

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
semiologia de la epilepsia, significado,
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
lunes, 9 de septiembre de 2024 9:23 a. m. Crisis epileptica: descargas exageradas e hipersincronicas del tejido cerebral Convulsion: manifestacion motora de la crisis epiéptica Estatus epileptico: crisis epileptica de más de 5 minutos. O que haya tenido Dos crisis sin recuperación de conciencia entre cada una de ellas. Epilepsia: presencia de 2 crisis epilépticas con diferencia de más de 24 horas entre cada una de ellas o una crisis que tenga un elevado riesgo de recurrencia (es decir, ETIOLOGIA La mayoria son desconocidas Un porcentage pequeño son por secuelas de ACV, trauma, enf neurodegenerativa, tumores, infecciones de SNC. CLASIFICACION Según inicio (^) Inicio focal: si altera o no el estado de conciencia antes de que inicie la convulsión. Sintomas motores o no (^) Inicio generalizado: todas las generalizadas alteran estado de conciencia. Puede haber motoras o no motores. (^) Inicio desconocido Tipos de EPILEPSIa (^) Focal (^) Generalizada (^) Combinada (^) Desconocida FOCAL (^) Se origina en una red neuronal que se limita a un solo hemisferios (^) Awereness: la persona es conciente de lo que está ocurriendo (^) Los terminos de crisis parcial simple o compleja ya no se usan GENERALIZADAS Se originan en un punto dentro del cerebro y rapidamente comprometen redes neuronales distribuidas bilateralmente Tonicoclonicas: el paciente se contrae inicialmente, luego hace las sacudidas (clonica) Mioclonicas generalizadas Nueva designación: mioclónicas-tonico-clonico generalizada
También se clasifican en generalizado ABORDAJE DE PRIMER EPISODIO Establecer si el evento fue epileptico o no Evaliar lesiones secundarias a las convulsiones El sincope no tien periodo postictal, la convulsion si Buscar evidencia de crisis convulsvias de novo que requieran estudios de extensión urgentes. En adultos la convulsion febril no se usa. Establecer si es provocado o no provocado. EXAMENES Hemograma, fnucion hepatica, funcion renal, electrolitos, glucemia, EKG, uroanalisis, Electroencefalograma y neuroimagen IMÁGENES Todo paciente con una primera crisis convulsiva se le tiene que hacer una neuroimagen La neuroimagen es urgente si hay un deficit neurologico persistente, alteracion persistente del estado de conciencia, trauma reciente o cefalea prolongada. TAC es la primera alternativa. Tanto el TAC como la Resonancia pueden fallar en detectar lesiones asociadas a epilepsia ABORDAJE CRISIS EN EPILEPSIA PREVIA (^) Mas informaicon asociada al evento (^) Siempre hay que interrogar la convulsión, aunque ya se conozca previa informacion de la cefalea (^) Siempre se deben buscar gatillantes y evaluar adherencias al tratamiento. (^) Pacientes con resistencia a medicacion tras 1 año requiren valoracion en unidad de epilepsia DESENCADENANTE SDE CRISIS (^) Deficiencia de sueñp (^) Estrés fisiologico (infeccion, metabolico, criugia, trauma) (^) NO tomar medicamento (^) Reflejas en respuesta a algo (^) Sustancias (alcohol) (^) Estrés emocional CAUSAS ESTRUCTURALES La mayoria de los pacientes con epilepisas requieren RNM con protocolo de epilepsia