Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sentimentalization tercero 3, Monografías, Ensayos de Ley de Derechos de Autor

n este método de planificación de PV&O se mezclan y ajustan lademanda y los recursos de manera que se maximice el desempeñosegún los criterios establecidos que incluyen utilidades, inversión eninventarios e impacto sobre el personal.

Tipo: Monografías, Ensayos

2011/2012

Subido el 11/04/2023

andres-mar-1
andres-mar-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modelo EOQ Con Descuentos por Cantidd
El proveedor de la empresa XYZ, está ofreciendo para sus clientes los siguientes descuentos, otorgados
según la cantidad de pedido, en donde si se pide más, el descuento es mayor, por ende el costo unitario es
menor:
Categoría
Q(Cantidad)
Descuento %
Costo Unitario
1
0 999
0%
$5.00
2
1000 2444
3%
$4.85
3
> = 2500
5%
$4.75
De esta forma, suponemos que la empresa que vende el producto X, cuya demanda y costos se muestran a
continuación.
Demanda = 5000 U
Co=49 U Monetarias
Cm = 20%Cu
Solución
Para La categoría 1
Como vemos en el ejemplo, al calcular la cantidad optima de unidades a pedir Q* esta cae dentro del rango,
para este descuento, y es por ello que se optimiza la función costo total anual.
Para La categoría 2
Como vemos, Q* según el precio 4,85; cae fuera del rango, en el que se puede acceder al descuento;
entonces, para poder acceder a este descuento, aproximo en Q* a la cantidad mas cercana a él, en este caso
1000; y es entonces esta es la Q* con la que calculo el Costo Total Anual. Como entonces ya mi cantidad Q*
Esta dentro del rango, al calcular el CTA coloco el precio del descuento para la categoría 2.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sentimentalization tercero 3 y más Monografías, Ensayos en PDF de Ley de Derechos de Autor solo en Docsity!

Modelo EOQ Con Descuentos por Cantidd

El proveedor de la empresa XYZ, está ofreciendo para sus clientes los siguientes descuentos, otorgados según la cantidad de pedido, en donde si se pide más, el descuento es mayor, por ende el costo unitario es menor:

Categoría Q(Cantidad) Descuento % Costo Unitario 1 0 – 999 0% $5. 2 1000 – 2444 3% $4. 3 > = 2500 5% $4.

De esta forma, suponemos que la empresa que vende el producto X, cuya demanda y costos se muestran a continuación.

Demanda = 5000 U

Co=49 U Monetarias

Cm = 20%Cu

Solución

Para La categoría 1

Como vemos en el ejemplo, al calcular la cantidad optima de unidades a pedir Q* esta cae dentro del rango, para este descuento, y es por ello que se optimiza la función costo total anual.

Para La categoría 2

Como vemos, Q* según el precio 4,85; cae fuera del rango, en el que se puede acceder al descuento; entonces, para poder acceder a este descuento, aproximo en Q* a la cantidad mas cercana a él, en este caso 1000; y es entonces esta es la Q* con la que calculo el Costo Total Anual. Como entonces ya mi cantidad Q* Esta dentro del rango, al calcular el CTA coloco el precio del descuento para la categoría 2.

Para la Categoría 3

Como vemos sucede lo mismo que en caso anterior, ya que Q* vuelve a caer fuera del rango de aceptación del descuento, entonces aproximo a el valor mas cercano a Q*, en este caso 2500 Uds.

Como podemos observar en los dos últimos casos, se esta gastando menos en pedir pero el costo de mantener inventario esta aumentando.

En base en los cálculos realizados, la Q* a pedir es 1000, ya que esta es la que minimiza la función Costo Total Anual.

Conclusiones

Básicamente, el modelo de descuentos por cantidad, se basa en la comparación de costos, en donde la cantidad optima a pedir, es aquella donde se reduzcan los costos totales, de esta forma, podemos decir, que aplicamos este modelo siguiendo los pasos dados a continuación:

Paso 1: Para cada categoría de descuento, se calcula un Q* usando la formula de EOQ, basados en el costo unitario asociado para cada categoría de descuento.

Paso 2: En caso de que el Q* sea demasiado pequeño para clasificar entre una categoría de descuento que se quiere tomar, ajustarlo, acercándolo al mínimo de cantidad que se puede pedir para clasificar en el descuento. Y si por el contrario este es demasiado grande, ajustarlo, a la cantidad máxima que se puede pedir para clasificar en la categoría de descuento

Paso 3: Para cada cantidad, ordenar el resultante de los pasos 1 y 2, calcular el costo total anual usando el costo unitario para la categoría de descuento apropiada. Y de esta forma la cantidad que produzca el costo total anual mínimo es la cantidad óptima a ordenar.