comparan sistemas jurídicos como el griego, el feudal europeo y el moderno, en especial de Inglaterra, Estados Unidos y Francia.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 09/04/2022

viktorGarxia
viktorGarxia 🇨🇴

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORÍA DEL ESTADO Y LA
CONSTITUCIÓN/DER1A-N
SEPARACIÓN DE PODERES
INTEGRANTES
MARÍA SOFÍA CÁRDENAS BOTERO
NEYHY LORENA CAYCEDO CARDOSO
VÍCTOR HUGO GARCÍA URREGO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría del Estado y la Constitución: Separación de Poderes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Procesal Penal solo en Docsity!

TEORÍA DEL ESTADO Y LA

CONSTITUCIÓN/DER1A-N

SEPARACIÓN DE PODERES INTEGRANTES MARÍA SOFÍA CÁRDENAS BOTERO NEYHY LORENA CAYCEDO CARDOSO VÍCTOR HUGO GARCÍA URREGO

EL ESTADO MIXTO

Planteaba

Ley es “ la razón desprovista de pasión” El Gobernante y el súbdito se encuentran 1ro. Deliberativo 2 do. La judicatura Tres elementos 1ro. Interés publico 2do. Regulaciones generales. 3ro. Los súbditos obedecen voluntariamente No ocurre en un Gobierno despótico Todos los Gobiernos sean democráticas u oligárquicas

FEUDAL EUROPEO, INGLATERRA Organización piramidal de la sociedad Cada grupo social, tenia relación con los demás mediante la distribución de competencias. Al mismo tiempo cada estamento se organizaba Rey carecía del poder político y jurídico se limitaba a ejercer como supremo tribunal por medio de la aplicación de IUSRISDICTO. PARMAMENTO era un asesor del Rey Los derechos eran determinados por los dueños de las tierras.

PATRIA POTESTAS

Estados UnidosFrancia