Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

semana de planeación para bebes, Ejercicios de Psicología de Juegos

ejemplo de planeación por día para trabajar con pequeños de educación inicial

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 23/06/2024

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACIÓN LACTANTES
DEL 8 AL 11 DE FEBRERO 2022
ACTIVIDADES PARA REALIZAR TIPS O RECOMENDACIONES
MARTES 8
¡El cuento de los alimentos!
¿Qué esperamos?
Que los padres de familia crean una
historia para los bebes y niños pequeños
¿Cómo lo hacemos?
- Crea una historia donde los
personajes sean diferentes alimentos.
-Busca un espacio cómodo para contar la
historia.
-Usa toda tu creatividad para hacer una
historia para tu hijo(a).
-Mientras cuentas la historia menciónale la
importancia de comer frutas y verduras.
- Brindarle a los bebés y niños pequeños el
tiempo necesario.
-Para finalizar puedes darle unas frutas y
verduras para que las juegue, explore,
chupe y huela.
- Recuerda reforzar en
casita el horario de
alimentos del CAI.
DESAYUNO: 8:30 am.
COMIDA: 11:15 M.
-
Materiales:
- Cuentos
MIERCOLES 9
¡Canciones de cuna!
¿Qué esperamos?
Fomentar una crianza amorosa en las
familias.
¿Cómo lo hacemos?
- A la hora de dormir, cantarle nanas o
canciones de cuna. A veces no es fácil
encontrar repertorio oportuno porque lo
hemos olvidado con los años o porque no
hemos tenido esas vivencias en la propia
infancia, pero mientras vamos buscando
esas canciones, una simple melodía
improvisada o un par de palabras, que
recuperen algo de lo que hicieron juntos en
el día, pueden convertirse en una nana.
-Recuerda el horario de la
siesta establecido en el
CAI, 10:00 am.
Materiales:
-Los necesarios
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga semana de planeación para bebes y más Ejercicios en PDF de Psicología de Juegos solo en Docsity!

PLANEACIÓN LACTANTES

DEL 8 AL 11 DE FEBRERO 2022

ACTIVIDADES PARA REALIZAR TIPS O RECOMENDACIONES

MARTES 8

¡El cuento de los alimentos! ¿Qué esperamos? Que los padres de familia crean una historia para los bebes y niños pequeños ¿Cómo lo hacemos?

  • Crea una historia donde los personajes sean diferentes alimentos. -Busca un espacio cómodo para contar la historia. -Usa toda tu creatividad para hacer una historia para tu hijo(a). -Mientras cuentas la historia menciónale la importancia de comer frutas y verduras.
  • Brindarle a los bebés y niños pequeños el tiempo necesario. -Para finalizar puedes darle unas frutas y verduras para que las juegue, explore, chupe y huela.
  • Recuerda reforzar en casita el horario de alimentos del CAI. DESAYUNO: 8:30 am. COMIDA: 11:15 M.

Materiales: - Cuentos MIERCOLES 9 ¡Canciones de cuna! ¿Qué esperamos? Fomentar una crianza amorosa en las familias. ¿Cómo lo hacemos? - A la hora de dormir, cantarle nanas o canciones de cuna. A veces no es fácil encontrar repertorio oportuno porque lo hemos olvidado con los años o porque no hemos tenido esas vivencias en la propia infancia, pero mientras vamos buscando esas canciones, una simple melodía improvisada o un par de palabras, que recuperen algo de lo que hicieron juntos en el día, pueden convertirse en una nana.

  • Recuerda el horario de la siesta establecido en el CAI, 10:00 am. Materiales:
  • Los necesarios
  • Las canciones de cuna son materiales muy valiosos para poder la calma, relajarse antes de dormir, asegurarse una defensa contra los monstruos de la noche y además, funcionan como experiencias de cohesión para el bebé o niño pequeño que le otorga integridad y seguridad. JUEVES 10 ¡Espacio creativo! ¿Qué esperamos? Que los padres de familia crean un espacio de juego en donde favorezcan el desarrollo de su imaginación y creatividad, al explorar diferentes materiales. ¿Cómo lo hacemos? -Busca un espacio en casa donde se puedan poner diversos materiales para que el bebé o niño pequeño pueda explorar -Deja que tu hijo(a) explore una diversidad de materiales, como hojas secas, vasos de plástico, trocitos de madera etcétera.
  • Recuerda que sean materiales reciclados y no juguetes comerciales, ya que con ellos logramos desarrollar la imaginación y creatividad en los pequeños.
  • Disfruten juntos.  Recuerde estar disponible a las necesidades de los pequeños.  Interactúe con su pequeño durante el juego, brindándole un acompañamiento seguro. Material: Materiales disponibles en casa. VIERNES 11 ¡Distintos animales! ¿Qué esperamos? Que los padres de familia jueguen con sus hijos(as) involucrando a toda la familia. ¿Cómo lo hacemos? - Escojan algún espacio de la casa, en donde puedan moverse libremente, sin que haya ningún obstáculo que pueda lastimar al bebé o niño pequeño. - Platíquele al bebé o niño pequeño que van a jugar a imitar a los animales. - Se van a convertir en gatos, ahora todos somos gatos. - Y todos deben hacer el ruido que Pasen un rato divertido en familia. Pueden acompañar el juego con música para que sea mas alegre. Materiales:
  • Lo necesario para el juego.