Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Selección de material para un tuvo de gas comprimido, Ejercicios de Química

Gas comprimido un material que debe ser guardado en recipientes especiales, con ayuda de un software sabremos cual es el adecuado

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/03/2022

victoria-e-figueroa-canseco
victoria-e-figueroa-canseco 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVA UT
Ingeniería de materiales
Actividad 1. Selección de materiales de acuerdo a la funcionalidad
del producto
Nombre del Alumno: Victoria Esmeralda Figueroa Canseco
Carrera: Procesos Industriales Área Manufactura
Cuatrimestre: 8°
Grupo: C
“SELECCIÓN DE MATERIALES CANDIDATOS
PARA UN CILINDRO O BOTELLA
CONVENCIONAL DE GAS COMPRIMIDO"
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Selección de material para un tuvo de gas comprimido y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

Ingeniería de materiales

Actividad 1. Selección de materiales de acuerdo a la funcionalidad del producto Nombre del Alumno: (^) Victoria Esmeralda Figueroa Canseco Carrera: Procesos Industriales Área Manufactura Cuatrimestre: 8° Grupo: C “SELECCIÓN DE MATERIALES CANDIDATOS PARA UN CILINDRO O BOTELLA CONVENCIONAL DE GAS COMPRIMIDO"

-Objetivo Seleccionar los materiales para un recipiente de gas comprimido que sea capaz de almacenar gases a presiones tan altas como 14 MPa o 143 kg/cm2, durante periodos indefinidos y de bajo costo. El material debe cumplir las siguientes propiedades mecánicas: Límite elástico: 45,000 PSI Resistencia a la última tensión: 55,000 a 75,000 PSI -Introducción Antes de manejar un gas, debe conocer sus propiedades específicas: por ejemplo, si es inflamable, oxidante, tóxico, corrosivo, mutagénico o peligroso para el medio ambiente. Algunos gases poseen varias de estas propiedades a la vez. Los gases inertes pueden desplazar el oxígeno del aire, provocando un efecto asfixiante. Los recipientes de gas comprimido almacenan gases a presión, también en estado líquido o disuelto. Las propiedades esenciales de los gases están indicadas en las etiquetas de las botellas, en las Fichas de Datos de Seguridad y en las Fichas Técnicas. Manejo seguro/ Almacenamiento Los recipientes de gas comprimido deberán almacenarse siempre en un lugar adecuadamente ventilado. Esto está normalmente asegurado si se almacenan en el exterior. Las instalaciones interiores deben asegurar una ventilación suficiente y permanente, para lo cual se deberá disponer de aberturas o huecos con comunicación directa al exterior, distribuidos convenientemente en zonas altas y bajas. Las zonas de almacenamiento deben estar protegidas del acceso de personal no autorizado. Los gases inflamables se deben almacenar en áreas específicas separadas por muros de protección o manteniendo distancias de seguridad al resto de gases almacenados. En recintos cerrados, es recomendable el uso de sensores para el monitoreo del aire ambiente. La instalación de los sensores debe cumplir con las propiedades del gas. En el caso de aquellos gases que sean más ligeros que el aire, los sensores deben fijarse en la parte más alta, y para aquellos más pesados que el aire, en la parte más baja del recinto. En

aleación de aluminio se desarrollaron inicialmente en la década de 1950 principalmente para aplicaciones militares, hoy en día se utilizan ampliamente para gases industriales, gases especiales, bebidas, buceo, equipos para conservación de la vida (rescates realizados por bomberos) y aplicaciones medicinales. Materiales compuestos: Los cilindros de materiales compuestos se desarrollaron inicialmente como parte de la tecnología aeroespacial de los Estados Unidos y salieron al mercado a principios de la década de 1970. El tanque interno de los cilindros de materiales compuestos se fabrica con acero o una aleación de aluminio que después de recubre parcial o totalmente con una resina plástica reforzada con fibra. También existen cilindros de materiales compuestos con tanques internos plásticos para ciertos tipos de aplicaciones, y también se utilizan actualmente cilindros de materiales compuestos sin tanque interno para gases licuados a baja presión. Otros materiales: En el caso de los cilindros utilizados para almacenar gases corrosivos o muy costosos se puede utilizar acero inoxidable, Monel y otras aleaciones de níquel. Sin embargo, estos materiales son más costosos y no son tan resistentes como los materiales tradicionales (debido a esto los cilindros). (Minera, 2019) -Proceso de selección óptimo del material.

Los tres tipos comunes de cilindros y sus métodos de fabricación son: Cilindros sin costuras – son cilindros fabricados a partir de una sola pieza de acero o aleación de aluminio sin juntas soldadas. Para los de acero tenemos: estiramiento sólido a partir de un lingote caliente (BILLET) estiramiento en frío a partir de una lámina (PLATE). juntas por calor en los extremos (TUBE) Cilindros soldados – son cilindros fabricados a partir de piezas formadas de lámina de acero y soldadas entre sí para formar un cilindro. Cilindros de materiales compuestos – constan de un tanque interno sin costuras o soldado que después de recubre total o parcialmente con resina plástica reforzada con fibra.

Bibliografía (Moreno, 2018: , (Moreno, 2018), (Minera, 2019: , (Minera, 2019), (data, 2022: , (data, 2022),