Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sensores de Presión (Tipos de sensores y Principios de funcionamiento), Diapositivas de Medición Electrónica e Instrumentación

Diapositivas a cerca sobre los sensores de presión, tipos y principio de funcionamiento como transductor electromagnético, resistivo, . Contiene algunos ejemplos de los sensores mas utilizados. Información lo mas relevante posible

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 05/10/2022

jorge-ortiz-pineda
jorge-ortiz-pineda 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SENSORES DE
PRESIÓN
INSTRUMENTACION Y CONTROL
Integrantes: Orlando Simón Calderón
Jorge Ortiz Pineda
Sergio Emmanuel Soria Medina
Teresa Tapia Ortega
Yutzil Monserrat Rovira Morelos
Ricardo García Soria
Ayrton Juanpedro Hernández
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sensores de Presión (Tipos de sensores y Principios de funcionamiento) y más Diapositivas en PDF de Medición Electrónica e Instrumentación solo en Docsity!

SENSORES DE

PRESIÓN

INSTRUMENTACION Y CONTROL

Integrantes: Orlando Simón Calderón Jorge Ortiz Pineda Sergio Emmanuel Soria Medina Teresa Tapia Ortega Yutzil Monserrat Rovira Morelos Ricardo García Soria Ayrton Juanpedro Hernández

TIPOS DE MEDIDORES DE

PRESIÓN

  • (^) Mecánicos
  • (^) Electromecánicos
  • (^) Neumáticos
  • (^) Electrónicos

MEDIDORES MECÁNICOS

  • (^) Primarios Elásticos: Se deforman por la presión interna del fluido que contienen.
  • (^) Ejemplos: Tubo de Bourdon, el elemento en espiral, el helicoidal, el diafragma y el fuelle.

Ejemplo elemento primarios

elásticos

Este tubo tiende a enderezarse cuando en su interior actúa una presión, por lo que el extremo libre del tubo de Bourdon se desplaza y este desplazamiento mueve un juego de palancas y engranajes que lo transforman en el movimiento amplificado de una aguja que indica directamente la presión en la escala.

Manómetros de fuelle

Los manómetros de fuelle tienen un elemento elástico en forma de fuelle (como el acordeón) al que se le aplica la presión a medir, esta presión estira el fuelle y el movimiento de su extremo libre se transforma en el movimiento de la aguja indicadora.

MEDIDORES ELECTROMECÁNICOS

  • (^) Resistivos
  • (^) Magnéticos
  • (^) Capacitivos
  • (^) Extensiométricos
  • (^) Piezoeléctricos

Sensores de presión resistivos

La medida con sensores de presión resistivos se basa en la variación de la resistencia que es inducida por la deformación en función de la presión, esto quiere decir que una atracción del conductor aumenta la longitud y reduce la superficie de sección, lo que ocasiona un aumento de la resistencia eléctrica, puesto que la resistencia específica se mantiene constante. Ejemplo: Sensor de fuerza resistivo

Transductores magnéticos (dos tipos)

Inductancia Variable Núcleo Magnético en un Campo electromagnético Reluctancia Variable Núcleo Magnético en un Campo magnético

Transductores capacitivos

Se basan en la variación de capacidad que se produce en un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de presión. La placa móvil tiene forma de diafragma y se encuentra situada entre dos placas fijas. Pueden ser de dos tipos:

  • Capacidad fija
  • Capacidad variable.

Sensores de presión capacitivos

Utilizan una cavidad de presión y una membrana para formar un condensador variable. La membrana se deforma cuando se aplica presión y la capacidad se reduce de manera proporcional. Este tipo de sensores están limitados a presiones bajas, hasta alrededor de 40 bar. Esquema de un sensor capacitivo de presión en un encapsulado

Sensores de presión piezoeléctrico En los sensores de presión piezoeléctricos, el elemento de medición se basa en un cristal que produce una carga eléctrica proporcional a la presión aplicada. Este efecto se conoce como efecto piezoeléctrico. La presión (p) ejercida por el fluido medido sobre el diafragma (1) se transmite de acuerdo con el área activa del diafragma como una fuerza proporcional a los cristales piezoeléctricos (2). Un resorte helicoidal (3) entra en contacto con la superficie de cristal recubierta de metal, que actúa como electrodo, y transporta la carga eléctrica al conector (4).

Extensiométricos

Se basan en la variación de longitud y de diámetro, y por lo tanto de resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión.