Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SEGURIADAD PARA EL OPERADOR DE LA INDUSTRIA, PARA NO SUFRIR ACCIDEN, Resúmenes de Análisis de Seguridad

DESCRIPCION DE LOS PASOS A SEGUR PARA NO SUFRIR ALGUN ACCIDENTE DENTRO DE LA INDUSTRIA, Y EL MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DE LA INDUSTRIA

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 24/10/2023

luis-alberto-topete-zuniga
luis-alberto-topete-zuniga 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGURIDAD ELECTRICA
1. ¿Cuáles son los peligros de trabajar con electricidad?
Descargas eléctricas y quemaduras al entrar en contacto con la corriente eléctrica.
Lesiones derivadas de la explosión a arcos voltaicos.
Las descargas eléctricas pueden causar lesiones graves o causar la muerte.
2. ¿Qué es una descarga eléctrica?
Es el paso de la corriente eléctrica por el cuerpo de una persona o de un objeto que actúa como
conductor.
3. ¿Que es la seguridad industrial?
Es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos,
así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al
medio ambiente derivado de la actividad industrial.
4. ¿Qué es un tablero eléctrico?
Son equipos que concentran dispositivos de protección y de maniobra o comando, desde los cuales se
puede proteger y operar toda una instalación o equipo, dada la presencia de energía eléctrica, es
necesario que cualquier trabajo en estos equipamientos respete algunas medidas de seguridad.
5. ¿Riesgos de un tablero eléctrico?
Contacto con líneas eléctricas subterráneas o áreas.
No utilizar la protección por fallos a tierra.
Herramientas o equipos dañados.
Cableado inadecuado.
Utilización inadecuada de componentes eléctricos.
6. ¿Cuál es la importancia de la prevención?
Lo más importante en relación con los problemas eléctricos es la prevención por que la mayor parte de
estas lesiones ocurren como accidentes por que cometemos alguna imprudencia.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SEGURIADAD PARA EL OPERADOR DE LA INDUSTRIA, PARA NO SUFRIR ACCIDEN y más Resúmenes en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

SEGURIDAD ELECTRICA

  1. ¿Cuáles son los peligros de trabajar con electricidad? Descargas eléctricas y quemaduras al entrar en contacto con la corriente eléctrica. Lesiones derivadas de la explosión a arcos voltaicos. Las descargas eléctricas pueden causar lesiones graves o causar la muerte.
  2. ¿Qué es una descarga eléctrica? Es el paso de la corriente eléctrica por el cuerpo de una persona o de un objeto que actúa como conductor.
  3. ¿Que es la seguridad industrial? Es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivado de la actividad industrial.
  4. ¿Qué es un tablero eléctrico? Son equipos que concentran dispositivos de protección y de maniobra o comando, desde los cuales se puede proteger y operar toda una instalación o equipo, dada la presencia de energía eléctrica, es necesario que cualquier trabajo en estos equipamientos respete algunas medidas de seguridad.
  5. ¿Riesgos de un tablero eléctrico?  Contacto con líneas eléctricas subterráneas o áreas.  No utilizar la protección por fallos a tierra.  Herramientas o equipos dañados.  Cableado inadecuado.  Utilización inadecuada de componentes eléctricos.
  6. ¿Cuál es la importancia de la prevención? Lo más importante en relación con los problemas eléctricos es la prevención por que la mayor parte de estas lesiones ocurren como accidentes por que cometemos alguna imprudencia.
  1. ¿Que debería puntos fundamentales que debe recordar el empleado? Asegurarse de que los trabajadores saben como utilizar el equipo eléctrico con seguridad. Dejar de utilizar un equipo de inmediato si parece estar defectuoso y hacer que una persona competente lo revise. Asegurarse que toda persona que trabaja con electricidad cuente con competencias, los conocimientos y la experiencia para hacerlo.
  2. ¿Que voltaje utilizan los equipos industriales?.  110 voltios.  220 voltios.  440 voltios.
  3. ¿Como prevenir una descarga eléctrica?  Infórmate como funciona la electricidad.  Evitar la manipulación de componentes eléctricos sin ser personal capacitado.  Desconecta la electricidad.  Utiliza candados y señalización de seguridad eléctrica.  Evita el contacto con el agua.
  4. ¿En caso de descarga eléctrica?  Si es posible, apaga la fuente electricidad. Si no aleja la fuente de ti y de la persona lesionada.  Usar un trapo seco no conductor de electricidad, cartón, plástico o madera para alejar la fuente de la persona lesionada de ti.  Comienza la RCP si la persona no respira, no tose o no se mueve, y si no tiene pulso.  No le quites la ropa ni trates de limpiar la zona quemada.  Llama a una ambulancia o acude a un centro de urgencia hospitalaria mas cercano.
  5. ¿Cuál es la importancia de la prevención? Lo más importante en relación con los problemas eléctricos es la prevención por que la mayor parte de estas lesiones ocurren como accidentes por que cometemos alguna imprudencia.