Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Selección de personal, Diapositivas de Desarrollo de Personalidad

Aquí se puede ver el proceso de la selección del personal y los métodos que se llevan a cabo para tomar la decisión

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 28/05/2025

xallmar-gutierrez
xallmar-gutierrez 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
S E L E C C I O N
DE PERSONAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Selección de personal y más Diapositivas en PDF de Desarrollo de Personalidad solo en Docsity!

S E L E C C I O N

D E P E R S O N A L

La selección de personal es una etapa fundamental dentro del

proceso de integración de recursos humanos, y representa la

continuación lógica del reclutamiento. Ambas fases forman

parte de un mismo objetivo: INCORPORAR TALENTO A LA

ORGANIZACIÓN.

Mientas que el reclutamiento se enfoca en atraer el mayor

número de candidatos que cumplan con los requisitos mínimos

del puesto, la selección implica un proceso más riguroso de

evaluación y filtrado, cuyo propósito es identificar a aquellos

que son aptos para el puesto.

I N T R O D U C C I Ó N

I M P O R T A N C I A Permite elegir a los candidatos con mayor potencial para desempeñarse eficazmente, asegurando que los recursos humanos se alineen con los objetivos de la organización.

P E R S O N A S Y P U E S T O S

. Nombre del puesto.

Ejemplo: contador, recepcionista, gerente de ventas, etcétera.

Condiciones laborales

Horarios, salario, tipo de contrato, etcétera.

Funciones y responsabilidades

Nivel educativo, experiencia, habilidades técnicas y blandas.

Requisitos

Este análisis de obtiene a través de la descripción y análisis de puestos, lo cual permite saber con claridad qué tipo de persona se necesita.

O B J E T I V O D E L A S E L E C C I Ó N

Es hacer coincidir al candidato mas adecuado

con el puesto vacante, optimizando así el

desempeño individual y colectivo dentro de la

empresa.

¿ Q U É E S I N F O R M A C I Ó N C O N F I A B L E Y V Á L I D A? Confiable: que sea consistente, es decir, que produzca los mismos resultados si se repite en condiciones similares. Válida: que realmente mida lo que se quiere medir, como habilidades, conocimientos o actitudes necesarias para el puesto.

d) Pruebas psicométricas y técnicas

  • (^) Miden inteligencia, personalidad, habilidades específicas, etc.
  • (^) Deben estar validadas científicamente y aplicarse correctamente.

e) Referencias laborales

  • (^) Permiten confirmar la experiencia y el comportamiento pasado del candidato.

f) Simulaciones y pruebas situacionales

  • (^) Evalúan cómo actuaría el candidato en situaciones reales del trabajo. F U E N T E S D E I N F O R M A C I Ó N C O N F I A B L E Y V Á L I D A

C O N S I D E R A C I O N E S P A R A G A R A N T I Z A R C O N F I A B I L I D A D Y V A L I D E Z

  • (^) Usar instrumentos estandarizados y actualizados.
  • (^) Capacitar al personal de recursos humanos en la

aplicación e interpretación.

  • (^) Evitar prejuicios o favoritismos.
  • (^) Comparar resultados con los requisitos reales del

puesto

C O N C L U S I Ó N La selección de personal es un proceso estratégico que va más allá de elegir al candidato más capacitado; implica encontrar a la persona que mejor se adapta al puesto y a la cultura organizacional. Al basarse en información confiable y en un análisis claro de los requerimientos del cargo, se incrementan las posibilidades de éxito tanto para la empresa como para el nuevo colaborador.