



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un reporte de la práctica de laboratorio "sedimentación floculante" realizada por un equipo de estudiantes de ingeniería ambiental del instituto tecnológico de toluca. La práctica se enfoca en la obtención de curvas de igual eliminación porcentual para una suspensión floculenta, a partir de datos experimentales en una columna de sedimentación, y el cálculo de velocidades de sedimentación. Se incluyen los objetivos, fundamentos teóricos, metodología, resultados y conclusiones de la práctica, así como las fuentes consultadas.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, NOVIEMBRE DE 2023
Obtener las curvas de igual eliminación porcentual para una suspensión floculenta, a partir de datos experimentales en una columna de sedimentación; y calcular velocidades de sedimentación.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1 Diferencias entre las sedimentaciones Tipo I y II. En la tabla 1 se presentan las diferencias que existe entre la sedimentación tipo 1 también conocida como sedimentación de partículas discretas y sedimentación tipo 2 llamada sedimentación floculante.
Características Sedimentación Tipo 1 Tipo 2 Tipo de solución Suspensión con concentración de sólidos baja Solución diluida que flocula durante el proceso Partículas Las partículas sedimentan como entidades individuales, sin haber interacción entre partículas vecinas Al aglomerarse aumenta su tamaño, masa y por lo tanto la velocidad de sedimentaron Eliminación Eliminación de arenas en desarenadores Eliminación de SS orgánicos en tanques de sedimentación primaria Sedimentación de flocs químicos después de la coagulación – floculación 2.2 Explicar por qué no se puede usar la ecuación de Stokes para el cálculo de velocidades de sedimentación de partículas que floculan.
Determinación de SST presentes a las diferentes profundidades y tiempos.
4. RESULTADOS Se enviaron de manera individual 5. CONCLUSIONES
durante 100 minutos, cada cierto tiempo se tomó una alícuota de las tres válvulas de la columna y de cada alícuota se realizó por duplicado la determinación de solidos suspendidos totales. No se observó una gran variación respecto al tiempo y a la concentración de solidos suspendidos en las tres válvulas. Sin embargo, en los porcentajes de eliminación de solidos suspendidos la variación es notoria, se puede ver qué en las muestras tomadas de la válvula que estaba a 0.2 m hubo un mayor porcentaje de eliminación. En general, los sólidos suspendidos que están en el agua presentan una velocidad de sedimentación pequeña por lo cual el porcentaje de remoción esta entre 25 y 38%.