Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dolor Torácico: Un Síntoma Frecuente en Cardiología y Otras Especialidades, Esquemas y mapas conceptuales de Semiología

Mapa mental resumiendo el dolor torácico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 27/03/2021

jocelyne-morataya
jocelyne-morataya 🇸🇻

5

(2)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dolor torácico
Uno de los síntomas más
frecuentes
Cardiología, neumología, gastroenterología,
cirugía vascular, psiquiatría o traumatología
Características del dolor
Intensidad
Localización
Propagación
Tipo o carácter
Iniciación y duración
Concomitantes y equivalentes
Factores desencadenantes y de atenuación
Dolor por isquemia miocárdica
Etiología
90% por obstrucción del árbol arterial
coronario
Ateroesclerosis
Variedades del dolor isquémico
Según su forma de presentación
Angina de decúbito o de Vaquez
Angina variante, paradójica o de Prinzmetal
Angina de resposo
Angina de esfuerzo o de Heberden
Según el número, duración o intensidad
de la crisis
Angina estable
Angina intestable
Infarto de miocardio
Dolor pericárdico
Etiología
Se origina por procesos inflamatorios que
comprometen el pericardio (pericarditis)
De aparición lenta y progresiva aunque
puede ser brusca
Localización en el centro del pecho (zona
retroesternal)
Irradiación hacia el cuello
Intensidad variable y puede ser urente,
lancinante o ser opresivo/constrictivo
Dolor aórtico
Etiología
Disección de las paredes aórticas (
aneurisma disecante)
Ubicación retroesternal (aneurisma tipo II de
De Bakey)
Se extiende hacia el cuello y espalda cuando
es de toda la aorta (tipo I de De Bakey)
Pacientes de avanzada edad o con síndrome
de Marfan

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dolor Torácico: Un Síntoma Frecuente en Cardiología y Otras Especialidades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Semiología solo en Docsity!

Dolor torácico

Uno de los síntomas más

frecuentes

Cardiología, neumología, gastroenterología, cirugía vascular, psiquiatría o traumatología

Características del dolor

Intensidad

Localización

Propagación

Tipo o carácter

Iniciación y duración

Concomitantes y equivalentes

Factores desencadenantes y de atenuación

Dolor por isquemia miocárdica

Etiología

90% por obstrucción del árbol arterial coronario

Ateroesclerosis

Variedades del dolor isquémico

Según su forma de presentación

Angina de decúbito o de Vaquez

Angina variante, paradójica o de Prinzmetal

Angina de resposo

Angina de esfuerzo o de Heberden

Según el número, duración o intensidad de la crisis

Angina estable

Angina intestable

Infarto de miocardio

Dolor pericárdico

Etiología

Se origina por procesos inflamatorios que comprometen el pericardio (pericarditis)

De aparición lenta y progresiva aunque puede ser brusca

Localización en el centro del pecho (zona retroesternal)

Irradiación hacia el cuello

Intensidad variable y puede ser urente, lancinante o ser opresivo/constrictivo

Dolor aórtico

Etiología

Disección de las paredes aórticas ( aneurisma disecante)

Ubicación retroesternal (aneurisma tipo II de De Bakey)

Se extiende hacia el cuello y espalda cuando es de toda la aorta (tipo I de De Bakey)

Pacientes de avanzada edad o con síndrome de Marfan