



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Matemáticas física, resúmenes ejercicios
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando se estudia las leyes y propiedades que presentan los fluidos que se encuentran en reposo recibe el nombre de hidrostática. La hidrostática constituye una rama de la mecánica de los fluidos estudiada por Newton. La palabra fluido involucra tanto a los líquidos (agua, gasolina, aceite, etc.) como a los gases (aire, oxigeno, etc.) ya que estos tienen propiedades comunes. Los líquidos son incomprensibles mientras que los gases pueden ser comprimidos con facilidad. Las moléculas que forman la estructura de los gases se mueven sueltas y las moléculas de los líquidos se deslizan una sobre otra, esto ocasiona que los líquidos y los gases no tengan forma propia sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Los gases tienen la propiedad de ser expansibles por lo que no tienen un volumen propio. Los sólidos tienen forma y volumen propio, los líquidos no tienen forma propia pero si volumen propio y los gases no tienen ni forma ni volumen propio. Los líquidos tienen las siguientes características que serán analizadas a continuación.
1. Cohesión. Cuando dos gotas de agua se juntan y forman una sola gota se debe a la fuerza (cohesión) que existe entre las moléculas de la misma sustancia 2. Adhesión. Constituye la fuerza con la que se atraen las moléculas de dos sustancias diferentes cuando entran en contacto. Esto sucede cuando un líquido se adhiere a un cuerpo sólido. El agua se adhiere al vidrio o a la ropa, la pintura a una pared, el aceite al papel, la tinta al cuaderno. Un líquido no moja a un sólido cuando las fuerzas de cohesión ( liquido ) son mayores que a las fuerzas de adhesión ( liquido – sólido ). 3. Viscosidad. La viscosidad constituye la medida de la resistencia que tiene un líquido a oponerse fluir y es producto al rozamiento de unas partículas con otras. Mientras más viscoso es un líquido más tiempo tarda en fluir esto se observa cuando se hace fluir al agua, alcohol, aceite y miel al mismo tiempo. 4. Tensión superficial Constituye la fuerza de atracción que existe entre las moléculas de un líquido. La resultante de las fuerzas de atracción que ejercen las moléculas próximas a una molécula que está en la superficie, esta dirigida hacia el interior del líquido lo que da origen a la tensión superficial. 5. Capilaridad. Cuando un líquido hace contacto con una pared sólida de tubos muy delgados, este tiende a subir y alcanza un nivel mayor al que tiene el fluido en el recipiente. Cuando se introduce el tubo delgado en mercurio el fenómeno que se observa es sentido contrario, es decir líquido no asciende y el nivel es menor al del mercurio contenido en el recipiente.
6. Densidad. ( d ) La densidad de una sustancia constituye la relación entre la masa y su volumen. d = m. V La densidad es la característica que permite diferenciar una sustancia de otra. Las unidades en el sistema internacional están dadas por : d = [ kg / m^3 ] En el sistema cgs: d = [ g / cm^3 ] Sus dimensiones: [ d ] = [ M L -^3 ] 7. Peso especifico. ( ρ ) El peso específico de una sustancia es la relación entre el peso y su volumen. ρ = P. ρ = m. g. V V Las unidades en el sistema internacional son: ρ = [ N / m 3 ] En el cgs: ρ = [ dina / cm 3 ] Sus dimensiones : [ ρ ] = [ M L –^2 T –^2 ] Entre el peso específico y la densidad de una sustancia se da la siguiente relación: P = m.g y d = m. V ρ = P. ρ = m. g. V V ρ = d. g
Sustancia d Ρ kg / m^3 g / cm^3 N /m^3 Sólidos Aluminio 2 700 2, 7 26 460 Latón 8 700 8,7 85 260 Cobre 8 890 8,89 87 122 Vidrio 2 600 2,6 25 480 Oro 19 300 19,3 189 140 Hielo 920 0,92 9 016 Hierro 7 850 7,85 76 930 Plomo 11 300 11,3 110 740 Roble 810 0.81 7 938 Plata 10 500 10,5 102 900 Acero 7 800 7,8 76 440 Corcho 220 0, 22 2 160 Líquidos Alcohol 790 0,79 7 742 Benceno 880 0,88 8 624 Gasolina 680 0,68 6 664 Mercurio 13 600 13,6 133 200 Agua 1 000 1,0 9 800 Agua de mar
Leche 1 029,6 1,029 10 090 Sangre 1 050 1,05 10 290 Aceite veg 0, Petróleo 0, Gases ( 0 0 C ) Aire 1,29 0,00129 12, Hidrógeno 0,090 0,00009 0, Helio 0,178 0,00018 1, Nitrógeno 1,25 0,00125 12, Oxígeno 1,43 0,00143 14, EJERCICIOS PARA EALIZAR CON EL MAESTRO
Todos los fluidos ejercen fuerzas sobre todos los objetos que en él se sumergen y sobre las paredes del recipiente que los contienen. Por tal razón es importante analizar los siguientes principios que se dan acerca de la presión de los fluidos: