Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Segmentación de Mercado: Una Estrategia para el Éxito, Resúmenes de Publicidad y Promoción

Qué es y que tipos hay cómo funcionan y ejemplos

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 01/04/2022

diana-duran-24
diana-duran-24 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hernández Durán Diana Laura
Segmentación de mercado
Es bien sabido, que el hecho de poder clasificar el mercado en distintos
segmentos, nos va a dar un resultado mucho más eficiente, exacto, y con mayores
resultados.
Pero para poder llegar a este, es necesario conocer con especificidad, qué es el
termino segmentar, y cómo funciona.
Para mí, Segmentación de Mercado es, una estrategia que permite lanzar un
producto servicio de manera especifica al cliente deseado.
De esta manera, el receptor, recibirá el mensaje que ha sido creado exactamente
para el, y así, poder concebir de manera exitosa el producto.
Me parece interesante, el hecho de que segmentar, no sólo es separar al cliente
según sus gustos o necesidades, sino que va mucho más allá, en lo personal, no
sabía que había diferentes tipos, y es que, conociendo esa información, se me
hace más fácil poder entender como un nicho de mercado, se puede reducir a un
segmento muy delimitado por: la segmentación geográfica, demográfica,
psicográfica, conductual y por industria. Esto me lleva a pensar que, cuando hay
una segmentación, no existe un desperdicio de recursos
Esto, me cae en cuenta algunos puntos que rescate y explicaré según lo
entendido, que son los siguientes:
1.-Ahorras tiempo:
El hecho de segmentar desde un principio de manera estratégica y de modo que
se acomoden a los distintos tipos de segmentos, hace que te ahorres muchísimo
tiempo y cómo lo dije anteriormente, recursos, qué pueden ser monetarios, ya que
a través de ello vamos a conocer mejor al cliente y vamos a entenderlo,
determinando así los datos exactos concisos y concretos que se necesitan para
realizar dicha segmentación.
El echo de enfocar bien los esfuerzos en los sectores correctos, con la
segmentación correcta, contribuye a un ahorro máximo de presupuesto, tiempo, y
energía.
2.-Clientes satisfechos
Podríamos imaginar, un producto con todas las características deseables,
maravillosas, increíbles, grandiosas, y cualquier adjetivo positivo para ello; Pero,
¿Qué sería del mismo, si los clientes a final de cuentas no están satisfechos?
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Segmentación de Mercado: Una Estrategia para el Éxito y más Resúmenes en PDF de Publicidad y Promoción solo en Docsity!

Hernández Durán Diana Laura Segmentación de mercado Es bien sabido, que el hecho de poder clasificar el mercado en distintos segmentos, nos va a dar un resultado mucho más eficiente, exacto, y con mayores resultados. Pero para poder llegar a este, es necesario conocer con especificidad, qué es el termino segmentar, y cómo funciona. Para mí, Segmentación de Mercado es, una estrategia que permite lanzar un producto servicio de manera especifica al cliente deseado. De esta manera, el receptor, recibirá el mensaje que ha sido creado exactamente para el, y así, poder concebir de manera exitosa el producto. Me parece interesante, el hecho de que segmentar, no sólo es separar al cliente según sus gustos o necesidades, sino que va mucho más allá, en lo personal, no sabía que había diferentes tipos, y es que, conociendo esa información, se me hace más fácil poder entender como un nicho de mercado, se puede reducir a un segmento muy delimitado por: la segmentación geográfica, demográfica, psicográfica, conductual y por industria. Esto me lleva a pensar que, cuando hay una segmentación, no existe un desperdicio de recursos Esto, me cae en cuenta algunos puntos que rescate y explicaré según lo entendido, que son los siguientes: 1.-Ahorras tiempo: El hecho de segmentar desde un principio de manera estratégica y de modo que se acomoden a los distintos tipos de segmentos, hace que te ahorres muchísimo tiempo y cómo lo dije anteriormente, recursos, qué pueden ser monetarios, ya que a través de ello vamos a conocer mejor al cliente y vamos a entenderlo, determinando así los datos exactos concisos y concretos que se necesitan para realizar dicha segmentación. El echo de enfocar bien los esfuerzos en los sectores correctos, con la segmentación correcta, contribuye a un ahorro máximo de presupuesto, tiempo, y energía. 2.-Clientes satisfechos Podríamos imaginar, un producto con todas las características deseables, maravillosas, increíbles, grandiosas, y cualquier adjetivo positivo para ello; Pero, ¿Qué sería del mismo, si los clientes a final de cuentas no están satisfechos?

Entonces, el éxito de un producto, no esta basado en el producto en sí, sino en como el cliente lo percibe, lo maneja y existe este “engagement”, que hace que se convierta y se posicione en su mente cómo la marca/producto/servicio líder. Y para ello, la segmentación funge un papel importante, que hará que los clientes a quienes va dirigido el mensaje, llegué no sólo de manera correcta, sino, que resulte exitoso e incluso hasta en ocasiones, memorable. 3.-Objetivos específicos Es muy importante que, no sólo se tenga claro el segmento al que se quiere dirigir, sino también los objetivos por los cuales se esta segmentando, es decir, si queremos que el mensaje sea sólo para concientizar, el contexto sería diferente a posicionar o vender un producto o servicio. El tener claro los objetivos y el mensaje, se convierte en una herramienta y pieza fundamental porque al momento de segmentar, estaríamos seguros de qué, cómo, por dónde y de qué manera se llevará a cabo, incluso, si lo vemos de otra perspectiva, le tener el objetivo claro puede que incluso los propios clientes comiencen a segmentarse de manera que convierten el trabajo aún más sencillo de lograr. 4.-Estrategias efectivas Por último, escribí este punto porque me parece que sí juntamos cada uno de los anteriores, tendremos la estrategia dominada y por lo tanto, se convierte en efectiva. Si yo comienzo a ser consciente del mercado y con base a ello, lo segmento según su tipo, y con ello logro dar el mensaje correcto, estaría pasando por un filtro que se convierte menos tedioso, y de esta manera, podremos reconocer, que el poder clasificarlos de esa manera, será de gran apoyo para los canales de distribución. Conocer al mercado es segmentar y con base a ello, hablar en el idioma del cliente, de esta manera, habrá sido efectivo el trabajo de satisfacer al mercado. Para la parte de marketing digital, es crucial el segmentar, ya que a pesar de la tecnología y las herramientas que estás mismas te ofrecen, para que haya un crecimiento genuino y real, tiene que ser meramente orgánico, esto quiere decir, que este bien trabajado, bien estudiado y sobre todo, bien desarrollado.