Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

semiología del aparato renal y reproductor en equinos y bovinos, Transcripciones de Semiología

semiología del aparato renal y reproductor en equinos y bovinos

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 07/11/2023

sergio-andr-s-betancourt-diaz
sergio-andr-s-betancourt-diaz 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller semiología tercer corte
Se debe presentar a mano con letra legible, mínimo cinco bibliografías de libros de
semiología y/o artículos científicos, la bibliografía debe ser verificable.
Fecha de entrega: el jueves 2 de noviembre
Semiología del sistema urogenital en bovinos y equinos, machos y hembras.
1. Ubicación de los riñones en equinos y bovinos, desde el exterior
mencionar las estructuras anatómicas externas que sirven para ubicar a
estos órganos en su interior.
Se encuentran localizados en la pared dorsal del abdomen en cada lado de la
columna vertebral, en bovinos el derecho entre la T13 y L3, y el izquierdo, dos
vertebras mas caudal. EQUINOS el derecho entre la T15 y T17 y el izquierdo
entre T17 Y L3.
2. Describir los métodos diagnósticos y las pruebas que sirven para detectar
alteraciones tanto en el sistema renal como en el reproductivo en hembras y
machos.
Biopsia de riñón, bioquímica sanguínea (bum y creatinina)
3. Describir los procesos exploratorios existentes para estos dos sistemas
tanto en machos como en hembras.
Palpación externa de los órganos sexuales, palpación interna vía rectal,
ecografía.
4. Describir la posición de los ovarios en la yegua y la vaca.
Yegua: ubicados en región sublumbar. constituyen el componente más
craneal del sistema reproductivo y8suelen ubicarse bajo la tercera y quinta
vértebra lumbar
Vaca: Se sitúan en la8cavidad abdominal en la parte anterior de la8cavidad
pélvica. craneales a pubis, su posición varía fuertemente con tamaño de
útero, pudiendo ser intrapélvicos en vaquillas. Pequeños, de forma
esferoídeas, sin fosa ovárica.
5. Describir la sinología externa e interna en las hembras que presenta
quiste folicular y quiste luteal.
Quistes foliculares
Vacas: Anestro, ninfomanía, ciclos estrales irregulares
Equinos: ciclo estrales anormales, dolor abdominal, tumefacción edematosa
en los genitales y emisión constante de pequeñas cantidades de orina.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga semiología del aparato renal y reproductor en equinos y bovinos y más Transcripciones en PDF de Semiología solo en Docsity!

Taller semiología tercer corte Se debe presentar a mano con letra legible, mínimo cinco bibliografías de libros de semiología y/o artículos científicos, la bibliografía debe ser verificable. Fecha de entrega: el jueves 2 de noviembre Semiología del sistema urogenital en bovinos y equinos, machos y hembras.

1. Ubicación de los riñones en equinos y bovinos, desde el exterior mencionar las estructuras anatómicas externas que sirven para ubicar a estos órganos en su interior. Se encuentran localizados en la pared dorsal del abdomen en cada lado de la columna vertebral, en bovinos el derecho entre la T13 y L3, y el izquierdo, dos vertebras mas caudal. EQUINOS el derecho entre la T15 y T17 y el izquierdo entre T17 Y L3.

  1. Describir los métodos diagnósticos y las pruebas que sirven para detectar alteraciones tanto en el sistema renal como en el reproductivo en hembras y machos. Biopsia de riñón, bioquímica sanguínea (bum y creatinina) 3. Describir los procesos exploratorios existentes para estos dos sistemas tanto en machos como en hembras. Palpación externa de los órganos sexuales, palpación interna vía rectal, ecografía. 4. Describir la posición de los ovarios en la yegua y la vaca. Yegua: ubicados en región sublumbar. constituyen el componente más craneal del sistema reproductivo y suelen ubicarse bajo la tercera y quinta vértebra lumbar Vaca: Se sitúan en la cavidad abdominal en la parte anterior de la cavidad pélvica. craneales a pubis, su posición varía fuertemente con tamaño de útero, pudiendo ser intrapélvicos en vaquillas. Pequeños, de forma esferoídeas, sin fosa ovárica. 5. Describir la sinología externa e interna en las hembras que presenta quiste folicular y quiste luteal. Quistes foliculares Vacas: Anestro, ninfomanía, ciclos estrales irregulares Equinos: ciclo estrales anormales, dolor abdominal, tumefacción edematosa en los genitales y emisión constante de pequeñas cantidades de orina.

Quiste luteal

  1. Describir 3 patologías que se pueden presentar en ovarios (exceptuando los quistes) y en testículos. Y mencionar su método diagnostico.