Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Se trata sobre la estabilidad y determinación, Resúmenes de Diseño

Es un trabajo para exponer sobre la estabilidad y determinación

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 07/03/2023

lizmedina23
lizmedina23 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTABILIDAD Y DETERMINACION
Las ecuaciones de equilibrio proporcionan condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio.
Cuando todas las fuerzas en una estructura pueden determinarse estrictamente a partir de esas
ecuaciones, la estructura se denomina estáticamente determinada. Las estructuras que tienen
mas fuerzas desconocidas que ecuaciones de equilibrio disponibles se llaman estáticamente
indeterminadas. Como regla general, una estructura puede identificarse como estáticamente
determinada o como estáticamente indeterminada trazando diagramas de cuerpo libre de todos
sus miembros o de partes seleccionadas de sus miembros y luego comparando el numero total de
reacciones de fuerzas y momentos desconocidas con el número total de ecuaciones de equilibrio
disponibles. Para una estructura coplanar se dispone cuando mas de tres ecuaciones de equilibrio
para cada parte, de modo que si hay un total de n partes y r componentes de fuerza y momento
reactivas, tenemos que:
En particular, si una estructura es estáticamente indeterminada, las ecuaciones adicionales
necesarias para encontrar las reacciones desconocidas se obtienen al relacionar las cargas
aplicadas y reacciones al desplazamiento o pendiente en puntos diferentes sobre la estructura.
Esas ecuaciones son conocidas como ecuaciones de compatibilidad, en la cual deben ser en
numero al grado de indeterminación de la estructura.
Estabilidad y determinación externas:
Las estructuras bidimensionales, o estructuras ubicadas en un plano, requieren la existencia de por
lo menos tantas componentes de reacción que no sean ni concurrentes ni paralelas como
ecuaciones independientes de equilibrio que puedan plantearse en cada caso particular. Éstas
serán las de sumatoria de fuerzas y de momentos iguales a cero aplicadas a la estructura en su
conjunto y además cualquier otra ecuación proporcionada por detalles de construcción como por
ejemplo articulaciones internas, ya que cada una de ellas proporcionará una condición adicional
para la evaluación de las componentes de las reacciones. Las componentes de reacción no pueden
ser concurrentes, pues al serlo podrían reemplazarse por una fuerza única aplicada en el punto de
concurrencia. Es evidente que no siempre la
resultante de las cargas aplicadas podrá pasar
por dicho punto, lo cual implica la existencia de
un momento que haría girar la estructura.
Como se muestra en la figura
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Se trata sobre la estabilidad y determinación y más Resúmenes en PDF de Diseño solo en Docsity!

ESTABILIDAD Y DETERMINACION

Las ecuaciones de equilibrio proporcionan condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio. Cuando todas las fuerzas en una estructura pueden determinarse estrictamente a partir de esas ecuaciones, la estructura se denomina estáticamente determinada. Las estructuras que tienen mas fuerzas desconocidas que ecuaciones de equilibrio disponibles se llaman estáticamente indeterminadas. Como regla general, una estructura puede identificarse como estáticamente determinada o como estáticamente indeterminada trazando diagramas de cuerpo libre de todos sus miembros o de partes seleccionadas de sus miembros y luego comparando el numero total de reacciones de fuerzas y momentos desconocidas con el número total de ecuaciones de equilibrio disponibles. Para una estructura coplanar se dispone cuando mas de tres ecuaciones de equilibrio para cada parte, de modo que si hay un total de n partes y r componentes de fuerza y momento reactivas, tenemos que: En particular, si una estructura es estáticamente indeterminada, las ecuaciones adicionales necesarias para encontrar las reacciones desconocidas se obtienen al relacionar las cargas aplicadas y reacciones al desplazamiento o pendiente en puntos diferentes sobre la estructura. Esas ecuaciones son conocidas como ecuaciones de compatibilidad, en la cual deben ser en numero al grado de indeterminación de la estructura.  Estabilidad y determinación externas : Las estructuras bidimensionales, o estructuras ubicadas en un plano, requieren la existencia de por lo menos tantas componentes de reacción que no sean ni concurrentes ni paralelas como ecuaciones independientes de equilibrio que puedan plantearse en cada caso particular. Éstas serán las de sumatoria de fuerzas y de momentos iguales a cero aplicadas a la estructura en su conjunto y además cualquier otra ecuación proporcionada por detalles de construcción como por ejemplo articulaciones internas, ya que cada una de ellas proporcionará una condición adicional para la evaluación de las componentes de las reacciones. Las componentes de reacción no pueden ser concurrentes, pues al serlo podrían reemplazarse por una fuerza única aplicada en el punto de concurrencia. Es evidente que no siempre la resultante de las cargas aplicadas podrá pasar por dicho punto, lo cual implica la existencia de un momento que haría girar la estructura. Como se muestra en la figura

Por otra parte, si las componentes de reacción son paralelas, la resultante de las mismas tendrá dirección definida y no podrá balancear ninguna fuerza que no tenga su misma línea de acción, como es el caso de la figura Si el número de reacciones es menor que el número de ecuaciones independientes del equilibrio de la estructura, ésta será externamente inestable. Por el contrario, si las reacciones exceden el número de tales ecuaciones, la estructura es externamente indeterminada y su grado de indeterminación externa es igual al exceso de reacciones sobre el número de ecuaciones. Es decir: en donde Ie es el grado de indeterminación externa, re el número de componentes de reacción, y e el número de ecuaciones disponibles.

Finalmente, en la parte (d) de la figura se ilustra el caso de una armadura que se podría considerar de tercer grado de indeterminación externa. Sin embargo, la condición de que el momento de todas las cargas y reacciones que se encuentren a cualquier lado del punto “a” con respecto al mismo deba ser cero, proporciona una ecuación adicional que reduce su grado de indeterminación externa a dos.  Estabilidad y determinación internas Una estructura es internamente determinada si, una vez conocidas todas las reacciones necesarias para su estabilidad externa, es posible determinar todas las fuerzas internas de los elementos mediante la aplicación de las ecuaciones de equilibrio estático. Conviene distinguir entre armaduras y pórticos. Armaduras En el caso de armaduras en un plano, en cada nudo se pueden aplicar sólo dos condiciones de equilibrio: las de sumatorias de fuerzas en x y y iguales a cero, pues la de sumatoria de momentos nula es irrelevante, para determinar tanto las fuerzas en las barras como las reacciones. En consecuencia, para que una armadura sea determinada se requiere que en donde j es el número de nudos, b el número de barras y r el número de reacciones necesarias para su estabilidad externa. Nótese que r no es necesariamente el número de reacciones existentes, pues lo que se pretende es independizar la indeterminación interna de la externa.

BIBLIOGRAFIA

Jairo Uribe Escamilla, Ediciones Uniandes, (1992) Análisis de Estructuras. R.C. Hibbeler, Prentice Hall hispanoamericana S.A. (1997) Análisis Estructural, tercera edición Pórticos El estudio del grado de indeterminación interna de los pórticos tiene poca importancia práctica y puede hacerse rápidamente por inspección, pues basta aplicar la ecuación: en donde Ii es el grado de indeterminación interna y n el número de segmentos de área dentro de los límites del pórtico que se hallan completamente rodeados por elementos del mismo; es decir, los segmentos adyacentes al terreno no se cuentan. Según esto, las vigas continuas, que pueden considerarse como un caso límite de pórticos, son internamente determinadas. En la siguiente figura se muestra un pórtico de noveno grado de indeterminación interna.