




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, se presenta el proceso de segmentación por color de imágenes utilizando el lenguaje MATLAB. El docente Jorge Enrique Lavín Delgado guía al alumno José Saúl Figueroa Ayala (matrícula 19100008) en el uso de comandos para leer, convertir a grises y segmentar por colores (rojo, azul y verde) las imágenes. Se muestran ejemplos de imágenes procesadas y se explica el proceso de selección de áreas de influencia para detectar el color deseado.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desarrollo: -Para realizar la segmentación por color utilizamos los siguientes comandos: -Como siguiente paso pondremos los comandos para leer las imagen: -paso a seguir se ponen los comandos para pasar de una imagen de color a una de grises: Ejemplo: Figura 1 y 2: vemos como es el cambio de una imagen de color a una imágenes con grises
Tambien haremos lo mismo con los colores azul y verde que son los siguientes comandos: Figura 4: seleccionamos los puntos del color rojo. Valores obtenidos
Ahora necesitamos saber el tamaño de la imagen que estamos insertando para realizar su segmentación y agregamos el siguiente comando. Nos da el numero de filas de la imagen, numero de columnas y el numero de matrices del color de la imagen. Se crea un ciclo for con las condicionales donde se analizaran todas las áreas de influencia del pixel es decir todos los cuadros de las columnas y filas para detectar donde se encuentra el color que conforma el área que buscamos. Valores obtenidos
Figura 8: imagen seleccionada Figura 9: Selección de puntos Figura 10: Objeto procesado
Para este proyecto podemos ver cómo se van diferenciando y detectando los segmentos de colores y sus procesos que hay en las imágenes tanto las imágenes que encontramos en el internet o en nuestra vida gracias a esto podemos ver los estudios de detectar una zona en específico.